Aplicación de bioensayos ecotoxicológicos para evaluar la calidad del agua del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina)

Autores
Sykora, Verónica; Clavijo Lara, Araceli M.; Calvo, Daniel; Kronberg, María Florencia; Díaz, Samuel; Gómez, Carlos; Munarriz, Eliana Rosa; Rossen, Ariana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sykora, Verónica. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Clavijo Lara, Araceli M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Clavijo Lara, Araceli M. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Calvo, Daniel. Instituto Nacional del Agua. Dirección de Servicios Hidrológicos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Kronberg, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Kronberg, María Florencia. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Díaz, Samuel. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gómez, Carlos. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Munarriz, Eliana Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Munarriz, Eliana Rosa. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rossen, Ariana. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.
La inclusión de los análisis ecotoxicológicos en los estudios ambientales resulta indispensable, pues aporta información sobre los efectos que los contaminantes puedan causar en los organismos expuestos y en los ecosistemas receptores. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad del agua en la cuenca del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina), a partir de determinaciones fisicoquímicas y de bioensayos ecotoxicológicos estandarizados en diferentes niveles tróficos con los organismos: Pseudokirchneriella subcapitata, Lactuca sativa y Caenorhabditis elegans. Las muestras se extrajeron de cuatro puntos de muestreo representativos a lo largo del cauce de los arroyos Cañuelas y Navarrete. P. subcapitata y la raíz de L. sativa presentaron los valores más altos de inhibición del crecimiento en los puntos de muestreo coincidentes con un mayor deterioro de la calidad del agua de acuerdo con los niveles propuestos por la normativa local. Por el contrario, C. elegans reveló toxicidad en muestras cuyos parámetros fisicoquímicos cumplieron con la normativa vigente. Los resultados de este trabajo respaldan la necesidad de incorporar una batería de bioensayos ecotoxicológicos que complementen los análisis fisicoquímicos y contribuyan a una mejor gestión de los recursos hídricos.
tbls., grafs., mapas
Fuente
Tecnología y Ciencias del Agua
Vol.12, no.1
261-312
http://revistatyca.org.mx/index.php/tyca
Materia
PARAMETROS FISICOQUIMICOS
TOXICIDAD AGUDA
ECOTOXICIDAD
CUENCA HIDRICA
CONTAMINACION
EFLUENTES INDUSTRIALES
PHYSICOCHEMICAL PARAMETERS
ACUTE TOXICITY
ECOTOXICITY
HYDRIC BASIN
POLLUTION
INDUSTRIAL SEWAGE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2021sykora

id FAUBA_c7226fc35e3a5038e41d88e4c5ba4d26
oai_identifier_str snrd:2021sykora
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Aplicación de bioensayos ecotoxicológicos para evaluar la calidad del agua del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina)Sykora, VerónicaClavijo Lara, Araceli M.Calvo, DanielKronberg, María FlorenciaDíaz, SamuelGómez, CarlosMunarriz, Eliana RosaRossen, ArianaPARAMETROS FISICOQUIMICOSTOXICIDAD AGUDAECOTOXICIDADCUENCA HIDRICACONTAMINACIONEFLUENTES INDUSTRIALESPHYSICOCHEMICAL PARAMETERSACUTE TOXICITYECOTOXICITYHYDRIC BASINPOLLUTIONINDUSTRIAL SEWAGEFil: Sykora, Verónica. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.Fil: Clavijo Lara, Araceli M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Clavijo Lara, Araceli M. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Calvo, Daniel. Instituto Nacional del Agua. Dirección de Servicios Hidrológicos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Kronberg, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Kronberg, María Florencia. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Díaz, Samuel. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gómez, Carlos. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.Fil: Munarriz, Eliana Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Munarriz, Eliana Rosa. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Rossen, Ariana. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.La inclusión de los análisis ecotoxicológicos en los estudios ambientales resulta indispensable, pues aporta información sobre los efectos que los contaminantes puedan causar en los organismos expuestos y en los ecosistemas receptores. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad del agua en la cuenca del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina), a partir de determinaciones fisicoquímicas y de bioensayos ecotoxicológicos estandarizados en diferentes niveles tróficos con los organismos: Pseudokirchneriella subcapitata, Lactuca sativa y Caenorhabditis elegans. Las muestras se extrajeron de cuatro puntos de muestreo representativos a lo largo del cauce de los arroyos Cañuelas y Navarrete. P. subcapitata y la raíz de L. sativa presentaron los valores más altos de inhibición del crecimiento en los puntos de muestreo coincidentes con un mayor deterioro de la calidad del agua de acuerdo con los niveles propuestos por la normativa local. Por el contrario, C. elegans reveló toxicidad en muestras cuyos parámetros fisicoquímicos cumplieron con la normativa vigente. Los resultados de este trabajo respaldan la necesidad de incorporar una batería de bioensayos ecotoxicológicos que complementen los análisis fisicoquímicos y contribuyan a una mejor gestión de los recursos hídricos.tbls., grafs., mapas2021articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfdoi:10.24850/j-tyca-2021-01-07issn:2007-2422http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2021sykoraTecnología y Ciencias del AguaVol.12, no.1261-312http://revistatyca.org.mx/index.php/tycareponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:46Zsnrd:2021sykorainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:46.834FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de bioensayos ecotoxicológicos para evaluar la calidad del agua del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina)
title Aplicación de bioensayos ecotoxicológicos para evaluar la calidad del agua del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Aplicación de bioensayos ecotoxicológicos para evaluar la calidad del agua del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina)
Sykora, Verónica
PARAMETROS FISICOQUIMICOS
TOXICIDAD AGUDA
ECOTOXICIDAD
CUENCA HIDRICA
CONTAMINACION
EFLUENTES INDUSTRIALES
PHYSICOCHEMICAL PARAMETERS
ACUTE TOXICITY
ECOTOXICITY
HYDRIC BASIN
POLLUTION
INDUSTRIAL SEWAGE
title_short Aplicación de bioensayos ecotoxicológicos para evaluar la calidad del agua del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina)
title_full Aplicación de bioensayos ecotoxicológicos para evaluar la calidad del agua del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Aplicación de bioensayos ecotoxicológicos para evaluar la calidad del agua del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Aplicación de bioensayos ecotoxicológicos para evaluar la calidad del agua del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina)
title_sort Aplicación de bioensayos ecotoxicológicos para evaluar la calidad del agua del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Sykora, Verónica
Clavijo Lara, Araceli M.
Calvo, Daniel
Kronberg, María Florencia
Díaz, Samuel
Gómez, Carlos
Munarriz, Eliana Rosa
Rossen, Ariana
author Sykora, Verónica
author_facet Sykora, Verónica
Clavijo Lara, Araceli M.
Calvo, Daniel
Kronberg, María Florencia
Díaz, Samuel
Gómez, Carlos
Munarriz, Eliana Rosa
Rossen, Ariana
author_role author
author2 Clavijo Lara, Araceli M.
Calvo, Daniel
Kronberg, María Florencia
Díaz, Samuel
Gómez, Carlos
Munarriz, Eliana Rosa
Rossen, Ariana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PARAMETROS FISICOQUIMICOS
TOXICIDAD AGUDA
ECOTOXICIDAD
CUENCA HIDRICA
CONTAMINACION
EFLUENTES INDUSTRIALES
PHYSICOCHEMICAL PARAMETERS
ACUTE TOXICITY
ECOTOXICITY
HYDRIC BASIN
POLLUTION
INDUSTRIAL SEWAGE
topic PARAMETROS FISICOQUIMICOS
TOXICIDAD AGUDA
ECOTOXICIDAD
CUENCA HIDRICA
CONTAMINACION
EFLUENTES INDUSTRIALES
PHYSICOCHEMICAL PARAMETERS
ACUTE TOXICITY
ECOTOXICITY
HYDRIC BASIN
POLLUTION
INDUSTRIAL SEWAGE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sykora, Verónica. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Clavijo Lara, Araceli M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Clavijo Lara, Araceli M. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Calvo, Daniel. Instituto Nacional del Agua. Dirección de Servicios Hidrológicos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Kronberg, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Kronberg, María Florencia. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Díaz, Samuel. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gómez, Carlos. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Munarriz, Eliana Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Munarriz, Eliana Rosa. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rossen, Ariana. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.
La inclusión de los análisis ecotoxicológicos en los estudios ambientales resulta indispensable, pues aporta información sobre los efectos que los contaminantes puedan causar en los organismos expuestos y en los ecosistemas receptores. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad del agua en la cuenca del arroyo Cañuelas (Buenos Aires, Argentina), a partir de determinaciones fisicoquímicas y de bioensayos ecotoxicológicos estandarizados en diferentes niveles tróficos con los organismos: Pseudokirchneriella subcapitata, Lactuca sativa y Caenorhabditis elegans. Las muestras se extrajeron de cuatro puntos de muestreo representativos a lo largo del cauce de los arroyos Cañuelas y Navarrete. P. subcapitata y la raíz de L. sativa presentaron los valores más altos de inhibición del crecimiento en los puntos de muestreo coincidentes con un mayor deterioro de la calidad del agua de acuerdo con los niveles propuestos por la normativa local. Por el contrario, C. elegans reveló toxicidad en muestras cuyos parámetros fisicoquímicos cumplieron con la normativa vigente. Los resultados de este trabajo respaldan la necesidad de incorporar una batería de bioensayos ecotoxicológicos que complementen los análisis fisicoquímicos y contribuyan a una mejor gestión de los recursos hídricos.
tbls., grafs., mapas
description Fil: Sykora, Verónica. Instituto Nacional del Agua. Centro del Uso del Agua. Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv doi:10.24850/j-tyca-2021-01-07
issn:2007-2422
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2021sykora
identifier_str_mv doi:10.24850/j-tyca-2021-01-07
issn:2007-2422
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2021sykora
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tecnología y Ciencias del Agua
Vol.12, no.1
261-312
http://revistatyca.org.mx/index.php/tyca
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618861416022016
score 13.070432