Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánica

Autores
Canavese, Gabriela Fernanda
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Canavese, Gabriela Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
El Barroco fue el orden social que caracterizó los tres siglos del Antiguo Régimen. El entramado cultural que caracteriza a la civilidad barroca, en la primera modernidad hispana, refuerza el predominio de la estimación del 'ser social' o del ser percibido sobre el 'ser individual' o el propio ser. En el escenario de la competencia despiadada por demostrar la categoría social, la ostentación se convertirá en el decorado exterior de la existencia. La necesidad, la obsesión y la presión por dar muestras externas del rango social (que también son signos de clase), el ansia de provocar la admiración y el respeto en los demás, de despertar la envidia de los otros y la ambición de superar y eclipsar a todos los rivales (tanto a los 'poseedores distinguidos' conocidos como a los 'pretendientes pretenciosos' por conocer) signarán la vida cotidiana de los habitantes de la Corte y, en particular, la del estamento nobiliario, principal paradigma, referente y protagonista de este 'tenor de vida' que 'nobleza obliga'.
Fuente
Cuadernos de Historia de España, 78. (2005)
Materia
HISTORIA DE ESPAÑA
NOBLEZA
ARISTOCRACIA
MONARQUÍA
BARROCO
COMPORTAMIENTO SOCIAL
PODER
ESTRUCTURA SOCIAL
ESPAÑA
EDAD MODERNA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7378

id Filo_4167c13634a7883fd5edc582dfdcaf13
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7378
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánicaCanavese, Gabriela FernandaHISTORIA DE ESPAÑANOBLEZAARISTOCRACIAMONARQUÍABARROCOCOMPORTAMIENTO SOCIALPODERESTRUCTURA SOCIALESPAÑAEDAD MODERNAFil: Canavese, Gabriela Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaEl Barroco fue el orden social que caracterizó los tres siglos del Antiguo Régimen. El entramado cultural que caracteriza a la civilidad barroca, en la primera modernidad hispana, refuerza el predominio de la estimación del 'ser social' o del ser percibido sobre el 'ser individual' o el propio ser. En el escenario de la competencia despiadada por demostrar la categoría social, la ostentación se convertirá en el decorado exterior de la existencia. La necesidad, la obsesión y la presión por dar muestras externas del rango social (que también son signos de clase), el ansia de provocar la admiración y el respeto en los demás, de despertar la envidia de los otros y la ambición de superar y eclipsar a todos los rivales (tanto a los 'poseedores distinguidos' conocidos como a los 'pretendientes pretenciosos' por conocer) signarán la vida cotidiana de los habitantes de la Corte y, en particular, la del estamento nobiliario, principal paradigma, referente y protagonista de este 'tenor de vida' que 'nobleza obliga'.Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2005info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf167-188Canavese, G. F. (2005). Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánica. Cuadernos de Historia de España, 78, 167-188. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/73780325-11951886http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7378Cuadernos de Historia de España, 78. (2005)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:40:01Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7378instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:40:01.944Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánica
title Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánica
spellingShingle Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánica
Canavese, Gabriela Fernanda
HISTORIA DE ESPAÑA
NOBLEZA
ARISTOCRACIA
MONARQUÍA
BARROCO
COMPORTAMIENTO SOCIAL
PODER
ESTRUCTURA SOCIAL
ESPAÑA
EDAD MODERNA
title_short Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánica
title_full Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánica
title_fullStr Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánica
title_full_unstemmed Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánica
title_sort Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánica
dc.creator.none.fl_str_mv Canavese, Gabriela Fernanda
author Canavese, Gabriela Fernanda
author_facet Canavese, Gabriela Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE ESPAÑA
NOBLEZA
ARISTOCRACIA
MONARQUÍA
BARROCO
COMPORTAMIENTO SOCIAL
PODER
ESTRUCTURA SOCIAL
ESPAÑA
EDAD MODERNA
topic HISTORIA DE ESPAÑA
NOBLEZA
ARISTOCRACIA
MONARQUÍA
BARROCO
COMPORTAMIENTO SOCIAL
PODER
ESTRUCTURA SOCIAL
ESPAÑA
EDAD MODERNA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Canavese, Gabriela Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
El Barroco fue el orden social que caracterizó los tres siglos del Antiguo Régimen. El entramado cultural que caracteriza a la civilidad barroca, en la primera modernidad hispana, refuerza el predominio de la estimación del 'ser social' o del ser percibido sobre el 'ser individual' o el propio ser. En el escenario de la competencia despiadada por demostrar la categoría social, la ostentación se convertirá en el decorado exterior de la existencia. La necesidad, la obsesión y la presión por dar muestras externas del rango social (que también son signos de clase), el ansia de provocar la admiración y el respeto en los demás, de despertar la envidia de los otros y la ambición de superar y eclipsar a todos los rivales (tanto a los 'poseedores distinguidos' conocidos como a los 'pretendientes pretenciosos' por conocer) signarán la vida cotidiana de los habitantes de la Corte y, en particular, la del estamento nobiliario, principal paradigma, referente y protagonista de este 'tenor de vida' que 'nobleza obliga'.
description Fil: Canavese, Gabriela Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Canavese, G. F. (2005). Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánica. Cuadernos de Historia de España, 78, 167-188. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7378
0325-1195
1886
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7378
identifier_str_mv Canavese, G. F. (2005). Ética y estética de la civilidad barroca : coacción exterior y gobierno de la imagen en la primera modernidad hispánica. Cuadernos de Historia de España, 78, 167-188. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7378
0325-1195
1886
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7378
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
167-188
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Historia de España, 78. (2005)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143446737223680
score 12.712165