El marco normativo del ordenamiento territorial y las políticas públicas municipales en relación al avance de las urbanizaciones cerradas sobre tierras de uso agropecuario, valles...

Autores
Carrasco, Maribel Adriana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Feito, María Carolina
Somma, Daniel
Descripción
Fil: Carrasco, Maribel Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
El presente trabajo analiza el marco normativo del Ordenamiento Territorial del Partido de Escobar entre 1959 y 2018 y las políticas públicas municipales entre 1996 y 2018 en relación a las tierras de uso agropecuario, los valles de inundación y los humedales. Asimismo se analiza el avance de las Urbanizaciones Cerradas sobre las tierras de uso agropecuario, valles de inundación y humedales del Partido de Escobar entre 1996 y 2018, y sus consecuencias en la configuración territorial y la identidad cultural. A su vez se realiza una caracterización del sector agropecuario del distrito a los fines de precisar el nivel de impacto de las Urbanizaciones Cerradas en las tierras productivas. El Partido de Escobar ha sufrido el avance de las Urbanizaciones Cerradas en una primera etapa en los valles de inundación y humedales y en la segunda etapa se prevé la expansión de las Urbanizaciones Cerradas en áreas rurales y periurbanas dónde se ubican las Explotaciones Agropecuarias, especialmente de la Agricultura Familiar y en su gran mayoría de la comunidad boliviana. Se adoptó un enfoque de Desarrollo Territorial Rural, entendiendo al OrdenamientoTerritorial como un instrumento de política pública. Se estudiaron las Urbanizaciones Cerradas desde el modo de apropiación del entorno y el grado de presión que ejercen sobre el territorio y los recursos naturales. Se utilizó una metodología de investigación cuali-cuantitativa, por medio de la aplicación de herramientas del método etnográfico, una amplia investigación documental y la utilización de métodos cuantitativos, básicamente con el uso de Sistemas de Información Geográfica. Se espera que los resultados obtenidos constituyan un insumo para el diseño de una planificación territorial en la que se consolide la integración de los espacios naturales y productivos.
171 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Maestría en Desarrollo Rural
Materia
UTILIZACION DE LA TIERRA
URBANIZACION
PLANIFICACION REGIONAL
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2018carrascomaribeladriana

id FAUBA_e3990d2a1976c206cd158f0a5e212541
oai_identifier_str snrd:2018carrascomaribeladriana
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling El marco normativo del ordenamiento territorial y las políticas públicas municipales en relación al avance de las urbanizaciones cerradas sobre tierras de uso agropecuario, valles de inundación y humedales del Partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires.Carrasco, Maribel AdrianaUTILIZACION DE LA TIERRAURBANIZACIONPLANIFICACION REGIONALBUENOS AIRES (PROVINCIA)Fil: Carrasco, Maribel Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.El presente trabajo analiza el marco normativo del Ordenamiento Territorial del Partido de Escobar entre 1959 y 2018 y las políticas públicas municipales entre 1996 y 2018 en relación a las tierras de uso agropecuario, los valles de inundación y los humedales. Asimismo se analiza el avance de las Urbanizaciones Cerradas sobre las tierras de uso agropecuario, valles de inundación y humedales del Partido de Escobar entre 1996 y 2018, y sus consecuencias en la configuración territorial y la identidad cultural. A su vez se realiza una caracterización del sector agropecuario del distrito a los fines de precisar el nivel de impacto de las Urbanizaciones Cerradas en las tierras productivas. El Partido de Escobar ha sufrido el avance de las Urbanizaciones Cerradas en una primera etapa en los valles de inundación y humedales y en la segunda etapa se prevé la expansión de las Urbanizaciones Cerradas en áreas rurales y periurbanas dónde se ubican las Explotaciones Agropecuarias, especialmente de la Agricultura Familiar y en su gran mayoría de la comunidad boliviana. Se adoptó un enfoque de Desarrollo Territorial Rural, entendiendo al OrdenamientoTerritorial como un instrumento de política pública. Se estudiaron las Urbanizaciones Cerradas desde el modo de apropiación del entorno y el grado de presión que ejercen sobre el territorio y los recursos naturales. Se utilizó una metodología de investigación cuali-cuantitativa, por medio de la aplicación de herramientas del método etnográfico, una amplia investigación documental y la utilización de métodos cuantitativos, básicamente con el uso de Sistemas de Información Geográfica. Se espera que los resultados obtenidos constituyan un insumo para el diseño de una planificación territorial en la que se consolide la integración de los espacios naturales y productivos.171 p. : tbls., grafs., fot., mapasMaestría en Desarrollo RuralUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaFeito, María CarolinaSomma, Daniel2018masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2018carrascomaribeladrianaspa1001160Buenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-04T09:44:46Zsnrd:2018carrascomaribeladrianainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:48.026FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv El marco normativo del ordenamiento territorial y las políticas públicas municipales en relación al avance de las urbanizaciones cerradas sobre tierras de uso agropecuario, valles de inundación y humedales del Partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires.
title El marco normativo del ordenamiento territorial y las políticas públicas municipales en relación al avance de las urbanizaciones cerradas sobre tierras de uso agropecuario, valles de inundación y humedales del Partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires.
spellingShingle El marco normativo del ordenamiento territorial y las políticas públicas municipales en relación al avance de las urbanizaciones cerradas sobre tierras de uso agropecuario, valles de inundación y humedales del Partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires.
Carrasco, Maribel Adriana
UTILIZACION DE LA TIERRA
URBANIZACION
PLANIFICACION REGIONAL
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
title_short El marco normativo del ordenamiento territorial y las políticas públicas municipales en relación al avance de las urbanizaciones cerradas sobre tierras de uso agropecuario, valles de inundación y humedales del Partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires.
title_full El marco normativo del ordenamiento territorial y las políticas públicas municipales en relación al avance de las urbanizaciones cerradas sobre tierras de uso agropecuario, valles de inundación y humedales del Partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires.
title_fullStr El marco normativo del ordenamiento territorial y las políticas públicas municipales en relación al avance de las urbanizaciones cerradas sobre tierras de uso agropecuario, valles de inundación y humedales del Partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires.
title_full_unstemmed El marco normativo del ordenamiento territorial y las políticas públicas municipales en relación al avance de las urbanizaciones cerradas sobre tierras de uso agropecuario, valles de inundación y humedales del Partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires.
title_sort El marco normativo del ordenamiento territorial y las políticas públicas municipales en relación al avance de las urbanizaciones cerradas sobre tierras de uso agropecuario, valles de inundación y humedales del Partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires.
dc.creator.none.fl_str_mv Carrasco, Maribel Adriana
author Carrasco, Maribel Adriana
author_facet Carrasco, Maribel Adriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Feito, María Carolina
Somma, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv UTILIZACION DE LA TIERRA
URBANIZACION
PLANIFICACION REGIONAL
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
topic UTILIZACION DE LA TIERRA
URBANIZACION
PLANIFICACION REGIONAL
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carrasco, Maribel Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
El presente trabajo analiza el marco normativo del Ordenamiento Territorial del Partido de Escobar entre 1959 y 2018 y las políticas públicas municipales entre 1996 y 2018 en relación a las tierras de uso agropecuario, los valles de inundación y los humedales. Asimismo se analiza el avance de las Urbanizaciones Cerradas sobre las tierras de uso agropecuario, valles de inundación y humedales del Partido de Escobar entre 1996 y 2018, y sus consecuencias en la configuración territorial y la identidad cultural. A su vez se realiza una caracterización del sector agropecuario del distrito a los fines de precisar el nivel de impacto de las Urbanizaciones Cerradas en las tierras productivas. El Partido de Escobar ha sufrido el avance de las Urbanizaciones Cerradas en una primera etapa en los valles de inundación y humedales y en la segunda etapa se prevé la expansión de las Urbanizaciones Cerradas en áreas rurales y periurbanas dónde se ubican las Explotaciones Agropecuarias, especialmente de la Agricultura Familiar y en su gran mayoría de la comunidad boliviana. Se adoptó un enfoque de Desarrollo Territorial Rural, entendiendo al OrdenamientoTerritorial como un instrumento de política pública. Se estudiaron las Urbanizaciones Cerradas desde el modo de apropiación del entorno y el grado de presión que ejercen sobre el territorio y los recursos naturales. Se utilizó una metodología de investigación cuali-cuantitativa, por medio de la aplicación de herramientas del método etnográfico, una amplia investigación documental y la utilización de métodos cuantitativos, básicamente con el uso de Sistemas de Información Geográfica. Se espera que los resultados obtenidos constituyan un insumo para el diseño de una planificación territorial en la que se consolide la integración de los espacios naturales y productivos.
171 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Maestría en Desarrollo Rural
description Fil: Carrasco, Maribel Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2018carrascomaribeladriana
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2018carrascomaribeladriana
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001160
Buenos Aires (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340871869038592
score 12.623145