Resistencia y resiliencia a la degradación salina y sódica de suelos pampeanos, disturbados por riego complementario

Autores
Génova, Leopoldo Julio
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Génova, Leopoldo Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Riego y Drenaje. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Génova, Leopoldo Julio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Hidrología Agrícola. La plata, Buenos Aires, Argentina.
El riego complementario de cultivos extensivos en la Pampa Húmeda disturba al suelo debido al uso de aguas subterráneas ricas en HNaCO3. Su impacto viene estudiándose con resultados y conclusiones contradictorias, salvo que los suelos se sodifican. Génova (1992, 1993) no halló degradaciones de suelos que afectaran su productividad y propuso un modelo conceptual sobre un mecanismo de control natural de la salinidad y la sodicidad en la rizósfera. En este trabajo se determinaron la resistencia RT y la resiliencia RL de Argiudoles y Hapludoles regados con aguas de distinta calidad, asumiendo como criterio de diagnóstivo de calidad del suelo, como puntos críticos las degradaciones salina y sódica y como indicadores: pH, CEex y PSI, para calcular los modelos de Herrick y Wander (1998). No se registraron situaciones de disturbio drástico o de fragilidad del suelo que establecieran degradaciones irreversibles impidiendo recuperar capacidades de funcionamiento en tiempo razonable. En ambos suelos coinciden las tendencias en aumentar la RT y disminuir la RL con los modelos utilizados, disponiendo de mayor cantidad de datos espaciales y temporales, se considera útil tanto para evaluar la sustentabilidad de los agroecosistemas, monitoreando la calidad de los suelos, como para diagnosticar degradaciones por sales y prevenirlas con el mejoramiento del sistema de manejo agronómico bajo riego.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.23, no.2-3
119-130
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
RESISTENCIA Y RESILIENCIA DEL SUELO
SUSTENTABILIDAD DE AGROECOSISTEMAS BAJO RIEGO
DEGRADACION SALINA Y SODICA DEL SUELO
MECANISMOS DE RECUPERACION DE LA CALIDAD DEL SUELO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2003genoval

id FAUBA_942bf3ea28056181132d0e6436b16073
oai_identifier_str snrd:2003genoval
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Resistencia y resiliencia a la degradación salina y sódica de suelos pampeanos, disturbados por riego complementarioGénova, Leopoldo JulioRESISTENCIA Y RESILIENCIA DEL SUELOSUSTENTABILIDAD DE AGROECOSISTEMAS BAJO RIEGODEGRADACION SALINA Y SODICA DEL SUELOMECANISMOS DE RECUPERACION DE LA CALIDAD DEL SUELOFil: Génova, Leopoldo Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Riego y Drenaje. Buenos Aires, Argentina.Fil: Génova, Leopoldo Julio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Hidrología Agrícola. La plata, Buenos Aires, Argentina.El riego complementario de cultivos extensivos en la Pampa Húmeda disturba al suelo debido al uso de aguas subterráneas ricas en HNaCO3. Su impacto viene estudiándose con resultados y conclusiones contradictorias, salvo que los suelos se sodifican. Génova (1992, 1993) no halló degradaciones de suelos que afectaran su productividad y propuso un modelo conceptual sobre un mecanismo de control natural de la salinidad y la sodicidad en la rizósfera. En este trabajo se determinaron la resistencia RT y la resiliencia RL de Argiudoles y Hapludoles regados con aguas de distinta calidad, asumiendo como criterio de diagnóstivo de calidad del suelo, como puntos críticos las degradaciones salina y sódica y como indicadores: pH, CEex y PSI, para calcular los modelos de Herrick y Wander (1998). No se registraron situaciones de disturbio drástico o de fragilidad del suelo que establecieran degradaciones irreversibles impidiendo recuperar capacidades de funcionamiento en tiempo razonable. En ambos suelos coinciden las tendencias en aumentar la RT y disminuir la RL con los modelos utilizados, disponiendo de mayor cantidad de datos espaciales y temporales, se considera útil tanto para evaluar la sustentabilidad de los agroecosistemas, monitoreando la calidad de los suelos, como para diagnosticar degradaciones por sales y prevenirlas con el mejoramiento del sistema de manejo agronómico bajo riego.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2003articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003genovalRevista de la Facultad de AgronomíaVol.23, no.2-3119-130http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:16Zsnrd:2003genovalinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:18.256FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia y resiliencia a la degradación salina y sódica de suelos pampeanos, disturbados por riego complementario
title Resistencia y resiliencia a la degradación salina y sódica de suelos pampeanos, disturbados por riego complementario
spellingShingle Resistencia y resiliencia a la degradación salina y sódica de suelos pampeanos, disturbados por riego complementario
Génova, Leopoldo Julio
RESISTENCIA Y RESILIENCIA DEL SUELO
SUSTENTABILIDAD DE AGROECOSISTEMAS BAJO RIEGO
DEGRADACION SALINA Y SODICA DEL SUELO
MECANISMOS DE RECUPERACION DE LA CALIDAD DEL SUELO
title_short Resistencia y resiliencia a la degradación salina y sódica de suelos pampeanos, disturbados por riego complementario
title_full Resistencia y resiliencia a la degradación salina y sódica de suelos pampeanos, disturbados por riego complementario
title_fullStr Resistencia y resiliencia a la degradación salina y sódica de suelos pampeanos, disturbados por riego complementario
title_full_unstemmed Resistencia y resiliencia a la degradación salina y sódica de suelos pampeanos, disturbados por riego complementario
title_sort Resistencia y resiliencia a la degradación salina y sódica de suelos pampeanos, disturbados por riego complementario
dc.creator.none.fl_str_mv Génova, Leopoldo Julio
author Génova, Leopoldo Julio
author_facet Génova, Leopoldo Julio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESISTENCIA Y RESILIENCIA DEL SUELO
SUSTENTABILIDAD DE AGROECOSISTEMAS BAJO RIEGO
DEGRADACION SALINA Y SODICA DEL SUELO
MECANISMOS DE RECUPERACION DE LA CALIDAD DEL SUELO
topic RESISTENCIA Y RESILIENCIA DEL SUELO
SUSTENTABILIDAD DE AGROECOSISTEMAS BAJO RIEGO
DEGRADACION SALINA Y SODICA DEL SUELO
MECANISMOS DE RECUPERACION DE LA CALIDAD DEL SUELO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Génova, Leopoldo Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Riego y Drenaje. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Génova, Leopoldo Julio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Hidrología Agrícola. La plata, Buenos Aires, Argentina.
El riego complementario de cultivos extensivos en la Pampa Húmeda disturba al suelo debido al uso de aguas subterráneas ricas en HNaCO3. Su impacto viene estudiándose con resultados y conclusiones contradictorias, salvo que los suelos se sodifican. Génova (1992, 1993) no halló degradaciones de suelos que afectaran su productividad y propuso un modelo conceptual sobre un mecanismo de control natural de la salinidad y la sodicidad en la rizósfera. En este trabajo se determinaron la resistencia RT y la resiliencia RL de Argiudoles y Hapludoles regados con aguas de distinta calidad, asumiendo como criterio de diagnóstivo de calidad del suelo, como puntos críticos las degradaciones salina y sódica y como indicadores: pH, CEex y PSI, para calcular los modelos de Herrick y Wander (1998). No se registraron situaciones de disturbio drástico o de fragilidad del suelo que establecieran degradaciones irreversibles impidiendo recuperar capacidades de funcionamiento en tiempo razonable. En ambos suelos coinciden las tendencias en aumentar la RT y disminuir la RL con los modelos utilizados, disponiendo de mayor cantidad de datos espaciales y temporales, se considera útil tanto para evaluar la sustentabilidad de los agroecosistemas, monitoreando la calidad de los suelos, como para diagnosticar degradaciones por sales y prevenirlas con el mejoramiento del sistema de manejo agronómico bajo riego.
tbls.
description Fil: Génova, Leopoldo Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Riego y Drenaje. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003genoval
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003genoval
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.23, no.2-3
119-130
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142982947864576
score 12.712165