Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futuras

Autores
Ciarlo, Nicolás Carlos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Programa de Arqueología Subacuática; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica. Laboratorio de Materiales. Grupo de Arqueometalurgia; Argentina.
Historical maritime archaeology was established as a scientific specialty in Argentina in the mid-1990s. Since then studies of metal artifacts from historic shipwrecks (17th to 20th century) have occupied a remarkable place within this field. In the early 2000s analytical methods and instrumentation for the physicochemical characterization of evidence recovered began to be implemented. These studies allowed new information to be obtained for the study of issues relating to the production of artifacts, as well as for the identification and spatial-temporal assignment of sites. Nonetheless, such interdisciplinary research is still at an early stage, its potential only partially explored. This study presents an analysis of the research carried out so far, and explores ideas on how future studies could be oriented in order to reach a deeper understanding of the shipwrecks and society of the period.
La arqueología marítima histórica en Argentina se constituyó como especialidad a mediados de la década de 1990. Los estudios sobre piezas metálicas provenientes de naufragios (siglos XVII-XX) ocuparon años más tarde un espacio relevante dentro de este campo. A principios de 2000 comenzaron a implementarse métodos e instrumental de análisis para la caracterización físico-química de la evidencia recuperada. Estos trabajos permitieron obtener información novedosa para el estudio de cuestiones relativas a la producción de los artefactos, así como para la identificación y adscripción espacio-temporal aproximada de los sitios. No obstante, las investigaciones interdisciplinarias se encuentran todavía en una instancia prematura, en la que su potencial ha sido parcialmente explorado. En este trabajo se presenta un análisis de las investigaciones realizadas hasta la fecha y se exploran algunas ideas en torno a cómo podrían orientarse los futuros estudios, con el fin de alcanzar un conocimiento más profundo de los sitios de naufragio y la sociedad de la época.
Fuente
Intersecciones en Antropología;16
Materia
Archaeometallurgy
Historical maritime archaeology
Shipwrecks
Interdiscipline
Research theory and methodology
Arqueometalurgia
Arqueología marítima histórica
Naufragios
Interdisciplina
Teoría y metodología de la investigación
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12507

id Filo_4f48adc8bfd2d34b8aaa523607d64e13
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12507
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futurasArchaeometallurgy of historical shipwrecks in Argentina : state of the art and future perspectivesCiarlo, Nicolás CarlosArchaeometallurgyHistorical maritime archaeologyShipwrecksInterdisciplineResearch theory and methodologyArqueometalurgiaArqueología marítima históricaNaufragiosInterdisciplinaTeoría y metodología de la investigaciónArqueologíaFil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Programa de Arqueología Subacuática; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica. Laboratorio de Materiales. Grupo de Arqueometalurgia; Argentina.Historical maritime archaeology was established as a scientific specialty in Argentina in the mid-1990s. Since then studies of metal artifacts from historic shipwrecks (17th to 20th century) have occupied a remarkable place within this field. In the early 2000s analytical methods and instrumentation for the physicochemical characterization of evidence recovered began to be implemented. These studies allowed new information to be obtained for the study of issues relating to the production of artifacts, as well as for the identification and spatial-temporal assignment of sites. Nonetheless, such interdisciplinary research is still at an early stage, its potential only partially explored. This study presents an analysis of the research carried out so far, and explores ideas on how future studies could be oriented in order to reach a deeper understanding of the shipwrecks and society of the period.La arqueología marítima histórica en Argentina se constituyó como especialidad a mediados de la década de 1990. Los estudios sobre piezas metálicas provenientes de naufragios (siglos XVII-XX) ocuparon años más tarde un espacio relevante dentro de este campo. A principios de 2000 comenzaron a implementarse métodos e instrumental de análisis para la caracterización físico-química de la evidencia recuperada. Estos trabajos permitieron obtener información novedosa para el estudio de cuestiones relativas a la producción de los artefactos, así como para la identificación y adscripción espacio-temporal aproximada de los sitios. No obstante, las investigaciones interdisciplinarias se encuentran todavía en una instancia prematura, en la que su potencial ha sido parcialmente explorado. En este trabajo se presenta un análisis de las investigaciones realizadas hasta la fecha y se exploran algunas ideas en torno a cómo podrían orientarse los futuros estudios, con el fin de alcanzar un conocimiento más profundo de los sitios de naufragio y la sociedad de la época.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf161-178Ciarlo, N. C. (2015). Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futuras. Intersecciones en Antropología, 16, 161-178.issn:1666-2105issn:1850-373Xhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12507Intersecciones en Antropología;16reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1144info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16867info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:00:56Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12507instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:00:57.962Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futuras
Archaeometallurgy of historical shipwrecks in Argentina : state of the art and future perspectives
title Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futuras
spellingShingle Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futuras
Ciarlo, Nicolás Carlos
Archaeometallurgy
Historical maritime archaeology
Shipwrecks
Interdiscipline
Research theory and methodology
Arqueometalurgia
Arqueología marítima histórica
Naufragios
Interdisciplina
Teoría y metodología de la investigación
Arqueología
title_short Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futuras
title_full Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futuras
title_fullStr Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futuras
title_full_unstemmed Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futuras
title_sort Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futuras
dc.creator.none.fl_str_mv Ciarlo, Nicolás Carlos
author Ciarlo, Nicolás Carlos
author_facet Ciarlo, Nicolás Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Archaeometallurgy
Historical maritime archaeology
Shipwrecks
Interdiscipline
Research theory and methodology
Arqueometalurgia
Arqueología marítima histórica
Naufragios
Interdisciplina
Teoría y metodología de la investigación
Arqueología
topic Archaeometallurgy
Historical maritime archaeology
Shipwrecks
Interdiscipline
Research theory and methodology
Arqueometalurgia
Arqueología marítima histórica
Naufragios
Interdisciplina
Teoría y metodología de la investigación
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Programa de Arqueología Subacuática; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica. Laboratorio de Materiales. Grupo de Arqueometalurgia; Argentina.
Historical maritime archaeology was established as a scientific specialty in Argentina in the mid-1990s. Since then studies of metal artifacts from historic shipwrecks (17th to 20th century) have occupied a remarkable place within this field. In the early 2000s analytical methods and instrumentation for the physicochemical characterization of evidence recovered began to be implemented. These studies allowed new information to be obtained for the study of issues relating to the production of artifacts, as well as for the identification and spatial-temporal assignment of sites. Nonetheless, such interdisciplinary research is still at an early stage, its potential only partially explored. This study presents an analysis of the research carried out so far, and explores ideas on how future studies could be oriented in order to reach a deeper understanding of the shipwrecks and society of the period.
La arqueología marítima histórica en Argentina se constituyó como especialidad a mediados de la década de 1990. Los estudios sobre piezas metálicas provenientes de naufragios (siglos XVII-XX) ocuparon años más tarde un espacio relevante dentro de este campo. A principios de 2000 comenzaron a implementarse métodos e instrumental de análisis para la caracterización físico-química de la evidencia recuperada. Estos trabajos permitieron obtener información novedosa para el estudio de cuestiones relativas a la producción de los artefactos, así como para la identificación y adscripción espacio-temporal aproximada de los sitios. No obstante, las investigaciones interdisciplinarias se encuentran todavía en una instancia prematura, en la que su potencial ha sido parcialmente explorado. En este trabajo se presenta un análisis de las investigaciones realizadas hasta la fecha y se exploran algunas ideas en torno a cómo podrían orientarse los futuros estudios, con el fin de alcanzar un conocimiento más profundo de los sitios de naufragio y la sociedad de la época.
description Fil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Programa de Arqueología Subacuática; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica. Laboratorio de Materiales. Grupo de Arqueometalurgia; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ciarlo, N. C. (2015). Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futuras. Intersecciones en Antropología, 16, 161-178.
issn:1666-2105
issn:1850-373X
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12507
identifier_str_mv Ciarlo, N. C. (2015). Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina: estado de la cuestión y perspectivas futuras. Intersecciones en Antropología, 16, 161-178.
issn:1666-2105
issn:1850-373X
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1144
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16867
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
161-178
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Intersecciones en Antropología;16
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619295532777472
score 12.559606