Escenarios históricos, práctica profesional y poder : el caso de la odontología

Autores
Schapira, Marta
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schapira, Marta. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones; Argentina.
Fil: Schapira, Marta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Odontología; Argentina.
8 ref.
En este artículo se aborda el proceso de consolidación profesional de la odontología en Argentina durante el período 1940-1950, bajo un enfoque histórico sustentado en la sociología de las profesiones. Se trata de aportar a la polémica sobre el futuro de las condiciones de inserción en el mercado de trabajo, a la delimitación de campos de incumbencias, a la organización de servicios de salud y a mecanismo de regulación, produciendo nuevas articulaciones entre ciencias sociales y salud. Haciendo énfasis en las relaciones de poder, se analizan los posicionamientos y demandas del gremialismo odontológico frente a las nuevas propuestas estatales en el sector salud, las relaciones con ocupaciones subordinadas y la construcción de un nuevo perfil profesional incluyendo el papel de la Universidad.
Fuente
Cuadernos de antropología social, 17 (2003). Antropología, poder y salud.l
Materia
ARGENTINA
PROFESIONES
PODER
GREMIALISMO
ODONTOLOGÍA
1940-1950
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7196

id Filo_40b3c6c15d380ab591a0cdf0fdcc985f
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7196
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Escenarios históricos, práctica profesional y poder : el caso de la odontologíaSchapira, MartaARGENTINAPROFESIONESPODERGREMIALISMOODONTOLOGÍA1940-1950Fil: Schapira, Marta. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones; Argentina.Fil: Schapira, Marta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Odontología; Argentina.8 ref.En este artículo se aborda el proceso de consolidación profesional de la odontología en Argentina durante el período 1940-1950, bajo un enfoque histórico sustentado en la sociología de las profesiones. Se trata de aportar a la polémica sobre el futuro de las condiciones de inserción en el mercado de trabajo, a la delimitación de campos de incumbencias, a la organización de servicios de salud y a mecanismo de regulación, produciendo nuevas articulaciones entre ciencias sociales y salud. Haciendo énfasis en las relaciones de poder, se analizan los posicionamientos y demandas del gremialismo odontológico frente a las nuevas propuestas estatales en el sector salud, las relaciones con ocupaciones subordinadas y la construcción de un nuevo perfil profesional incluyendo el papel de la Universidad.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf101-1150327-37761366http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7196Cuadernos de antropología social, 17 (2003). Antropología, poder y salud.lreponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:50:10Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7196instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:50:11.663Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escenarios históricos, práctica profesional y poder : el caso de la odontología
title Escenarios históricos, práctica profesional y poder : el caso de la odontología
spellingShingle Escenarios históricos, práctica profesional y poder : el caso de la odontología
Schapira, Marta
ARGENTINA
PROFESIONES
PODER
GREMIALISMO
ODONTOLOGÍA
1940-1950
title_short Escenarios históricos, práctica profesional y poder : el caso de la odontología
title_full Escenarios históricos, práctica profesional y poder : el caso de la odontología
title_fullStr Escenarios históricos, práctica profesional y poder : el caso de la odontología
title_full_unstemmed Escenarios históricos, práctica profesional y poder : el caso de la odontología
title_sort Escenarios históricos, práctica profesional y poder : el caso de la odontología
dc.creator.none.fl_str_mv Schapira, Marta
author Schapira, Marta
author_facet Schapira, Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
PROFESIONES
PODER
GREMIALISMO
ODONTOLOGÍA
1940-1950
topic ARGENTINA
PROFESIONES
PODER
GREMIALISMO
ODONTOLOGÍA
1940-1950
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schapira, Marta. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones; Argentina.
Fil: Schapira, Marta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Odontología; Argentina.
8 ref.
En este artículo se aborda el proceso de consolidación profesional de la odontología en Argentina durante el período 1940-1950, bajo un enfoque histórico sustentado en la sociología de las profesiones. Se trata de aportar a la polémica sobre el futuro de las condiciones de inserción en el mercado de trabajo, a la delimitación de campos de incumbencias, a la organización de servicios de salud y a mecanismo de regulación, produciendo nuevas articulaciones entre ciencias sociales y salud. Haciendo énfasis en las relaciones de poder, se analizan los posicionamientos y demandas del gremialismo odontológico frente a las nuevas propuestas estatales en el sector salud, las relaciones con ocupaciones subordinadas y la construcción de un nuevo perfil profesional incluyendo el papel de la Universidad.
description Fil: Schapira, Marta. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones; Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0327-3776
1366
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7196
identifier_str_mv 0327-3776
1366
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7196
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
101-115
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de antropología social, 17 (2003). Antropología, poder y salud.l
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340840945483776
score 12.623145