Evaluación preliminar del estado de conservación de plantas : comparación de dos métodos aplicados al género Gavilea (Orchidaceae)

Autores
Dieta, Victorio José; Biganzoli, Fernando
Año de publicación
2019
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dieta, Victorio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Norte. Agencia De Extensión Rural Delta Frontal. Tigre, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Biganzoli, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Introducción y objetivos: Conocer el estado de conservación de las especies es fundamental para dar prioridad de intervención y manejo a las poblaciones de las especies más amenazadas. Muchas veces la información disponible no alcanza para una evaluación definitiva por lo que es importante desarrollar métodos de evaluación rápida. En este trabajo realizamos la evaluación preliminar del estado de conservación mediante información obtenida de ejemplares de herbario del género de orquídeas patagónicas Gavilea (Orchidaceae, Chloraeinae), y comparamos nuestros resultados con el estado de conservación de evaluaciones exhaustivas realizadas por expertos. M&M: Compilamos una base de datos con registros de localidad y fecha de colección de ejemplares de herbario de las 17 especies de Gavilea. Aplicamos una adaptación de los criterios propuestos por Krupnik y colaboradores (2009) relacionados con la distribución geográfica y temporal de las colecciones. Comparamos la clasificación obtenida con las publicadas por expertos. Resultados: Categorizamos a las 17 especies, con 1 especie potencialmente extinta, 6 especies potencialmente amenazadas y las restantes 10 especies potencialmente no amenazadas. Encontramos que 15 de las 17 especies coinciden en su clasificación con la evaluación de expertos; solo para G. platyantha, nuestra categorización fue más optimista que la de expertos. Conclusiones: El método permitió categorizar a todas las especies y determinar las prioridades para futuros estudios o intervenciones. En la mayoría de los casos, la categorización coincidió con la realizada por expertos. En general, consideramos que el método es una buena herramienta para generar una valoración del estado preliminar de conservación de las especies vegetales.
grafs., tbls.
Fuente
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Vol.54, no.3
381-393
http://www.botanicargentina.com.ar
Materia
EJEMPLARES DE HERBARIO
ESTADO DE CONSERVACION
GAVILEA
EVALUACION DE EXPERTOS
UICN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2019dieta

id FAUBA_e55b5bb8225aeebbd3dc657d0549ff43
oai_identifier_str snrd:2019dieta
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Evaluación preliminar del estado de conservación de plantas : comparación de dos métodos aplicados al género Gavilea (Orchidaceae)Dieta, Victorio JoséBiganzoli, FernandoEJEMPLARES DE HERBARIOESTADO DE CONSERVACIONGAVILEAEVALUACION DE EXPERTOSUICNFil: Dieta, Victorio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Norte. Agencia De Extensión Rural Delta Frontal. Tigre, Buenos Aires, Argentina.Fil: Biganzoli, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.Introducción y objetivos: Conocer el estado de conservación de las especies es fundamental para dar prioridad de intervención y manejo a las poblaciones de las especies más amenazadas. Muchas veces la información disponible no alcanza para una evaluación definitiva por lo que es importante desarrollar métodos de evaluación rápida. En este trabajo realizamos la evaluación preliminar del estado de conservación mediante información obtenida de ejemplares de herbario del género de orquídeas patagónicas Gavilea (Orchidaceae, Chloraeinae), y comparamos nuestros resultados con el estado de conservación de evaluaciones exhaustivas realizadas por expertos. M&M: Compilamos una base de datos con registros de localidad y fecha de colección de ejemplares de herbario de las 17 especies de Gavilea. Aplicamos una adaptación de los criterios propuestos por Krupnik y colaboradores (2009) relacionados con la distribución geográfica y temporal de las colecciones. Comparamos la clasificación obtenida con las publicadas por expertos. Resultados: Categorizamos a las 17 especies, con 1 especie potencialmente extinta, 6 especies potencialmente amenazadas y las restantes 10 especies potencialmente no amenazadas. Encontramos que 15 de las 17 especies coinciden en su clasificación con la evaluación de expertos; solo para G. platyantha, nuestra categorización fue más optimista que la de expertos. Conclusiones: El método permitió categorizar a todas las especies y determinar las prioridades para futuros estudios o intervenciones. En la mayoría de los casos, la categorización coincidió con la realizada por expertos. En general, consideramos que el método es una buena herramienta para generar una valoración del estado preliminar de conservación de las especies vegetales.grafs., tbls.2019articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfdoi:10.31055/1851.2372.v54. n3.25362issn:1851-2372http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2019dietaBoletín de la Sociedad Argentina de BotánicaVol.54, no.3381-393http://www.botanicargentina.com.arreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaenginfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:05Zsnrd:2019dietainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:06.546FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación preliminar del estado de conservación de plantas : comparación de dos métodos aplicados al género Gavilea (Orchidaceae)
title Evaluación preliminar del estado de conservación de plantas : comparación de dos métodos aplicados al género Gavilea (Orchidaceae)
spellingShingle Evaluación preliminar del estado de conservación de plantas : comparación de dos métodos aplicados al género Gavilea (Orchidaceae)
Dieta, Victorio José
EJEMPLARES DE HERBARIO
ESTADO DE CONSERVACION
GAVILEA
EVALUACION DE EXPERTOS
UICN
title_short Evaluación preliminar del estado de conservación de plantas : comparación de dos métodos aplicados al género Gavilea (Orchidaceae)
title_full Evaluación preliminar del estado de conservación de plantas : comparación de dos métodos aplicados al género Gavilea (Orchidaceae)
title_fullStr Evaluación preliminar del estado de conservación de plantas : comparación de dos métodos aplicados al género Gavilea (Orchidaceae)
title_full_unstemmed Evaluación preliminar del estado de conservación de plantas : comparación de dos métodos aplicados al género Gavilea (Orchidaceae)
title_sort Evaluación preliminar del estado de conservación de plantas : comparación de dos métodos aplicados al género Gavilea (Orchidaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Dieta, Victorio José
Biganzoli, Fernando
author Dieta, Victorio José
author_facet Dieta, Victorio José
Biganzoli, Fernando
author_role author
author2 Biganzoli, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EJEMPLARES DE HERBARIO
ESTADO DE CONSERVACION
GAVILEA
EVALUACION DE EXPERTOS
UICN
topic EJEMPLARES DE HERBARIO
ESTADO DE CONSERVACION
GAVILEA
EVALUACION DE EXPERTOS
UICN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dieta, Victorio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Norte. Agencia De Extensión Rural Delta Frontal. Tigre, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Biganzoli, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Introducción y objetivos: Conocer el estado de conservación de las especies es fundamental para dar prioridad de intervención y manejo a las poblaciones de las especies más amenazadas. Muchas veces la información disponible no alcanza para una evaluación definitiva por lo que es importante desarrollar métodos de evaluación rápida. En este trabajo realizamos la evaluación preliminar del estado de conservación mediante información obtenida de ejemplares de herbario del género de orquídeas patagónicas Gavilea (Orchidaceae, Chloraeinae), y comparamos nuestros resultados con el estado de conservación de evaluaciones exhaustivas realizadas por expertos. M&M: Compilamos una base de datos con registros de localidad y fecha de colección de ejemplares de herbario de las 17 especies de Gavilea. Aplicamos una adaptación de los criterios propuestos por Krupnik y colaboradores (2009) relacionados con la distribución geográfica y temporal de las colecciones. Comparamos la clasificación obtenida con las publicadas por expertos. Resultados: Categorizamos a las 17 especies, con 1 especie potencialmente extinta, 6 especies potencialmente amenazadas y las restantes 10 especies potencialmente no amenazadas. Encontramos que 15 de las 17 especies coinciden en su clasificación con la evaluación de expertos; solo para G. platyantha, nuestra categorización fue más optimista que la de expertos. Conclusiones: El método permitió categorizar a todas las especies y determinar las prioridades para futuros estudios o intervenciones. En la mayoría de los casos, la categorización coincidió con la realizada por expertos. En general, consideramos que el método es una buena herramienta para generar una valoración del estado preliminar de conservación de las especies vegetales.
grafs., tbls.
description Fil: Dieta, Victorio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Norte. Agencia De Extensión Rural Delta Frontal. Tigre, Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv doi:10.31055/1851.2372.v54. n3.25362
issn:1851-2372
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2019dieta
identifier_str_mv doi:10.31055/1851.2372.v54. n3.25362
issn:1851-2372
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2019dieta
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Vol.54, no.3
381-393
http://www.botanicargentina.com.ar
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618865275830272
score 13.070432