Fenología, producción y conservación post cosecha de diferentes cultivares de cebolla en el sudeste de Buenos Aires
- Autores
- Saluzzo, J. A.; Hernández, G.; Rattín, Jorge Edgardo; Mirave, J. P.; Tognetti, Jorge Alberto
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Saluzzo, J. A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Horticultura. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Hernández, G. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rattín, Jorge Edgardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Horticultura. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Mirave, J. P. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Fisiología Vegetal. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Fisiología Vegetal. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Los cultivos de cebolla en el S.E. de la Provincia de Buenos Aires se realizan casi exclusivamente con el cultivar Valcatorce INTA. Aunque se ha propuesto el cultivo de cebollas de ciclo más corto, prácticamente no existe información acerca del comportamiento de estos cultivares en la región. En este trabajo se evalúa la fenología, producción y comportamiento postcosecha de seis cultivares de diferente longitud de ciclo, en comparación con Valcatorce. De acuerdo a nuestros ensayos, el empleo de los genotipos de ciclo corto evaluados sólo sería factible para consumo inmediato, debido a su mala conservación. Por otra parte, Valcatorce presentó la mejor conservación y una producción aceptable, mientras que Armada se destacó como una interesante alternativa. Se evalúan, asimismo, diferentes parámetros como indicadores de la longevidad post-cosecha.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.18, no.1-2
73-80
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
CEBOLLA
ALLIUM CEPA
VARIEDADES
FENOLOGIA
PRODUCCION
CALIDAD
TECNOLOGIA POSTCOSECHA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1998saluzzoja
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_6c57e481355927cffaa21f6b7c5ba57c |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1998saluzzoja |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Fenología, producción y conservación post cosecha de diferentes cultivares de cebolla en el sudeste de Buenos AiresSaluzzo, J. A.Hernández, G.Rattín, Jorge EdgardoMirave, J. P.Tognetti, Jorge AlbertoCEBOLLAALLIUM CEPAVARIEDADESFENOLOGIAPRODUCCIONCALIDADTECNOLOGIA POSTCOSECHAFil: Saluzzo, J. A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Horticultura. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Hernández, G. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.Fil: Rattín, Jorge Edgardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Horticultura. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Mirave, J. P. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Fisiología Vegetal. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Fisiología Vegetal. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.Los cultivos de cebolla en el S.E. de la Provincia de Buenos Aires se realizan casi exclusivamente con el cultivar Valcatorce INTA. Aunque se ha propuesto el cultivo de cebollas de ciclo más corto, prácticamente no existe información acerca del comportamiento de estos cultivares en la región. En este trabajo se evalúa la fenología, producción y comportamiento postcosecha de seis cultivares de diferente longitud de ciclo, en comparación con Valcatorce. De acuerdo a nuestros ensayos, el empleo de los genotipos de ciclo corto evaluados sólo sería factible para consumo inmediato, debido a su mala conservación. Por otra parte, Valcatorce presentó la mejor conservación y una producción aceptable, mientras que Armada se destacó como una interesante alternativa. Se evalúan, asimismo, diferentes parámetros como indicadores de la longevidad post-cosecha.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1998articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998saluzzojaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.18, no.1-273-80http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:27:55Zsnrd:1998saluzzojainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:27:56.946FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fenología, producción y conservación post cosecha de diferentes cultivares de cebolla en el sudeste de Buenos Aires |
title |
Fenología, producción y conservación post cosecha de diferentes cultivares de cebolla en el sudeste de Buenos Aires |
spellingShingle |
Fenología, producción y conservación post cosecha de diferentes cultivares de cebolla en el sudeste de Buenos Aires Saluzzo, J. A. CEBOLLA ALLIUM CEPA VARIEDADES FENOLOGIA PRODUCCION CALIDAD TECNOLOGIA POSTCOSECHA |
title_short |
Fenología, producción y conservación post cosecha de diferentes cultivares de cebolla en el sudeste de Buenos Aires |
title_full |
Fenología, producción y conservación post cosecha de diferentes cultivares de cebolla en el sudeste de Buenos Aires |
title_fullStr |
Fenología, producción y conservación post cosecha de diferentes cultivares de cebolla en el sudeste de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Fenología, producción y conservación post cosecha de diferentes cultivares de cebolla en el sudeste de Buenos Aires |
title_sort |
Fenología, producción y conservación post cosecha de diferentes cultivares de cebolla en el sudeste de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saluzzo, J. A. Hernández, G. Rattín, Jorge Edgardo Mirave, J. P. Tognetti, Jorge Alberto |
author |
Saluzzo, J. A. |
author_facet |
Saluzzo, J. A. Hernández, G. Rattín, Jorge Edgardo Mirave, J. P. Tognetti, Jorge Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Hernández, G. Rattín, Jorge Edgardo Mirave, J. P. Tognetti, Jorge Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CEBOLLA ALLIUM CEPA VARIEDADES FENOLOGIA PRODUCCION CALIDAD TECNOLOGIA POSTCOSECHA |
topic |
CEBOLLA ALLIUM CEPA VARIEDADES FENOLOGIA PRODUCCION CALIDAD TECNOLOGIA POSTCOSECHA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Saluzzo, J. A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Horticultura. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Hernández, G. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Fil: Rattín, Jorge Edgardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Horticultura. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Mirave, J. P. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Fisiología Vegetal. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Fisiología Vegetal. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Los cultivos de cebolla en el S.E. de la Provincia de Buenos Aires se realizan casi exclusivamente con el cultivar Valcatorce INTA. Aunque se ha propuesto el cultivo de cebollas de ciclo más corto, prácticamente no existe información acerca del comportamiento de estos cultivares en la región. En este trabajo se evalúa la fenología, producción y comportamiento postcosecha de seis cultivares de diferente longitud de ciclo, en comparación con Valcatorce. De acuerdo a nuestros ensayos, el empleo de los genotipos de ciclo corto evaluados sólo sería factible para consumo inmediato, debido a su mala conservación. Por otra parte, Valcatorce presentó la mejor conservación y una producción aceptable, mientras que Armada se destacó como una interesante alternativa. Se evalúan, asimismo, diferentes parámetros como indicadores de la longevidad post-cosecha. grafs., tbls. |
description |
Fil: Saluzzo, J. A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Horticultura. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998saluzzoja |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998saluzzoja |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.18, no.1-2 73-80 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846142977480589312 |
score |
12.712165 |