Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica
- Autores
- de Feo, María Eugenia; Pereyra Domingorena, Lucas
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: de Feo, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Se presentan los análisis petrográficos de las pastas cerámicas procedentes de sitios arqueológicos formativos (700 a. C.-1000 d. C.) de Quebrada del Toro (Salta, Argentina). Los resultados alcanzados permiten definir la presenciade quince modos de pasta, algunos de los cuales persisten durante todo el periodo. La gran mayoría de los tiestos analizados sería de origen local, mientras que otros remiten a modalidades que son características de la alfarería de diferentessectores del área andina meridional, como el valle de San Francisco (Jujuy) y San Pedro de Atacama (Chile).
This paper presents the petrographic analysis of ceramic pastes from Formative archaeological sites (700 BC–1000 AD) in Quebrada del Toro (Salta, Argentina). The results allow us to define the presence of fifteen modes of ceramic paste, some of which persist throughout the entire period. The vast majority of the analyzed sherds were of local origin, while others refer to modalities that are characteristic of the pottery from different sectors of the southern Andean area, such as the San Francisco Valley (Jujuy) and San Pedro de Atacama (Chile).
de Feo, M. E. y Pereyra Domingorena, L. (2018). Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica. Arqueología Iberoamericana, 40, 65-80. - Fuente
- Arqueología Iberoamericana
40
65-80
https://www.laiesken.net/arqueologia/archivo/2018/4008 - Materia
-
Petrografía
Modos técnicos
Formativo
Relaciones interregionales
Argentina
Petrography
Technical modes
Formative
Interregional relations - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13101
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_372b3b4cd0ca2c47bb85e3a950c71378 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13101 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámicaPottery production and circulation in Quebrada del Toro during the formative period: a view based on the petrographic analysis of ceramicsde Feo, María EugeniaPereyra Domingorena, LucasPetrografíaModos técnicosFormativoRelaciones interregionalesArgentinaPetrographyTechnical modesFormativeInterregional relationsFil: de Feo, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaSe presentan los análisis petrográficos de las pastas cerámicas procedentes de sitios arqueológicos formativos (700 a. C.-1000 d. C.) de Quebrada del Toro (Salta, Argentina). Los resultados alcanzados permiten definir la presenciade quince modos de pasta, algunos de los cuales persisten durante todo el periodo. La gran mayoría de los tiestos analizados sería de origen local, mientras que otros remiten a modalidades que son características de la alfarería de diferentessectores del área andina meridional, como el valle de San Francisco (Jujuy) y San Pedro de Atacama (Chile).This paper presents the petrographic analysis of ceramic pastes from Formative archaeological sites (700 BC–1000 AD) in Quebrada del Toro (Salta, Argentina). The results allow us to define the presence of fifteen modes of ceramic paste, some of which persist throughout the entire period. The vast majority of the analyzed sherds were of local origin, while others refer to modalities that are characteristic of the pottery from different sectors of the southern Andean area, such as the San Francisco Valley (Jujuy) and San Pedro de Atacama (Chile).de Feo, M. E. y Pereyra Domingorena, L. (2018). Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica. Arqueología Iberoamericana, 40, 65-80.Pascual Izquierdo-Egea2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfde Feo, M. E. y Pereyra Domingorena, L. (2018). Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica. Arqueología Iberoamericana, 40, 65-80.1989-410441http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13101Arqueología Iberoamericana4065-80https://www.laiesken.net/arqueologia/archivo/2018/4008reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasspaesArgentinaProvincia de SaltaQuebrada del ToroPeríodo Formativo700 a.C.-1000 d.C.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/2025-09-29T14:02:51Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13101instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:02:52.095Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica Pottery production and circulation in Quebrada del Toro during the formative period: a view based on the petrographic analysis of ceramics |
title |
Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica |
spellingShingle |
Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica de Feo, María Eugenia Petrografía Modos técnicos Formativo Relaciones interregionales Argentina Petrography Technical modes Formative Interregional relations |
title_short |
Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica |
title_full |
Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica |
title_fullStr |
Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica |
title_full_unstemmed |
Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica |
title_sort |
Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Feo, María Eugenia Pereyra Domingorena, Lucas |
author |
de Feo, María Eugenia |
author_facet |
de Feo, María Eugenia Pereyra Domingorena, Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Pereyra Domingorena, Lucas |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Petrografía Modos técnicos Formativo Relaciones interregionales Argentina Petrography Technical modes Formative Interregional relations |
topic |
Petrografía Modos técnicos Formativo Relaciones interregionales Argentina Petrography Technical modes Formative Interregional relations |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: de Feo, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Se presentan los análisis petrográficos de las pastas cerámicas procedentes de sitios arqueológicos formativos (700 a. C.-1000 d. C.) de Quebrada del Toro (Salta, Argentina). Los resultados alcanzados permiten definir la presenciade quince modos de pasta, algunos de los cuales persisten durante todo el periodo. La gran mayoría de los tiestos analizados sería de origen local, mientras que otros remiten a modalidades que son características de la alfarería de diferentessectores del área andina meridional, como el valle de San Francisco (Jujuy) y San Pedro de Atacama (Chile). This paper presents the petrographic analysis of ceramic pastes from Formative archaeological sites (700 BC–1000 AD) in Quebrada del Toro (Salta, Argentina). The results allow us to define the presence of fifteen modes of ceramic paste, some of which persist throughout the entire period. The vast majority of the analyzed sherds were of local origin, while others refer to modalities that are characteristic of the pottery from different sectors of the southern Andean area, such as the San Francisco Valley (Jujuy) and San Pedro de Atacama (Chile). de Feo, M. E. y Pereyra Domingorena, L. (2018). Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica. Arqueología Iberoamericana, 40, 65-80. |
description |
Fil: de Feo, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
de Feo, M. E. y Pereyra Domingorena, L. (2018). Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica. Arqueología Iberoamericana, 40, 65-80. 1989-4104 41 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13101 |
identifier_str_mv |
de Feo, M. E. y Pereyra Domingorena, L. (2018). Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica. Arqueología Iberoamericana, 40, 65-80. 1989-4104 41 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13101 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Provincia de Salta Quebrada del Toro Período Formativo 700 a.C.-1000 d.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pascual Izquierdo-Egea |
publisher.none.fl_str_mv |
Pascual Izquierdo-Egea |
dc.source.none.fl_str_mv |
Arqueología Iberoamericana 40 65-80 https://www.laiesken.net/arqueologia/archivo/2018/4008 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619296383172608 |
score |
12.559606 |