Postergaciones históricas: mapa territorial y pobreza rural
- Autores
- Román, Marcela Eloisa; Monzón, Julieta
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Román, Marcela Eloisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Monzón, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.
Las estadísticas más recientes ratificaron que la cantidad absoluta de pobres urbanos supera largamente a la de pobres rurales. Sin embargo, los especialistas señalan que lo preocupante en áreas rurales es su mayor incidencia, es decir, los porcentajes de población rural pobre son bastante más altos que los mismos porcentajes en áreas urbanas. Según las autoras, la pobreza rural es sinónimo de postergaciones históricas porque en la mayor parte de los casos es producto de condiciones estructurales debidas a la carencia de bienes que para adquirirse demandan ahorro acumulado.
grafs., mapas - Fuente
- Encrucijadas
Vol.51
1-5 - Materia
-
CONDICIONES SOCIALES
NIVEL DE VIDA
POBREZA
POBREZA RURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2011roman
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_cafaec4b933e19298e6e4e7fef386183 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2011roman |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Postergaciones históricas: mapa territorial y pobreza ruralRomán, Marcela EloisaMonzón, JulietaCONDICIONES SOCIALESNIVEL DE VIDAPOBREZAPOBREZA RURALFil: Román, Marcela Eloisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.Fil: Monzón, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.Las estadísticas más recientes ratificaron que la cantidad absoluta de pobres urbanos supera largamente a la de pobres rurales. Sin embargo, los especialistas señalan que lo preocupante en áreas rurales es su mayor incidencia, es decir, los porcentajes de población rural pobre son bastante más altos que los mismos porcentajes en áreas urbanas. Según las autoras, la pobreza rural es sinónimo de postergaciones históricas porque en la mayor parte de los casos es producto de condiciones estructurales debidas a la carencia de bienes que para adquirirse demandan ahorro acumulado.grafs., mapas2011info:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1515-6435http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2011romanEncrucijadasVol.511-5reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:01Zsnrd:2011romaninstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:01.853FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Postergaciones históricas: mapa territorial y pobreza rural |
title |
Postergaciones históricas: mapa territorial y pobreza rural |
spellingShingle |
Postergaciones históricas: mapa territorial y pobreza rural Román, Marcela Eloisa CONDICIONES SOCIALES NIVEL DE VIDA POBREZA POBREZA RURAL |
title_short |
Postergaciones históricas: mapa territorial y pobreza rural |
title_full |
Postergaciones históricas: mapa territorial y pobreza rural |
title_fullStr |
Postergaciones históricas: mapa territorial y pobreza rural |
title_full_unstemmed |
Postergaciones históricas: mapa territorial y pobreza rural |
title_sort |
Postergaciones históricas: mapa territorial y pobreza rural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Román, Marcela Eloisa Monzón, Julieta |
author |
Román, Marcela Eloisa |
author_facet |
Román, Marcela Eloisa Monzón, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Monzón, Julieta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONDICIONES SOCIALES NIVEL DE VIDA POBREZA POBREZA RURAL |
topic |
CONDICIONES SOCIALES NIVEL DE VIDA POBREZA POBREZA RURAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Román, Marcela Eloisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina. Fil: Monzón, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina. Las estadísticas más recientes ratificaron que la cantidad absoluta de pobres urbanos supera largamente a la de pobres rurales. Sin embargo, los especialistas señalan que lo preocupante en áreas rurales es su mayor incidencia, es decir, los porcentajes de población rural pobre son bastante más altos que los mismos porcentajes en áreas urbanas. Según las autoras, la pobreza rural es sinónimo de postergaciones históricas porque en la mayor parte de los casos es producto de condiciones estructurales debidas a la carencia de bienes que para adquirirse demandan ahorro acumulado. grafs., mapas |
description |
Fil: Román, Marcela Eloisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1515-6435 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2011roman |
identifier_str_mv |
1515-6435 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2011roman |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Encrucijadas Vol.51 1-5 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618864193699840 |
score |
13.070432 |