Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Autores
- Luna, Leandro Hernán; Aranda, Claudia Marcela; Acuña Suárez, Gabriel Eduardo; Lanzelotti, Sonia Laura; Rodríguez, Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Luna, Leandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
Fil: Acuña Suárez, Gabriel. Universidad Nacional de Luján. Equipo de Investigación Arqueológica y Paleontológica de la cuenca media y superior del río Luján. Grupo de Estudios sobre SIG en Arqueología, Paleontología e Historia; Argentina. Universidad de Morón. Departamento de Filosofía Ciencias de la Educación y Humanidades; Argentina
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Equipo de Investigación Arqueológica y Paleontológica de la cuenca media y superior del río Luján. Grupo de Estudios sobre SIG en Arqueología, Paleontología e Historia; Argentina
Rodríguez, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
Se da a conocer el plan de investigación y recuperación patrimonial implementado en el sitio arqueológico denominado Cementerio Sud (San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina), lugar en el cual fueron inhumados pobladores de la zona entre 1874 y 1919. Se describen las líneas de estudio incluidas en esta propuesta de trabajo multidisciplinar y se informa sobre las actividades realizadas y los resultados iniciales obtenidos. Este proyecto se estructura alrededor de cuatro ejes: 1) diagnóstico y preservación arquitectónicos; 2) análisis de la documentación e historia oral; 3) intercambio de saberes e interacción con la comunidad; y 4) estudios bioarqueológicos y de comportamiento mortuorio. El objetivo es contribuir a la protección y valoración del sitio como patrimonio cultural, conocer su proceso de conformación y uso, comprender la percepción actual del mismo y realizar aportes desde la bioarqueología histórica. Se enfatiza en la interacción constante con la comunidad, lo cual potencia los resultados gracias al papel prioritario otorgado a los conocimientos, las inquietudes y los saberes de los vecinos.
The research and heritage program implemented in the archaeological site named Cementerio Sud (San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina), where the local inhabitants of the region were buried between 1874 and 1919, is shown. The lines of study included in this multidisciplinary proposal are described, and both the activities carried out and the initial results obtained, are reported. This project is structured around four main axes: 1) architectural diagnosis and preservation; 2) analysis of the documentation and the oral history; 3) exchange of knowledgeand interaction with the community; and 4) bioarchaeological and mortuary studies. The aim is to contribute to the protection and valorization of the cultural heritage of the cemetery, to know about the process of its conformation and use, to understand the perception the nowadays inhabitants of the city have, and to offer interpretations from historic bioarchaeology. Emphasis is placed on the constant interaction with the community, which enhances the results because of the priority role given to the knowledge, concerns and wisdom of the neighbors.
Luna, L. H., Aranda, C. M., Acuña Suárez, G.E., Lanzelotti, S. L. y Rodriguez, P. (2019). Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina). Mundo de Antes, 13(2), 175-196. - Fuente
- Mundo de Antes
13
2
175-196
http://www.mundodeantes.org.ar//pdf/revista13-2/06-Luna.pdf - Materia
-
Bioarqueología histórica
Inmigración
Siglo XIX
Conservación
Prácticas mortuorias
Historical bioarchaeology
Immigration
XIXth century
Conservation
Mortuary practices - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13700
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_423dfac7fbb648374596c1175810321e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13700 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina)First results for the development of the cultural heritage of the “Cementerio Sud” (San Andrés de Giles, province of Buenos Aires, ArgentinaLuna, Leandro HernánAranda, Claudia MarcelaAcuña Suárez, Gabriel EduardoLanzelotti, Sonia LauraRodríguez, PabloBioarqueología históricaInmigraciónSiglo XIXConservaciónPrácticas mortuoriasHistorical bioarchaeologyImmigrationXIXth centuryConservationMortuary practicesFil: Luna, Leandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; ArgentinaFil: Acuña Suárez, Gabriel. Universidad Nacional de Luján. Equipo de Investigación Arqueológica y Paleontológica de la cuenca media y superior del río Luján. Grupo de Estudios sobre SIG en Arqueología, Paleontología e Historia; Argentina. Universidad de Morón. Departamento de Filosofía Ciencias de la Educación y Humanidades; ArgentinaFil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Equipo de Investigación Arqueológica y Paleontológica de la cuenca media y superior del río Luján. Grupo de Estudios sobre SIG en Arqueología, Paleontología e Historia; ArgentinaRodríguez, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; ArgentinaSe da a conocer el plan de investigación y recuperación patrimonial implementado en el sitio arqueológico denominado Cementerio Sud (San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina), lugar en el cual fueron inhumados pobladores de la zona entre 1874 y 1919. Se describen las líneas de estudio incluidas en esta propuesta de trabajo multidisciplinar y se informa sobre las actividades realizadas y los resultados iniciales obtenidos. Este proyecto se estructura alrededor de cuatro ejes: 1) diagnóstico y preservación arquitectónicos; 2) análisis de la documentación e historia oral; 3) intercambio de saberes e interacción con la comunidad; y 4) estudios bioarqueológicos y de comportamiento mortuorio. El objetivo es contribuir a la protección y valoración del sitio como patrimonio cultural, conocer su proceso de conformación y uso, comprender la percepción actual del mismo y realizar aportes desde la bioarqueología histórica. Se enfatiza en la interacción constante con la comunidad, lo cual potencia los resultados gracias al papel prioritario otorgado a los conocimientos, las inquietudes y los saberes de los vecinos.The research and heritage program implemented in the archaeological site named Cementerio Sud (San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina), where the local inhabitants of the region were buried between 1874 and 1919, is shown. The lines of study included in this multidisciplinary proposal are described, and both the activities carried out and the initial results obtained, are reported. This project is structured around four main axes: 1) architectural diagnosis and preservation; 2) analysis of the documentation and the oral history; 3) exchange of knowledgeand interaction with the community; and 4) bioarchaeological and mortuary studies. The aim is to contribute to the protection and valorization of the cultural heritage of the cemetery, to know about the process of its conformation and use, to understand the perception the nowadays inhabitants of the city have, and to offer interpretations from historic bioarchaeology. Emphasis is placed on the constant interaction with the community, which enhances the results because of the priority role given to the knowledge, concerns and wisdom of the neighbors.Luna, L. H., Aranda, C. M., Acuña Suárez, G.E., Lanzelotti, S. L. y Rodriguez, P. (2019). Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina). Mundo de Antes, 13(2), 175-196. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Intituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfLuna, L. H., Aranda, C. M., Acuña Suárez, G.E., Lanzelotti, S. L. y Rodriguez, P. (2019). Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina). Mundo de Antes, 13(2), 175-196. 2362-325X75http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13700Mundo de Antes132175-196http://www.mundodeantes.org.ar//pdf/revista13-2/06-Luna.pdfreponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasspaesArgentinaProvincia de Buenos AiresSan Andrés de GilesCementerio SudSiglo XIXSiglo XX1874 a 1919info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-06T09:46:10Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13700instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-11-06 09:46:11.837Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina) First results for the development of the cultural heritage of the “Cementerio Sud” (San Andrés de Giles, province of Buenos Aires, Argentina |
| title |
Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| spellingShingle |
Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina) Luna, Leandro Hernán Bioarqueología histórica Inmigración Siglo XIX Conservación Prácticas mortuorias Historical bioarchaeology Immigration XIXth century Conservation Mortuary practices |
| title_short |
Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| title_full |
Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| title_fullStr |
Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| title_sort |
Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Luna, Leandro Hernán Aranda, Claudia Marcela Acuña Suárez, Gabriel Eduardo Lanzelotti, Sonia Laura Rodríguez, Pablo |
| author |
Luna, Leandro Hernán |
| author_facet |
Luna, Leandro Hernán Aranda, Claudia Marcela Acuña Suárez, Gabriel Eduardo Lanzelotti, Sonia Laura Rodríguez, Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Aranda, Claudia Marcela Acuña Suárez, Gabriel Eduardo Lanzelotti, Sonia Laura Rodríguez, Pablo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioarqueología histórica Inmigración Siglo XIX Conservación Prácticas mortuorias Historical bioarchaeology Immigration XIXth century Conservation Mortuary practices |
| topic |
Bioarqueología histórica Inmigración Siglo XIX Conservación Prácticas mortuorias Historical bioarchaeology Immigration XIXth century Conservation Mortuary practices |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Luna, Leandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina Fil: Acuña Suárez, Gabriel. Universidad Nacional de Luján. Equipo de Investigación Arqueológica y Paleontológica de la cuenca media y superior del río Luján. Grupo de Estudios sobre SIG en Arqueología, Paleontología e Historia; Argentina. Universidad de Morón. Departamento de Filosofía Ciencias de la Educación y Humanidades; Argentina Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Equipo de Investigación Arqueológica y Paleontológica de la cuenca media y superior del río Luján. Grupo de Estudios sobre SIG en Arqueología, Paleontología e Historia; Argentina Rodríguez, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina Se da a conocer el plan de investigación y recuperación patrimonial implementado en el sitio arqueológico denominado Cementerio Sud (San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina), lugar en el cual fueron inhumados pobladores de la zona entre 1874 y 1919. Se describen las líneas de estudio incluidas en esta propuesta de trabajo multidisciplinar y se informa sobre las actividades realizadas y los resultados iniciales obtenidos. Este proyecto se estructura alrededor de cuatro ejes: 1) diagnóstico y preservación arquitectónicos; 2) análisis de la documentación e historia oral; 3) intercambio de saberes e interacción con la comunidad; y 4) estudios bioarqueológicos y de comportamiento mortuorio. El objetivo es contribuir a la protección y valoración del sitio como patrimonio cultural, conocer su proceso de conformación y uso, comprender la percepción actual del mismo y realizar aportes desde la bioarqueología histórica. Se enfatiza en la interacción constante con la comunidad, lo cual potencia los resultados gracias al papel prioritario otorgado a los conocimientos, las inquietudes y los saberes de los vecinos. The research and heritage program implemented in the archaeological site named Cementerio Sud (San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina), where the local inhabitants of the region were buried between 1874 and 1919, is shown. The lines of study included in this multidisciplinary proposal are described, and both the activities carried out and the initial results obtained, are reported. This project is structured around four main axes: 1) architectural diagnosis and preservation; 2) analysis of the documentation and the oral history; 3) exchange of knowledgeand interaction with the community; and 4) bioarchaeological and mortuary studies. The aim is to contribute to the protection and valorization of the cultural heritage of the cemetery, to know about the process of its conformation and use, to understand the perception the nowadays inhabitants of the city have, and to offer interpretations from historic bioarchaeology. Emphasis is placed on the constant interaction with the community, which enhances the results because of the priority role given to the knowledge, concerns and wisdom of the neighbors. Luna, L. H., Aranda, C. M., Acuña Suárez, G.E., Lanzelotti, S. L. y Rodriguez, P. (2019). Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina). Mundo de Antes, 13(2), 175-196. |
| description |
Fil: Luna, Leandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Luna, L. H., Aranda, C. M., Acuña Suárez, G.E., Lanzelotti, S. L. y Rodriguez, P. (2019). Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina). Mundo de Antes, 13(2), 175-196. 2362-325X 75 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13700 |
| identifier_str_mv |
Luna, L. H., Aranda, C. M., Acuña Suárez, G.E., Lanzelotti, S. L. y Rodriguez, P. (2019). Primeros resultados para la puesta en valor patrimonial del "Cementerio Sud" (San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina). Mundo de Antes, 13(2), 175-196. 2362-325X 75 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13700 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Provincia de Buenos Aires San Andrés de Giles Cementerio Sud Siglo XIX Siglo XX 1874 a 1919 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Intituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Intituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Mundo de Antes 13 2 175-196 http://www.mundodeantes.org.ar//pdf/revista13-2/06-Luna.pdf reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1848046148823023616 |
| score |
12.576249 |