Algunas características e impactos de las sequías que afectaron a la Región Pampeana entre 2007 y 2009
- Autores
- Serio, Leonardo Ariel; Vich, J. Hernán
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Serio, Leonardo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Las sequías que se presentan de manera recurrente son una característica normal del clima de la Región Pampeana. En el contexto actual de expansión del área cultivada, la eventual ocurrencia de una sequía suele producir fuertes impactos sobre la economía del sector productivo agropecuario. Entre 2007 y 2009, gran parte de la Argentina se vio inmersa en un período inusualmente seco que afectó negativamente la producción agrícola. En este trabajo se pretende describir algunas características de ese período, señalando las diferencias sub-regionales dentro de la Región Pampeana en cuanto al momento de ocurrencia, duración e intensidad de la sequía, y su impacto sobre los rendimientos de los principales cultivos. Los resultados muestran que en algunas localidades de Buenos Aires y Santa Fe se registró la mayor intensidad de sequía de los últimos 50 años Los rendimientos de granos más afectados fueron los de la campaña 2008-09, tanto los cultivos de invierno como los de verano.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.30, no.3
187-195
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
SEQUIA
DEFICIT PLUVIOMETRICO
CULTIVOS DE GRANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2010Serio
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_ce74280416eb631d93bae122884c1eab |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2010Serio |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Algunas características e impactos de las sequías que afectaron a la Región Pampeana entre 2007 y 2009Serio, Leonardo ArielVich, J. HernánSEQUIADEFICIT PLUVIOMETRICOCULTIVOS DE GRANOFil: Serio, Leonardo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Las sequías que se presentan de manera recurrente son una característica normal del clima de la Región Pampeana. En el contexto actual de expansión del área cultivada, la eventual ocurrencia de una sequía suele producir fuertes impactos sobre la economía del sector productivo agropecuario. Entre 2007 y 2009, gran parte de la Argentina se vio inmersa en un período inusualmente seco que afectó negativamente la producción agrícola. En este trabajo se pretende describir algunas características de ese período, señalando las diferencias sub-regionales dentro de la Región Pampeana en cuanto al momento de ocurrencia, duración e intensidad de la sequía, y su impacto sobre los rendimientos de los principales cultivos. Los resultados muestran que en algunas localidades de Buenos Aires y Santa Fe se registró la mayor intensidad de sequía de los últimos 50 años Los rendimientos de granos más afectados fueron los de la campaña 2008-09, tanto los cultivos de invierno como los de verano.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2010articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2010SerioRevista de la Facultad de AgronomíaVol.30, no.3187-195http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:57Zsnrd:2010Serioinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:58.681FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas características e impactos de las sequías que afectaron a la Región Pampeana entre 2007 y 2009 |
title |
Algunas características e impactos de las sequías que afectaron a la Región Pampeana entre 2007 y 2009 |
spellingShingle |
Algunas características e impactos de las sequías que afectaron a la Región Pampeana entre 2007 y 2009 Serio, Leonardo Ariel SEQUIA DEFICIT PLUVIOMETRICO CULTIVOS DE GRANO |
title_short |
Algunas características e impactos de las sequías que afectaron a la Región Pampeana entre 2007 y 2009 |
title_full |
Algunas características e impactos de las sequías que afectaron a la Región Pampeana entre 2007 y 2009 |
title_fullStr |
Algunas características e impactos de las sequías que afectaron a la Región Pampeana entre 2007 y 2009 |
title_full_unstemmed |
Algunas características e impactos de las sequías que afectaron a la Región Pampeana entre 2007 y 2009 |
title_sort |
Algunas características e impactos de las sequías que afectaron a la Región Pampeana entre 2007 y 2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serio, Leonardo Ariel Vich, J. Hernán |
author |
Serio, Leonardo Ariel |
author_facet |
Serio, Leonardo Ariel Vich, J. Hernán |
author_role |
author |
author2 |
Vich, J. Hernán |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEQUIA DEFICIT PLUVIOMETRICO CULTIVOS DE GRANO |
topic |
SEQUIA DEFICIT PLUVIOMETRICO CULTIVOS DE GRANO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Serio, Leonardo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Las sequías que se presentan de manera recurrente son una característica normal del clima de la Región Pampeana. En el contexto actual de expansión del área cultivada, la eventual ocurrencia de una sequía suele producir fuertes impactos sobre la economía del sector productivo agropecuario. Entre 2007 y 2009, gran parte de la Argentina se vio inmersa en un período inusualmente seco que afectó negativamente la producción agrícola. En este trabajo se pretende describir algunas características de ese período, señalando las diferencias sub-regionales dentro de la Región Pampeana en cuanto al momento de ocurrencia, duración e intensidad de la sequía, y su impacto sobre los rendimientos de los principales cultivos. Los resultados muestran que en algunas localidades de Buenos Aires y Santa Fe se registró la mayor intensidad de sequía de los últimos 50 años Los rendimientos de granos más afectados fueron los de la campaña 2008-09, tanto los cultivos de invierno como los de verano. grafs., tbls. |
description |
Fil: Serio, Leonardo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2010Serio |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2010Serio |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.30, no.3 187-195 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618863729180672 |
score |
13.070432 |