Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la asociación brasileña de Antropología : un análisis cienciométrico

Autores
Peres Vanti, Nadia Aurora
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Peres Vanti, Nadia Aurora . Pontificia Universidad Católica de Campinas. Facultad de Biblioteconomía; Brasil.
28 ref.
En este informe, se presenta una investigación actualmente en curso dentro de la Maestría en Biblioteconomía de la PUC-Campinas/SP, referida a la producción académica en el área de Antropología en las universidades brasileñas. Mediante el análisis cienciométrico, se intenta medir y comparar la contribución de cada institución a la investigación antropológica en el país, trazar la evolución de la participación de la mujer en esta disciplina, señalar las áreas geográficas más estudiadas, descubrir los temas más abordados y dilucidar algunos factores sociales, políticos e institucionales que puedan haber influido en el crecimiento o la declinación de la elección de determinados temas, además de mostrar la aplicación de diferentes indicadores cuantitativos en un banco de datos electrónico. Se presentan, pues, los objetivos de la investigación, la descripción de su objeto, el método que es utilizado, el procedimiento de recolección del material empírico y el plan de análisis de los datos. Además se realiza una revisión bibliográfica de los estudios existentes, dentro y fuera de Brasil, sobre esta temática, con la finalidad de dar un panorama de los trabajos cuantitativos relacionados con la Antropología. Por último, se trata de demostrar de qué manera esa investigación puede contribuir, en cierta medida, al desarrollo de este tema específico dentro de los campos de la Antropología y de la Ciencia de la Información.
This report presents research currently underway for the Master’s inBiblioteconomics of the PUC-Campinas/SP, in reference to academic productionin the area of Anthropology at Brazilian universities. Using scienciometricanalysis, an attempt is made to measure and compare the contribution of eachinstitution to anthropological research in the country, as well as to plot theevolution of woman participation in this discipline, point out the geographicalareas more widely studied, discover the most discussed issues and cast somelight on certain social, political and institutional factors that may have had anincidence on increasing or decreasing the choice of certain topics apart fromillustrating the application of different quantitative indicators in an electronicdata bank. That is, research goals and a description of their object, themethodology used, the procedure for empiric material collection and the dataanalysis plan are presented. A bibliographic revision is carried out of existingstudies on the subject inside and outside Brazil for the purpose of giving aoverview of quantitative papers related with Anthropology. Lastly, this paperintends to demonstrate how such research may, to a certain extent, contribute tothe development of this specific topic within the fields of Anthropology andInformation Science
Fuente
Información, cultura y sociedad, 4 (2001)
Materia
BIBLIOMETRÍA
CIENCIOMETRÍA
ANTROPOLOGÍA
TESIS
BRASIL
ASOCIACIÓN BRASILEÑA DE ANTROPOLOGÍA
INFORMETRÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7924

id Filo_079b282c4018358e0bd7634553c080b3
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7924
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la asociación brasileña de Antropología : un análisis cienciométricoPeres Vanti, Nadia AuroraBIBLIOMETRÍACIENCIOMETRÍAANTROPOLOGÍATESISBRASILASOCIACIÓN BRASILEÑA DE ANTROPOLOGÍAINFORMETRÍAFil: Peres Vanti, Nadia Aurora . Pontificia Universidad Católica de Campinas. Facultad de Biblioteconomía; Brasil.28 ref.En este informe, se presenta una investigación actualmente en curso dentro de la Maestría en Biblioteconomía de la PUC-Campinas/SP, referida a la producción académica en el área de Antropología en las universidades brasileñas. Mediante el análisis cienciométrico, se intenta medir y comparar la contribución de cada institución a la investigación antropológica en el país, trazar la evolución de la participación de la mujer en esta disciplina, señalar las áreas geográficas más estudiadas, descubrir los temas más abordados y dilucidar algunos factores sociales, políticos e institucionales que puedan haber influido en el crecimiento o la declinación de la elección de determinados temas, además de mostrar la aplicación de diferentes indicadores cuantitativos en un banco de datos electrónico. Se presentan, pues, los objetivos de la investigación, la descripción de su objeto, el método que es utilizado, el procedimiento de recolección del material empírico y el plan de análisis de los datos. Además se realiza una revisión bibliográfica de los estudios existentes, dentro y fuera de Brasil, sobre esta temática, con la finalidad de dar un panorama de los trabajos cuantitativos relacionados con la Antropología. Por último, se trata de demostrar de qué manera esa investigación puede contribuir, en cierta medida, al desarrollo de este tema específico dentro de los campos de la Antropología y de la Ciencia de la Información.This report presents research currently underway for the Master’s inBiblioteconomics of the PUC-Campinas/SP, in reference to academic productionin the area of Anthropology at Brazilian universities. Using scienciometricanalysis, an attempt is made to measure and compare the contribution of eachinstitution to anthropological research in the country, as well as to plot theevolution of woman participation in this discipline, point out the geographicalareas more widely studied, discover the most discussed issues and cast somelight on certain social, political and institutional factors that may have had anincidence on increasing or decreasing the choice of certain topics apart fromillustrating the application of different quantitative indicators in an electronicdata bank. That is, research goals and a description of their object, themethodology used, the procedure for empiric material collection and the dataanalysis plan are presented. A bibliographic revision is carried out of existingstudies on the subject inside and outside Brazil for the purpose of giving aoverview of quantitative papers related with Anthropology. Lastly, this paperintends to demonstrate how such research may, to a certain extent, contribute tothe development of this specific topic within the fields of Anthropology andInformation ScienceUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2001info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-62http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archivePeres Vanti, N. A. (2001). Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la Asociación Brasileña de Antropología: un análisis cienciométrico. Información, cultura y sociedad, 4, 51-62. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/79241514-83271000http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7924Información, cultura y sociedad, 4 (2001)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:41:24Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7924instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:41:24.91Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la asociación brasileña de Antropología : un análisis cienciométrico
title Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la asociación brasileña de Antropología : un análisis cienciométrico
spellingShingle Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la asociación brasileña de Antropología : un análisis cienciométrico
Peres Vanti, Nadia Aurora
BIBLIOMETRÍA
CIENCIOMETRÍA
ANTROPOLOGÍA
TESIS
BRASIL
ASOCIACIÓN BRASILEÑA DE ANTROPOLOGÍA
INFORMETRÍA
title_short Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la asociación brasileña de Antropología : un análisis cienciométrico
title_full Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la asociación brasileña de Antropología : un análisis cienciométrico
title_fullStr Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la asociación brasileña de Antropología : un análisis cienciométrico
title_full_unstemmed Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la asociación brasileña de Antropología : un análisis cienciométrico
title_sort Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la asociación brasileña de Antropología : un análisis cienciométrico
dc.creator.none.fl_str_mv Peres Vanti, Nadia Aurora
author Peres Vanti, Nadia Aurora
author_facet Peres Vanti, Nadia Aurora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIBLIOMETRÍA
CIENCIOMETRÍA
ANTROPOLOGÍA
TESIS
BRASIL
ASOCIACIÓN BRASILEÑA DE ANTROPOLOGÍA
INFORMETRÍA
topic BIBLIOMETRÍA
CIENCIOMETRÍA
ANTROPOLOGÍA
TESIS
BRASIL
ASOCIACIÓN BRASILEÑA DE ANTROPOLOGÍA
INFORMETRÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Peres Vanti, Nadia Aurora . Pontificia Universidad Católica de Campinas. Facultad de Biblioteconomía; Brasil.
28 ref.
En este informe, se presenta una investigación actualmente en curso dentro de la Maestría en Biblioteconomía de la PUC-Campinas/SP, referida a la producción académica en el área de Antropología en las universidades brasileñas. Mediante el análisis cienciométrico, se intenta medir y comparar la contribución de cada institución a la investigación antropológica en el país, trazar la evolución de la participación de la mujer en esta disciplina, señalar las áreas geográficas más estudiadas, descubrir los temas más abordados y dilucidar algunos factores sociales, políticos e institucionales que puedan haber influido en el crecimiento o la declinación de la elección de determinados temas, además de mostrar la aplicación de diferentes indicadores cuantitativos en un banco de datos electrónico. Se presentan, pues, los objetivos de la investigación, la descripción de su objeto, el método que es utilizado, el procedimiento de recolección del material empírico y el plan de análisis de los datos. Además se realiza una revisión bibliográfica de los estudios existentes, dentro y fuera de Brasil, sobre esta temática, con la finalidad de dar un panorama de los trabajos cuantitativos relacionados con la Antropología. Por último, se trata de demostrar de qué manera esa investigación puede contribuir, en cierta medida, al desarrollo de este tema específico dentro de los campos de la Antropología y de la Ciencia de la Información.
This report presents research currently underway for the Master’s inBiblioteconomics of the PUC-Campinas/SP, in reference to academic productionin the area of Anthropology at Brazilian universities. Using scienciometricanalysis, an attempt is made to measure and compare the contribution of eachinstitution to anthropological research in the country, as well as to plot theevolution of woman participation in this discipline, point out the geographicalareas more widely studied, discover the most discussed issues and cast somelight on certain social, political and institutional factors that may have had anincidence on increasing or decreasing the choice of certain topics apart fromillustrating the application of different quantitative indicators in an electronicdata bank. That is, research goals and a description of their object, themethodology used, the procedure for empiric material collection and the dataanalysis plan are presented. A bibliographic revision is carried out of existingstudies on the subject inside and outside Brazil for the purpose of giving aoverview of quantitative papers related with Anthropology. Lastly, this paperintends to demonstrate how such research may, to a certain extent, contribute tothe development of this specific topic within the fields of Anthropology andInformation Science
description Fil: Peres Vanti, Nadia Aurora . Pontificia Universidad Católica de Campinas. Facultad de Biblioteconomía; Brasil.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive
Peres Vanti, N. A. (2001). Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la Asociación Brasileña de Antropología: un análisis cienciométrico. Información, cultura y sociedad, 4, 51-62. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7924
1514-8327
1000
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7924
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7924
identifier_str_mv Peres Vanti, N. A. (2001). Evaluando el banco de disertaciones y tesis de la Asociación Brasileña de Antropología: un análisis cienciométrico. Información, cultura y sociedad, 4, 51-62. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7924
1514-8327
1000
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-62
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, cultura y sociedad, 4 (2001)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143446997270528
score 12.712165