Factores fisiográficos, edáficos y antrópicos asociados a la heterogeneidad e integridad funcional en comunidades vegetales leñosas en la región noreste de Santiago del Estero

Autores
Uribe Echevarria, Josefina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Dardo Rubén
Barberis, Ignacio M.
Oesterheld, Martín
Descripción
Fil: Uribe Echevarria, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Este trabajo consistió en evaluar la relación entre factores fisiográficos, edáficos y antrópicos con la heterogeneidad y la integridad ecológica de las comunidades vegetales leñosas del Noreste de Santiago del Estero. Para el Chaco Semiárido, no se conocen trabajos que cuantifiquen la heterogeneidad de la vegetación y su relación con atributos edáficos o grupos de suelo o de manejo. Tampoco se ha evaluado la degradación desde el enfoque de complejidad estructural y pérdida de funciones ecosistémicas. Para ello se buscaron 36 sitios de muestreo con diferentes fisonomías, a priori asociadas a diferentes tipos y/o régimen de usos antrópicos y/o disturbios naturales, ubicadas en dos tipos de paisajes de la llanura Mega Abanico aluvial del Río Salado. En cada sitio de muestreo se determinaron variables de: suelo, y estructurales (fisonómicas–florísticas) e indicadores de funciones ecosistémicas. Se encontró que en el Noreste de Santiago del Estero existen grupos de suelo, que, por su geoforma, ubicación en la posición del terreno y características edáficas, definen unidades de paisaje. A su vez, se diferenciaron cinco tipos o grupos de comunidades vegetales sobre la base de atributos fisonómicos más que de atributos florísticos, las cuales se asociaron a distintas intensidades de disturbios más que a grupos de suelo. Valores elevados de complejidad estructural se asociaron a mayores valores de funciones ecosistémicas. Así, se generó conocimiento sobre la cuantificación de la heterogeneidad estructural de estas comunidades leñosas que permite comprender como se interrelacionan su estructura y funcionamiento, constituyendo un marco prometedor para comprender los procesos de degradación de estos ecosistemas y de restauración ecológica.
221 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Maestría en Recursos Naturales
Materia
FACTORES EDAFICOS
ASPECTOS FISIOGRAFICOS
FACTORES ANTROPOGENICOS
COMUNIDADES VEGETALES
PLANTAS LEÑOSAS
MANEJO DEL SUELO
TIPOS ECOLOGICOS DE SUELOS
CLIMA SEMIARIDO
DEGRADACION AMBIENTAL
MUESTREO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2023uribeechevarriajosefina

id FAUBA_7167fe5e1178efdde2ce16a78e45f0c0
oai_identifier_str snrd:2023uribeechevarriajosefina
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Factores fisiográficos, edáficos y antrópicos asociados a la heterogeneidad e integridad funcional en comunidades vegetales leñosas en la región noreste de Santiago del EsteroUribe Echevarria, JosefinaFACTORES EDAFICOSASPECTOS FISIOGRAFICOSFACTORES ANTROPOGENICOSCOMUNIDADES VEGETALESPLANTAS LEÑOSASMANEJO DEL SUELOTIPOS ECOLOGICOS DE SUELOSCLIMA SEMIARIDODEGRADACION AMBIENTALMUESTREOFil: Uribe Echevarria, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.Este trabajo consistió en evaluar la relación entre factores fisiográficos, edáficos y antrópicos con la heterogeneidad y la integridad ecológica de las comunidades vegetales leñosas del Noreste de Santiago del Estero. Para el Chaco Semiárido, no se conocen trabajos que cuantifiquen la heterogeneidad de la vegetación y su relación con atributos edáficos o grupos de suelo o de manejo. Tampoco se ha evaluado la degradación desde el enfoque de complejidad estructural y pérdida de funciones ecosistémicas. Para ello se buscaron 36 sitios de muestreo con diferentes fisonomías, a priori asociadas a diferentes tipos y/o régimen de usos antrópicos y/o disturbios naturales, ubicadas en dos tipos de paisajes de la llanura Mega Abanico aluvial del Río Salado. En cada sitio de muestreo se determinaron variables de: suelo, y estructurales (fisonómicas–florísticas) e indicadores de funciones ecosistémicas. Se encontró que en el Noreste de Santiago del Estero existen grupos de suelo, que, por su geoforma, ubicación en la posición del terreno y características edáficas, definen unidades de paisaje. A su vez, se diferenciaron cinco tipos o grupos de comunidades vegetales sobre la base de atributos fisonómicos más que de atributos florísticos, las cuales se asociaron a distintas intensidades de disturbios más que a grupos de suelo. Valores elevados de complejidad estructural se asociaron a mayores valores de funciones ecosistémicas. Así, se generó conocimiento sobre la cuantificación de la heterogeneidad estructural de estas comunidades leñosas que permite comprender como se interrelacionan su estructura y funcionamiento, constituyendo un marco prometedor para comprender los procesos de degradación de estos ecosistemas y de restauración ecológica.221 p. : tbls., grafs., fot., mapasMaestría en Recursos NaturalesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaLópez, Dardo RubénBarberis, Ignacio M.Oesterheld, Martín2023masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023uribeechevarriajosefinaspa1001526Santiago del Estero (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:34Zsnrd:2023uribeechevarriajosefinainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:35.251FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores fisiográficos, edáficos y antrópicos asociados a la heterogeneidad e integridad funcional en comunidades vegetales leñosas en la región noreste de Santiago del Estero
title Factores fisiográficos, edáficos y antrópicos asociados a la heterogeneidad e integridad funcional en comunidades vegetales leñosas en la región noreste de Santiago del Estero
spellingShingle Factores fisiográficos, edáficos y antrópicos asociados a la heterogeneidad e integridad funcional en comunidades vegetales leñosas en la región noreste de Santiago del Estero
Uribe Echevarria, Josefina
FACTORES EDAFICOS
ASPECTOS FISIOGRAFICOS
FACTORES ANTROPOGENICOS
COMUNIDADES VEGETALES
PLANTAS LEÑOSAS
MANEJO DEL SUELO
TIPOS ECOLOGICOS DE SUELOS
CLIMA SEMIARIDO
DEGRADACION AMBIENTAL
MUESTREO
title_short Factores fisiográficos, edáficos y antrópicos asociados a la heterogeneidad e integridad funcional en comunidades vegetales leñosas en la región noreste de Santiago del Estero
title_full Factores fisiográficos, edáficos y antrópicos asociados a la heterogeneidad e integridad funcional en comunidades vegetales leñosas en la región noreste de Santiago del Estero
title_fullStr Factores fisiográficos, edáficos y antrópicos asociados a la heterogeneidad e integridad funcional en comunidades vegetales leñosas en la región noreste de Santiago del Estero
title_full_unstemmed Factores fisiográficos, edáficos y antrópicos asociados a la heterogeneidad e integridad funcional en comunidades vegetales leñosas en la región noreste de Santiago del Estero
title_sort Factores fisiográficos, edáficos y antrópicos asociados a la heterogeneidad e integridad funcional en comunidades vegetales leñosas en la región noreste de Santiago del Estero
dc.creator.none.fl_str_mv Uribe Echevarria, Josefina
author Uribe Echevarria, Josefina
author_facet Uribe Echevarria, Josefina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Dardo Rubén
Barberis, Ignacio M.
Oesterheld, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv FACTORES EDAFICOS
ASPECTOS FISIOGRAFICOS
FACTORES ANTROPOGENICOS
COMUNIDADES VEGETALES
PLANTAS LEÑOSAS
MANEJO DEL SUELO
TIPOS ECOLOGICOS DE SUELOS
CLIMA SEMIARIDO
DEGRADACION AMBIENTAL
MUESTREO
topic FACTORES EDAFICOS
ASPECTOS FISIOGRAFICOS
FACTORES ANTROPOGENICOS
COMUNIDADES VEGETALES
PLANTAS LEÑOSAS
MANEJO DEL SUELO
TIPOS ECOLOGICOS DE SUELOS
CLIMA SEMIARIDO
DEGRADACION AMBIENTAL
MUESTREO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Uribe Echevarria, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Este trabajo consistió en evaluar la relación entre factores fisiográficos, edáficos y antrópicos con la heterogeneidad y la integridad ecológica de las comunidades vegetales leñosas del Noreste de Santiago del Estero. Para el Chaco Semiárido, no se conocen trabajos que cuantifiquen la heterogeneidad de la vegetación y su relación con atributos edáficos o grupos de suelo o de manejo. Tampoco se ha evaluado la degradación desde el enfoque de complejidad estructural y pérdida de funciones ecosistémicas. Para ello se buscaron 36 sitios de muestreo con diferentes fisonomías, a priori asociadas a diferentes tipos y/o régimen de usos antrópicos y/o disturbios naturales, ubicadas en dos tipos de paisajes de la llanura Mega Abanico aluvial del Río Salado. En cada sitio de muestreo se determinaron variables de: suelo, y estructurales (fisonómicas–florísticas) e indicadores de funciones ecosistémicas. Se encontró que en el Noreste de Santiago del Estero existen grupos de suelo, que, por su geoforma, ubicación en la posición del terreno y características edáficas, definen unidades de paisaje. A su vez, se diferenciaron cinco tipos o grupos de comunidades vegetales sobre la base de atributos fisonómicos más que de atributos florísticos, las cuales se asociaron a distintas intensidades de disturbios más que a grupos de suelo. Valores elevados de complejidad estructural se asociaron a mayores valores de funciones ecosistémicas. Así, se generó conocimiento sobre la cuantificación de la heterogeneidad estructural de estas comunidades leñosas que permite comprender como se interrelacionan su estructura y funcionamiento, constituyendo un marco prometedor para comprender los procesos de degradación de estos ecosistemas y de restauración ecológica.
221 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Maestría en Recursos Naturales
description Fil: Uribe Echevarria, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023uribeechevarriajosefina
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023uribeechevarriajosefina
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001526
Santiago del Estero (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618858504126464
score 13.070432