Radiación global estimada en Cerrillos (Salta) y Parque Provincial Caviahue Copahue (Neuquén)

Autores
Scarpati, Olga Eugenia
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Scarpati, Olga Eugenia. CONICET. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Scarpati, Olga Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
En este trabajo se presentan las cartas de radiación global media para los meses de enero y julio correspondientes a dos regiones argentinas, de diferente ubicación latitudinal y de relieve accidentado. Las cartas temáticas se obtuvieron mediante la metodología Topoclimatología Teórica partiendo de la cartografía de mayor detalle existente. En Salta se utilizó la carta topográfica Cerrillos de escala 1:50.000 del Instituto Geográfico Militar mientras que en Neuquén se trabajó a partir del mapa de escala 1:40.000 del Plan General de Manejo del Parque Provincial Caviahue - Copahue. La radiación global se obtuvo con un modelo que toma en consideración la orientación e inclinación de la pendiente para cada unidad de área considerada. Los valores de este elemento climático obtenidos para enero en Cerrillos oscilan entre 400 y 700 MJ-m2 y en el Parque Caviahue-Copahue entre 1150 y 150 MJ-m2 mientras que en julio, en Cerrillos oscilan entre 200 y 400 MJ-m2 y en el Parque Provincial Caviahue-Copahue los valores se encuentran entre 50 y 300 MJ-m2. Estos resultados muestran la influencia de los factores latitud y duración del día.
grafs., mapas
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.3
257-266
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
CLIMA
CARTOGRAFIA
TOPOGRAFIA
LATITUD
CARACTERISTICAS DEL SITIO
RADIACION SOLAR
ZONA DE MONTAÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1999scarpatioe

id FAUBA_addf087529c279f665b691527aaadaf1
oai_identifier_str snrd:1999scarpatioe
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Radiación global estimada en Cerrillos (Salta) y Parque Provincial Caviahue Copahue (Neuquén)Scarpati, Olga EugeniaCLIMACARTOGRAFIATOPOGRAFIALATITUDCARACTERISTICAS DEL SITIORADIACION SOLARZONA DE MONTAÑAFil: Scarpati, Olga Eugenia. CONICET. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Scarpati, Olga Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, Buenos Aires, Argentina.En este trabajo se presentan las cartas de radiación global media para los meses de enero y julio correspondientes a dos regiones argentinas, de diferente ubicación latitudinal y de relieve accidentado. Las cartas temáticas se obtuvieron mediante la metodología Topoclimatología Teórica partiendo de la cartografía de mayor detalle existente. En Salta se utilizó la carta topográfica Cerrillos de escala 1:50.000 del Instituto Geográfico Militar mientras que en Neuquén se trabajó a partir del mapa de escala 1:40.000 del Plan General de Manejo del Parque Provincial Caviahue - Copahue. La radiación global se obtuvo con un modelo que toma en consideración la orientación e inclinación de la pendiente para cada unidad de área considerada. Los valores de este elemento climático obtenidos para enero en Cerrillos oscilan entre 400 y 700 MJ-m2 y en el Parque Caviahue-Copahue entre 1150 y 150 MJ-m2 mientras que en julio, en Cerrillos oscilan entre 200 y 400 MJ-m2 y en el Parque Provincial Caviahue-Copahue los valores se encuentran entre 50 y 300 MJ-m2. Estos resultados muestran la influencia de los factores latitud y duración del día.grafs., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1999articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999scarpatioeRevista de la Facultad de AgronomíaVol.19, no.3257-266http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:05Zsnrd:1999scarpatioeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:06.56FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Radiación global estimada en Cerrillos (Salta) y Parque Provincial Caviahue Copahue (Neuquén)
title Radiación global estimada en Cerrillos (Salta) y Parque Provincial Caviahue Copahue (Neuquén)
spellingShingle Radiación global estimada en Cerrillos (Salta) y Parque Provincial Caviahue Copahue (Neuquén)
Scarpati, Olga Eugenia
CLIMA
CARTOGRAFIA
TOPOGRAFIA
LATITUD
CARACTERISTICAS DEL SITIO
RADIACION SOLAR
ZONA DE MONTAÑA
title_short Radiación global estimada en Cerrillos (Salta) y Parque Provincial Caviahue Copahue (Neuquén)
title_full Radiación global estimada en Cerrillos (Salta) y Parque Provincial Caviahue Copahue (Neuquén)
title_fullStr Radiación global estimada en Cerrillos (Salta) y Parque Provincial Caviahue Copahue (Neuquén)
title_full_unstemmed Radiación global estimada en Cerrillos (Salta) y Parque Provincial Caviahue Copahue (Neuquén)
title_sort Radiación global estimada en Cerrillos (Salta) y Parque Provincial Caviahue Copahue (Neuquén)
dc.creator.none.fl_str_mv Scarpati, Olga Eugenia
author Scarpati, Olga Eugenia
author_facet Scarpati, Olga Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLIMA
CARTOGRAFIA
TOPOGRAFIA
LATITUD
CARACTERISTICAS DEL SITIO
RADIACION SOLAR
ZONA DE MONTAÑA
topic CLIMA
CARTOGRAFIA
TOPOGRAFIA
LATITUD
CARACTERISTICAS DEL SITIO
RADIACION SOLAR
ZONA DE MONTAÑA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scarpati, Olga Eugenia. CONICET. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Scarpati, Olga Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
En este trabajo se presentan las cartas de radiación global media para los meses de enero y julio correspondientes a dos regiones argentinas, de diferente ubicación latitudinal y de relieve accidentado. Las cartas temáticas se obtuvieron mediante la metodología Topoclimatología Teórica partiendo de la cartografía de mayor detalle existente. En Salta se utilizó la carta topográfica Cerrillos de escala 1:50.000 del Instituto Geográfico Militar mientras que en Neuquén se trabajó a partir del mapa de escala 1:40.000 del Plan General de Manejo del Parque Provincial Caviahue - Copahue. La radiación global se obtuvo con un modelo que toma en consideración la orientación e inclinación de la pendiente para cada unidad de área considerada. Los valores de este elemento climático obtenidos para enero en Cerrillos oscilan entre 400 y 700 MJ-m2 y en el Parque Caviahue-Copahue entre 1150 y 150 MJ-m2 mientras que en julio, en Cerrillos oscilan entre 200 y 400 MJ-m2 y en el Parque Provincial Caviahue-Copahue los valores se encuentran entre 50 y 300 MJ-m2. Estos resultados muestran la influencia de los factores latitud y duración del día.
grafs., mapas
description Fil: Scarpati, Olga Eugenia. CONICET. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999scarpatioe
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999scarpatioe
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.3
257-266
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618865280024576
score 13.070432