Teorías de zonificación, de distritos a clústers : criterios para su constitución y sus objetivos de desarrollo

Autores
González, Claudio David; Vilella, Fernando
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Claudio David. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Agronegocios. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vilella, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Agronegocios. Buenos Aires, Argentina.
La conceptualización de la zonificación espacial es un tema que se viene abordando desde mediados del siglo XIX. En la actualidad, diversas políticas de desarrollo regional hacen uso de este sistema que ha ido cambiando en el tiempo, pasando desde “Teorías de Localización” como la denominó Von Thünen en 1826, por los “Distritos Industriales” de Alfred Marshall, hasta los “Cúmulos Productivos” o “Clúster” descriptos por Michael Porter a fines del mismo XX y principios del XXI. Los rendimientos decrecientes, los altos costos de transacción, la importancia relativa cada vez menor de las ventajas comparativas y la baja flexibilidad de transformación de las grandes organizaciones, volvieron a despertar el interés por la geografía económica. Sin embargo, las cualidades que debe reunir una región para su correcta zonificación económica siguen siendo eje de debate, así como los objetivos de desarrollo que deben perseguir. El presente trabajo buscará realizar una breve recopilación de información acerca de las diferentes aproximaciones teóricas al distrito industrial o clúster productivo, así como los objetivos entorno al mayor nivel de equidad, distribución y bienestar social que éste debe perseguir.
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.40, no.1
25-32
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
LOCALIZACION DE LA PRODUCCION
DESARROLLO REGIONAL
ZONIFICACION
COSTOS DE PRODUCCION
DESARROLLO INDUSTRIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2020gonzalezclaudiod

id FAUBA_955687dd53b434c25ff359c90c5c332f
oai_identifier_str snrd:2020gonzalezclaudiod
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Teorías de zonificación, de distritos a clústers : criterios para su constitución y sus objetivos de desarrolloGonzález, Claudio DavidVilella, FernandoLOCALIZACION DE LA PRODUCCIONDESARROLLO REGIONALZONIFICACIONCOSTOS DE PRODUCCIONDESARROLLO INDUSTRIALFil: González, Claudio David. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Agronegocios. Buenos Aires, Argentina.Fil: Vilella, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Agronegocios. Buenos Aires, Argentina.La conceptualización de la zonificación espacial es un tema que se viene abordando desde mediados del siglo XIX. En la actualidad, diversas políticas de desarrollo regional hacen uso de este sistema que ha ido cambiando en el tiempo, pasando desde “Teorías de Localización” como la denominó Von Thünen en 1826, por los “Distritos Industriales” de Alfred Marshall, hasta los “Cúmulos Productivos” o “Clúster” descriptos por Michael Porter a fines del mismo XX y principios del XXI. Los rendimientos decrecientes, los altos costos de transacción, la importancia relativa cada vez menor de las ventajas comparativas y la baja flexibilidad de transformación de las grandes organizaciones, volvieron a despertar el interés por la geografía económica. Sin embargo, las cualidades que debe reunir una región para su correcta zonificación económica siguen siendo eje de debate, así como los objetivos de desarrollo que deben perseguir. El presente trabajo buscará realizar una breve recopilación de información acerca de las diferentes aproximaciones teóricas al distrito industrial o clúster productivo, así como los objetivos entorno al mayor nivel de equidad, distribución y bienestar social que éste debe perseguir.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2020articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2020gonzalezclaudiodAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.40, no.125-32http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:50Zsnrd:2020gonzalezclaudiodinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:51.236FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorías de zonificación, de distritos a clústers : criterios para su constitución y sus objetivos de desarrollo
title Teorías de zonificación, de distritos a clústers : criterios para su constitución y sus objetivos de desarrollo
spellingShingle Teorías de zonificación, de distritos a clústers : criterios para su constitución y sus objetivos de desarrollo
González, Claudio David
LOCALIZACION DE LA PRODUCCION
DESARROLLO REGIONAL
ZONIFICACION
COSTOS DE PRODUCCION
DESARROLLO INDUSTRIAL
title_short Teorías de zonificación, de distritos a clústers : criterios para su constitución y sus objetivos de desarrollo
title_full Teorías de zonificación, de distritos a clústers : criterios para su constitución y sus objetivos de desarrollo
title_fullStr Teorías de zonificación, de distritos a clústers : criterios para su constitución y sus objetivos de desarrollo
title_full_unstemmed Teorías de zonificación, de distritos a clústers : criterios para su constitución y sus objetivos de desarrollo
title_sort Teorías de zonificación, de distritos a clústers : criterios para su constitución y sus objetivos de desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv González, Claudio David
Vilella, Fernando
author González, Claudio David
author_facet González, Claudio David
Vilella, Fernando
author_role author
author2 Vilella, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LOCALIZACION DE LA PRODUCCION
DESARROLLO REGIONAL
ZONIFICACION
COSTOS DE PRODUCCION
DESARROLLO INDUSTRIAL
topic LOCALIZACION DE LA PRODUCCION
DESARROLLO REGIONAL
ZONIFICACION
COSTOS DE PRODUCCION
DESARROLLO INDUSTRIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Claudio David. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Agronegocios. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vilella, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Agronegocios. Buenos Aires, Argentina.
La conceptualización de la zonificación espacial es un tema que se viene abordando desde mediados del siglo XIX. En la actualidad, diversas políticas de desarrollo regional hacen uso de este sistema que ha ido cambiando en el tiempo, pasando desde “Teorías de Localización” como la denominó Von Thünen en 1826, por los “Distritos Industriales” de Alfred Marshall, hasta los “Cúmulos Productivos” o “Clúster” descriptos por Michael Porter a fines del mismo XX y principios del XXI. Los rendimientos decrecientes, los altos costos de transacción, la importancia relativa cada vez menor de las ventajas comparativas y la baja flexibilidad de transformación de las grandes organizaciones, volvieron a despertar el interés por la geografía económica. Sin embargo, las cualidades que debe reunir una región para su correcta zonificación económica siguen siendo eje de debate, así como los objetivos de desarrollo que deben perseguir. El presente trabajo buscará realizar una breve recopilación de información acerca de las diferentes aproximaciones teóricas al distrito industrial o clúster productivo, así como los objetivos entorno al mayor nivel de equidad, distribución y bienestar social que éste debe perseguir.
description Fil: González, Claudio David. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Agronegocios. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2020gonzalezclaudiod
identifier_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2020gonzalezclaudiod
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.40, no.1
25-32
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785103775137792
score 12.982451