Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel Foucault

Autores
De la Fuente, Lisandro; Messina, Luciana
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
12 ref.
Fil: De la Fuente, Lisandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Messina, Luciana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Un primer objetivo de este artículo consiste en introducir cómo concibe Foucault el saber y por qué propone un abordaje arqueológico del documento histórico. A su vez, intentamos dar cuenta de las relaciones que establece entre ciencia y saber. En segundo término, procuramos indagar cómo Foucault, al construir un método opuesto a los modelos ya establecidos de análisis de la historia del pensamiento, necesitó deconstruir algunas concepciones sobre las que éstos se asientan. En este sentido, nos proponemos mostrar al Foucault epistemólogo tomando como eje La Arqueología del Saber (1969). Nuestra intención es exponer el método arqueológico en sus aspectos vinculables con algunos desarrollos conceptuales del mismo Foucault en otros escritos y de algunos pensadores, principalmente, Gaston Bachelard y Pierre Bourdieu, entre otros. Así como Bourdieu nos enseña que para construir el objeto de investigación es necesario que se produzcan rupturas con las nociones dadas y naturalizadas del sentido común y Bachelard enfatiza en que el acto de conocer implica desarmar aquellos conocimientos anteriores incuestionados que se han transformado en obstáculos epistemológicos, Foucault establece a lo largo de La Arqueología del saber un método de análisis de la historia que, al partir de la crítica de los grandes temas de la historia de las ideas (unidad, continuidad, totalidad, origen) y al tratar los documentos como restos arqueológicos, focaliza en la detección de reglas de formación de los discursos y de sus discontinuidades, posibilitando, así, la descripción del espacio de dispersión de los saberes.
Fuente
Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 2 (2003)
Materia
CIENCIA
SABER
ARQUEOLOGÍA
FOUCAULT, MICHAEL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8133

id Filo_32cb5c0f16bb4796ef8248d6ab2120fb
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8133
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel FoucaultDe la Fuente, LisandroMessina, LucianaCIENCIASABERARQUEOLOGÍAFOUCAULT, MICHAEL12 ref.Fil: De la Fuente, Lisandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Messina, Luciana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Un primer objetivo de este artículo consiste en introducir cómo concibe Foucault el saber y por qué propone un abordaje arqueológico del documento histórico. A su vez, intentamos dar cuenta de las relaciones que establece entre ciencia y saber. En segundo término, procuramos indagar cómo Foucault, al construir un método opuesto a los modelos ya establecidos de análisis de la historia del pensamiento, necesitó deconstruir algunas concepciones sobre las que éstos se asientan. En este sentido, nos proponemos mostrar al Foucault epistemólogo tomando como eje La Arqueología del Saber (1969). Nuestra intención es exponer el método arqueológico en sus aspectos vinculables con algunos desarrollos conceptuales del mismo Foucault en otros escritos y de algunos pensadores, principalmente, Gaston Bachelard y Pierre Bourdieu, entre otros. Así como Bourdieu nos enseña que para construir el objeto de investigación es necesario que se produzcan rupturas con las nociones dadas y naturalizadas del sentido común y Bachelard enfatiza en que el acto de conocer implica desarmar aquellos conocimientos anteriores incuestionados que se han transformado en obstáculos epistemológicos, Foucault establece a lo largo de La Arqueología del saber un método de análisis de la historia que, al partir de la crítica de los grandes temas de la historia de las ideas (unidad, continuidad, totalidad, origen) y al tratar los documentos como restos arqueológicos, focaliza en la detección de reglas de formación de los discursos y de sus discontinuidades, posibilitando, así, la descripción del espacio de dispersión de los saberes.2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://litorales.filo.uba.ar/web-litorales3/articulo5.htmDe la Fuente, L. y Messina, L. (2003). Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel Foucault. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 2. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/81331666-59451295http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8133Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 2 (2003)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:55:25Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8133instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:55:26.479Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel Foucault
title Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel Foucault
spellingShingle Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel Foucault
De la Fuente, Lisandro
CIENCIA
SABER
ARQUEOLOGÍA
FOUCAULT, MICHAEL
title_short Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel Foucault
title_full Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel Foucault
title_fullStr Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel Foucault
title_full_unstemmed Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel Foucault
title_sort Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel Foucault
dc.creator.none.fl_str_mv De la Fuente, Lisandro
Messina, Luciana
author De la Fuente, Lisandro
author_facet De la Fuente, Lisandro
Messina, Luciana
author_role author
author2 Messina, Luciana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA
SABER
ARQUEOLOGÍA
FOUCAULT, MICHAEL
topic CIENCIA
SABER
ARQUEOLOGÍA
FOUCAULT, MICHAEL
dc.description.none.fl_txt_mv 12 ref.
Fil: De la Fuente, Lisandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Messina, Luciana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Un primer objetivo de este artículo consiste en introducir cómo concibe Foucault el saber y por qué propone un abordaje arqueológico del documento histórico. A su vez, intentamos dar cuenta de las relaciones que establece entre ciencia y saber. En segundo término, procuramos indagar cómo Foucault, al construir un método opuesto a los modelos ya establecidos de análisis de la historia del pensamiento, necesitó deconstruir algunas concepciones sobre las que éstos se asientan. En este sentido, nos proponemos mostrar al Foucault epistemólogo tomando como eje La Arqueología del Saber (1969). Nuestra intención es exponer el método arqueológico en sus aspectos vinculables con algunos desarrollos conceptuales del mismo Foucault en otros escritos y de algunos pensadores, principalmente, Gaston Bachelard y Pierre Bourdieu, entre otros. Así como Bourdieu nos enseña que para construir el objeto de investigación es necesario que se produzcan rupturas con las nociones dadas y naturalizadas del sentido común y Bachelard enfatiza en que el acto de conocer implica desarmar aquellos conocimientos anteriores incuestionados que se han transformado en obstáculos epistemológicos, Foucault establece a lo largo de La Arqueología del saber un método de análisis de la historia que, al partir de la crítica de los grandes temas de la historia de las ideas (unidad, continuidad, totalidad, origen) y al tratar los documentos como restos arqueológicos, focaliza en la detección de reglas de formación de los discursos y de sus discontinuidades, posibilitando, así, la descripción del espacio de dispersión de los saberes.
description 12 ref.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://litorales.filo.uba.ar/web-litorales3/articulo5.htm
De la Fuente, L. y Messina, L. (2003). Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel Foucault. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 2. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8133
1666-5945
1295
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8133
url http://litorales.filo.uba.ar/web-litorales3/articulo5.htm
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8133
identifier_str_mv De la Fuente, L. y Messina, L. (2003). Bajos fondos del saber : la arqueología como método en Michel Foucault. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 2. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8133
1666-5945
1295
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 2 (2003)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619293677846528
score 12.558318