Caracterización de ocurrencia en distintos horarios de condiciones meteorológicas óptimas para la aplicación de agroquímicos en el sudeste de Buenos Aires
- Autores
- Platz, Juan Pedro; Tourn, Santiago Néstor; Echarte, Laura; Cendoya, María Gabriela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Platz, Juan Pedro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tourn, Santiago Néstor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Echarte, Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cendoya, María Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Las aplicaciones de agroquímicos son prácticas comunes utilizadas para proteger y nutrir cultivos que incluyen productos fitosanitarios y fertilizantes. El resultado de una correcta aplicación implica el logro del efecto buscado procurando reducir al mínimo las pérdidas de producto en función de la protección de la salud humana y el ambiente. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la probabilidad de ocurrencia de condiciones meteorológicas óptimas para lograr mejor calidad de aplicaciones. Se recopiló información registrada por una estación meteorológica automática en la Estancia La Morocha (Balcarce, provincia de Buenos Aires) para la serie de años desde 2006-2018. Los resultados indicaron que las probabilidades de ocurrencia de condiciones óptimas (velocidad máxima del viento: 4 m s-1, temperatura del aire límite de 30 °C y 20% humedad relativa mínima) son inferiores al 50% en prácticamente todos los trimestres y horarios. Desde la 0 h hasta las 7 h de la mañana estas probabilidades se mantienen entre 30% y 50%, siendo en el período otoñal más cercana al 50%. Por otra parte, en el rango horario de 11 h a 17 h, las condiciones óptimas para la aplicación se presentaron en menos del 15% de los días en todos los trimestres, excepto por el período otoñal donde alcanzó el 20%. En conclusión, en el sudeste bonaerense las condiciones meteorológicas con condiciones adecuadas para la aplicación de fitosanitarios y fertilizantes presentan, en general, una baja frecuencia de días por trimestre.
grafs. - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.43, no.3
184-191, grafs.
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
AGROQUIMICOS
FACTORES CLIMATICOS
CONDICIONES ATMOSFERICAS
VELOCIDAD DEL VIENTO
TEMPERATURA DEL AIRE
HUMEDAD
APLICACION AEREA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2023platzjuanpedro
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_d9c704de44130b08f517bc2f71463e3f |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2023platzjuanpedro |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Caracterización de ocurrencia en distintos horarios de condiciones meteorológicas óptimas para la aplicación de agroquímicos en el sudeste de Buenos AiresPlatz, Juan PedroTourn, Santiago NéstorEcharte, LauraCendoya, María GabrielaAGROQUIMICOSFACTORES CLIMATICOSCONDICIONES ATMOSFERICASVELOCIDAD DEL VIENTOTEMPERATURA DEL AIREHUMEDADAPLICACION AEREAFil: Platz, Juan Pedro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Tourn, Santiago Néstor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Echarte, Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Cendoya, María Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Las aplicaciones de agroquímicos son prácticas comunes utilizadas para proteger y nutrir cultivos que incluyen productos fitosanitarios y fertilizantes. El resultado de una correcta aplicación implica el logro del efecto buscado procurando reducir al mínimo las pérdidas de producto en función de la protección de la salud humana y el ambiente. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la probabilidad de ocurrencia de condiciones meteorológicas óptimas para lograr mejor calidad de aplicaciones. Se recopiló información registrada por una estación meteorológica automática en la Estancia La Morocha (Balcarce, provincia de Buenos Aires) para la serie de años desde 2006-2018. Los resultados indicaron que las probabilidades de ocurrencia de condiciones óptimas (velocidad máxima del viento: 4 m s-1, temperatura del aire límite de 30 °C y 20% humedad relativa mínima) son inferiores al 50% en prácticamente todos los trimestres y horarios. Desde la 0 h hasta las 7 h de la mañana estas probabilidades se mantienen entre 30% y 50%, siendo en el período otoñal más cercana al 50%. Por otra parte, en el rango horario de 11 h a 17 h, las condiciones óptimas para la aplicación se presentaron en menos del 15% de los días en todos los trimestres, excepto por el período otoñal donde alcanzó el 20%. En conclusión, en el sudeste bonaerense las condiciones meteorológicas con condiciones adecuadas para la aplicación de fitosanitarios y fertilizantes presentan, en general, una baja frecuencia de días por trimestre.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2023articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2314-2243 (impreso)issn:2344-9039 (en línea)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023platzjuanpedroAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.43, no.3184-191, grafs.http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa1001160Buenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:17Zsnrd:2023platzjuanpedroinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:18.568FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de ocurrencia en distintos horarios de condiciones meteorológicas óptimas para la aplicación de agroquímicos en el sudeste de Buenos Aires |
title |
Caracterización de ocurrencia en distintos horarios de condiciones meteorológicas óptimas para la aplicación de agroquímicos en el sudeste de Buenos Aires |
spellingShingle |
Caracterización de ocurrencia en distintos horarios de condiciones meteorológicas óptimas para la aplicación de agroquímicos en el sudeste de Buenos Aires Platz, Juan Pedro AGROQUIMICOS FACTORES CLIMATICOS CONDICIONES ATMOSFERICAS VELOCIDAD DEL VIENTO TEMPERATURA DEL AIRE HUMEDAD APLICACION AEREA |
title_short |
Caracterización de ocurrencia en distintos horarios de condiciones meteorológicas óptimas para la aplicación de agroquímicos en el sudeste de Buenos Aires |
title_full |
Caracterización de ocurrencia en distintos horarios de condiciones meteorológicas óptimas para la aplicación de agroquímicos en el sudeste de Buenos Aires |
title_fullStr |
Caracterización de ocurrencia en distintos horarios de condiciones meteorológicas óptimas para la aplicación de agroquímicos en el sudeste de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Caracterización de ocurrencia en distintos horarios de condiciones meteorológicas óptimas para la aplicación de agroquímicos en el sudeste de Buenos Aires |
title_sort |
Caracterización de ocurrencia en distintos horarios de condiciones meteorológicas óptimas para la aplicación de agroquímicos en el sudeste de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Platz, Juan Pedro Tourn, Santiago Néstor Echarte, Laura Cendoya, María Gabriela |
author |
Platz, Juan Pedro |
author_facet |
Platz, Juan Pedro Tourn, Santiago Néstor Echarte, Laura Cendoya, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Tourn, Santiago Néstor Echarte, Laura Cendoya, María Gabriela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROQUIMICOS FACTORES CLIMATICOS CONDICIONES ATMOSFERICAS VELOCIDAD DEL VIENTO TEMPERATURA DEL AIRE HUMEDAD APLICACION AEREA |
topic |
AGROQUIMICOS FACTORES CLIMATICOS CONDICIONES ATMOSFERICAS VELOCIDAD DEL VIENTO TEMPERATURA DEL AIRE HUMEDAD APLICACION AEREA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Platz, Juan Pedro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Tourn, Santiago Néstor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Echarte, Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Cendoya, María Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Las aplicaciones de agroquímicos son prácticas comunes utilizadas para proteger y nutrir cultivos que incluyen productos fitosanitarios y fertilizantes. El resultado de una correcta aplicación implica el logro del efecto buscado procurando reducir al mínimo las pérdidas de producto en función de la protección de la salud humana y el ambiente. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la probabilidad de ocurrencia de condiciones meteorológicas óptimas para lograr mejor calidad de aplicaciones. Se recopiló información registrada por una estación meteorológica automática en la Estancia La Morocha (Balcarce, provincia de Buenos Aires) para la serie de años desde 2006-2018. Los resultados indicaron que las probabilidades de ocurrencia de condiciones óptimas (velocidad máxima del viento: 4 m s-1, temperatura del aire límite de 30 °C y 20% humedad relativa mínima) son inferiores al 50% en prácticamente todos los trimestres y horarios. Desde la 0 h hasta las 7 h de la mañana estas probabilidades se mantienen entre 30% y 50%, siendo en el período otoñal más cercana al 50%. Por otra parte, en el rango horario de 11 h a 17 h, las condiciones óptimas para la aplicación se presentaron en menos del 15% de los días en todos los trimestres, excepto por el período otoñal donde alcanzó el 20%. En conclusión, en el sudeste bonaerense las condiciones meteorológicas con condiciones adecuadas para la aplicación de fitosanitarios y fertilizantes presentan, en general, una baja frecuencia de días por trimestre. grafs. |
description |
Fil: Platz, Juan Pedro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2314-2243 (impreso) issn:2344-9039 (en línea) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023platzjuanpedro |
identifier_str_mv |
issn:2314-2243 (impreso) issn:2344-9039 (en línea) |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023platzjuanpedro |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001160 Buenos Aires (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.43, no.3 184-191, grafs. http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846142983018119168 |
score |
12.712165 |