Biotecnología y propiedad intelectual : escenario nacional actual desde la óptica del científico hasta la del gestor de políticas públicas

Autores
Shalóm, Fabián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sharry, Sandra
Dorrego, María Inés
Pavioni, Mauricio
Descripción
Fil: Shalóm, Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La naturaleza innovadora de un desarrollo biotecnológico requiere de la protección legal de los bienes intangibles. El objetivo de la presente tesis fue explorar el grado de conocimiento y la opinión de diferentes actores respecto de las herramientas disponibles y la utilidad de la propiedad intelectual en biotecnología en el escenario argentino actual. Estos datos son usados para discutir la relación entre el uso de diversas herramientas de protección previstas en la legislación argentina y el fomento a la inversión en el área de investigación y desarrollo. Se realizaron encuestas estructuradas a profesionales científicos y entrevistas a informantes clave, a fin de describir el conocimiento de la muestra estudiada. Se analizaron los planes de estudio de carreras de grado en Biotecnología para determinar el nivel de formación en propiedad intelectual de los futuros profesionales. Se trabajó bajo el supuesto de que el grado de conocimiento y manejo de las alternativas de protección tienen relación con el estímulo a la inversión. Para ello se realizó un análisis descriptivo de las encuestas indicando cuáles son las herramientas conocidas y su utilidad. Se continuó con entrevistas semiestructuradas en profundidad a profesionales de diferentes perfiles para describir el escenario de la protección de innovaciones biotecnológicas. Los resultados muestran, excepto los especialistas en propiedad intelectual, un pobre conocimiento sobre las herramientas existentes, coincidente con la falta de asignaturas específicas en la currícula de grado. En general, los científicos y los actores entrevistados consideran que los derechos de propiedad intelectual no fomentan el avance científico. El Dr. Barañao, actual Ministro de Ciencia y Tecnología, indicó que la legislación “tiene” que garantizar el avance del conocimiento.
91 p. : tbls., grafs.
Maestría en Agronegocios y Alimentos
Materia
PROPIEDAD INTELECTUAL
POLITICA DE INVESTIGACION
BIOTECNOLOGIA
DESARROLLO CIENTIFICO
LEGISLACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2017shalomfabian

id FAUBA_66f24c211d219391610b2fa670098ef9
oai_identifier_str snrd:2017shalomfabian
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Biotecnología y propiedad intelectual : escenario nacional actual desde la óptica del científico hasta la del gestor de políticas públicasShalóm, FabiánPROPIEDAD INTELECTUALPOLITICA DE INVESTIGACIONBIOTECNOLOGIADESARROLLO CIENTIFICOLEGISLACIONFil: Shalóm, Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La naturaleza innovadora de un desarrollo biotecnológico requiere de la protección legal de los bienes intangibles. El objetivo de la presente tesis fue explorar el grado de conocimiento y la opinión de diferentes actores respecto de las herramientas disponibles y la utilidad de la propiedad intelectual en biotecnología en el escenario argentino actual. Estos datos son usados para discutir la relación entre el uso de diversas herramientas de protección previstas en la legislación argentina y el fomento a la inversión en el área de investigación y desarrollo. Se realizaron encuestas estructuradas a profesionales científicos y entrevistas a informantes clave, a fin de describir el conocimiento de la muestra estudiada. Se analizaron los planes de estudio de carreras de grado en Biotecnología para determinar el nivel de formación en propiedad intelectual de los futuros profesionales. Se trabajó bajo el supuesto de que el grado de conocimiento y manejo de las alternativas de protección tienen relación con el estímulo a la inversión. Para ello se realizó un análisis descriptivo de las encuestas indicando cuáles son las herramientas conocidas y su utilidad. Se continuó con entrevistas semiestructuradas en profundidad a profesionales de diferentes perfiles para describir el escenario de la protección de innovaciones biotecnológicas. Los resultados muestran, excepto los especialistas en propiedad intelectual, un pobre conocimiento sobre las herramientas existentes, coincidente con la falta de asignaturas específicas en la currícula de grado. En general, los científicos y los actores entrevistados consideran que los derechos de propiedad intelectual no fomentan el avance científico. El Dr. Barañao, actual Ministro de Ciencia y Tecnología, indicó que la legislación “tiene” que garantizar el avance del conocimiento.91 p. : tbls., grafs.Maestría en Agronegocios y AlimentosUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaSharry, SandraDorrego, María InésPavioni, Mauricio2017masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017shalomfabianspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:45Zsnrd:2017shalomfabianinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:46.654FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biotecnología y propiedad intelectual : escenario nacional actual desde la óptica del científico hasta la del gestor de políticas públicas
title Biotecnología y propiedad intelectual : escenario nacional actual desde la óptica del científico hasta la del gestor de políticas públicas
spellingShingle Biotecnología y propiedad intelectual : escenario nacional actual desde la óptica del científico hasta la del gestor de políticas públicas
Shalóm, Fabián
PROPIEDAD INTELECTUAL
POLITICA DE INVESTIGACION
BIOTECNOLOGIA
DESARROLLO CIENTIFICO
LEGISLACION
title_short Biotecnología y propiedad intelectual : escenario nacional actual desde la óptica del científico hasta la del gestor de políticas públicas
title_full Biotecnología y propiedad intelectual : escenario nacional actual desde la óptica del científico hasta la del gestor de políticas públicas
title_fullStr Biotecnología y propiedad intelectual : escenario nacional actual desde la óptica del científico hasta la del gestor de políticas públicas
title_full_unstemmed Biotecnología y propiedad intelectual : escenario nacional actual desde la óptica del científico hasta la del gestor de políticas públicas
title_sort Biotecnología y propiedad intelectual : escenario nacional actual desde la óptica del científico hasta la del gestor de políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Shalóm, Fabián
author Shalóm, Fabián
author_facet Shalóm, Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sharry, Sandra
Dorrego, María Inés
Pavioni, Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv PROPIEDAD INTELECTUAL
POLITICA DE INVESTIGACION
BIOTECNOLOGIA
DESARROLLO CIENTIFICO
LEGISLACION
topic PROPIEDAD INTELECTUAL
POLITICA DE INVESTIGACION
BIOTECNOLOGIA
DESARROLLO CIENTIFICO
LEGISLACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Shalóm, Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La naturaleza innovadora de un desarrollo biotecnológico requiere de la protección legal de los bienes intangibles. El objetivo de la presente tesis fue explorar el grado de conocimiento y la opinión de diferentes actores respecto de las herramientas disponibles y la utilidad de la propiedad intelectual en biotecnología en el escenario argentino actual. Estos datos son usados para discutir la relación entre el uso de diversas herramientas de protección previstas en la legislación argentina y el fomento a la inversión en el área de investigación y desarrollo. Se realizaron encuestas estructuradas a profesionales científicos y entrevistas a informantes clave, a fin de describir el conocimiento de la muestra estudiada. Se analizaron los planes de estudio de carreras de grado en Biotecnología para determinar el nivel de formación en propiedad intelectual de los futuros profesionales. Se trabajó bajo el supuesto de que el grado de conocimiento y manejo de las alternativas de protección tienen relación con el estímulo a la inversión. Para ello se realizó un análisis descriptivo de las encuestas indicando cuáles son las herramientas conocidas y su utilidad. Se continuó con entrevistas semiestructuradas en profundidad a profesionales de diferentes perfiles para describir el escenario de la protección de innovaciones biotecnológicas. Los resultados muestran, excepto los especialistas en propiedad intelectual, un pobre conocimiento sobre las herramientas existentes, coincidente con la falta de asignaturas específicas en la currícula de grado. En general, los científicos y los actores entrevistados consideran que los derechos de propiedad intelectual no fomentan el avance científico. El Dr. Barañao, actual Ministro de Ciencia y Tecnología, indicó que la legislación “tiene” que garantizar el avance del conocimiento.
91 p. : tbls., grafs.
Maestría en Agronegocios y Alimentos
description Fil: Shalóm, Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017shalomfabian
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017shalomfabian
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618861335281664
score 13.070432