Evaluación del color de trampas adhesivas para trips y moscas blancas y su relación con el mulch
- Autores
- Carrizo, Paola Irene
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carrizo, Paola Irene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
La trampa ideal es aquella que atrae el mayor número de insectos plaga. El mulch, sin embargo, no debería atraerlos. Con respecto al comportamiento de los colores de mulch, una primera y menos costosa aproximación puede obtenerse para predecir el comportamiento de la plaga, por medio de ensayos a través de trampas adhesivas. En invernaderos de producción comercial del área hortícola, se llevaron a cabo ensayos en cultivos de tomate, pepino, y berenjena. Los colores azul y amarillo se utilizaron como una suerte de indicadores para las poblaciones de trips y moscas blancas, mientras que los colores de mulch probados fueron: naranja, amarillo, y negro. Las trampas tenían una superficie de 10 cm x 15 cm (n igual 10). La captura total fue comparada mediante las pruebas de ANOVA y Kruskal Wallis (a igual 0,05). Las trampas naranjas tuvieron la captura menor para los trips y la mayor para moscas blancas, y las blancas tuvieron el comportamiento exactamente opuesto. Las trampas negras tuvieron siempre las capturas mas bajas, en todos los ensayos. Un resumen de los resultados podría ser: para trips, capturas en azul mayor ó similar al blanco, en blanco mayor que el naranja, y en naranja igual que el negro. Para las moscas blancas, capturas en amarillo mayor ó similar naranja, en naranja mayor que el blanco, en blanco igual que el negro. Las especies de trips mas importantes fueron Frankliniella occidentalis (Pergande) y Thrips tabaci Lindemann; en el caso de las moscas blancas, la especie fue siempre Trialeurodes vaporariorum (Westwood). Si bien ambos taxa tuvieron un comportamiento divergente en cuanto a su respuesta a los colores, tales resultados no deberían ser tomados aisladamente. Aun cuando no fuera atractivo para los trips, el naranja podría implicar un riesgo para las moscas blancas; de modo similar a lo que sucedería en el caso de los trips y el mulch blanco, por lo cual sería poco aconsejable tampoco. Del mismo modo, por su probada atractividad hacia éstas plagas, una cobertura de color azul ó amarilla no debería utilizarse.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.21, no.2
105-110
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
FRANKLINIELLA OCCIDENTALIS
THRIPS TABACI
TOMATE
BERENJENA
PEPINO
POLIETILENO
PLASTICOS
ALEYRODIDAE
TRAMPAS PEGAJOSAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2001carrizzopi
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_60c1069bbb0f74712e9ee22829dffcf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2001carrizzopi |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Evaluación del color de trampas adhesivas para trips y moscas blancas y su relación con el mulchCarrizo, Paola IreneFRANKLINIELLA OCCIDENTALISTHRIPS TABACITOMATEBERENJENAPEPINOPOLIETILENOPLASTICOSALEYRODIDAETRAMPAS PEGAJOSASFil: Carrizo, Paola Irene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.La trampa ideal es aquella que atrae el mayor número de insectos plaga. El mulch, sin embargo, no debería atraerlos. Con respecto al comportamiento de los colores de mulch, una primera y menos costosa aproximación puede obtenerse para predecir el comportamiento de la plaga, por medio de ensayos a través de trampas adhesivas. En invernaderos de producción comercial del área hortícola, se llevaron a cabo ensayos en cultivos de tomate, pepino, y berenjena. Los colores azul y amarillo se utilizaron como una suerte de indicadores para las poblaciones de trips y moscas blancas, mientras que los colores de mulch probados fueron: naranja, amarillo, y negro. Las trampas tenían una superficie de 10 cm x 15 cm (n igual 10). La captura total fue comparada mediante las pruebas de ANOVA y Kruskal Wallis (a igual 0,05). Las trampas naranjas tuvieron la captura menor para los trips y la mayor para moscas blancas, y las blancas tuvieron el comportamiento exactamente opuesto. Las trampas negras tuvieron siempre las capturas mas bajas, en todos los ensayos. Un resumen de los resultados podría ser: para trips, capturas en azul mayor ó similar al blanco, en blanco mayor que el naranja, y en naranja igual que el negro. Para las moscas blancas, capturas en amarillo mayor ó similar naranja, en naranja mayor que el blanco, en blanco igual que el negro. Las especies de trips mas importantes fueron Frankliniella occidentalis (Pergande) y Thrips tabaci Lindemann; en el caso de las moscas blancas, la especie fue siempre Trialeurodes vaporariorum (Westwood). Si bien ambos taxa tuvieron un comportamiento divergente en cuanto a su respuesta a los colores, tales resultados no deberían ser tomados aisladamente. Aun cuando no fuera atractivo para los trips, el naranja podría implicar un riesgo para las moscas blancas; de modo similar a lo que sucedería en el caso de los trips y el mulch blanco, por lo cual sería poco aconsejable tampoco. Del mismo modo, por su probada atractividad hacia éstas plagas, una cobertura de color azul ó amarilla no debería utilizarse.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2001articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001carrizzopiRevista de la Facultad de AgronomíaVol.21, no.2105-110http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:05Zsnrd:2001carrizzopiinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:06.653FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del color de trampas adhesivas para trips y moscas blancas y su relación con el mulch |
title |
Evaluación del color de trampas adhesivas para trips y moscas blancas y su relación con el mulch |
spellingShingle |
Evaluación del color de trampas adhesivas para trips y moscas blancas y su relación con el mulch Carrizo, Paola Irene FRANKLINIELLA OCCIDENTALIS THRIPS TABACI TOMATE BERENJENA PEPINO POLIETILENO PLASTICOS ALEYRODIDAE TRAMPAS PEGAJOSAS |
title_short |
Evaluación del color de trampas adhesivas para trips y moscas blancas y su relación con el mulch |
title_full |
Evaluación del color de trampas adhesivas para trips y moscas blancas y su relación con el mulch |
title_fullStr |
Evaluación del color de trampas adhesivas para trips y moscas blancas y su relación con el mulch |
title_full_unstemmed |
Evaluación del color de trampas adhesivas para trips y moscas blancas y su relación con el mulch |
title_sort |
Evaluación del color de trampas adhesivas para trips y moscas blancas y su relación con el mulch |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo, Paola Irene |
author |
Carrizo, Paola Irene |
author_facet |
Carrizo, Paola Irene |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FRANKLINIELLA OCCIDENTALIS THRIPS TABACI TOMATE BERENJENA PEPINO POLIETILENO PLASTICOS ALEYRODIDAE TRAMPAS PEGAJOSAS |
topic |
FRANKLINIELLA OCCIDENTALIS THRIPS TABACI TOMATE BERENJENA PEPINO POLIETILENO PLASTICOS ALEYRODIDAE TRAMPAS PEGAJOSAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carrizo, Paola Irene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina. La trampa ideal es aquella que atrae el mayor número de insectos plaga. El mulch, sin embargo, no debería atraerlos. Con respecto al comportamiento de los colores de mulch, una primera y menos costosa aproximación puede obtenerse para predecir el comportamiento de la plaga, por medio de ensayos a través de trampas adhesivas. En invernaderos de producción comercial del área hortícola, se llevaron a cabo ensayos en cultivos de tomate, pepino, y berenjena. Los colores azul y amarillo se utilizaron como una suerte de indicadores para las poblaciones de trips y moscas blancas, mientras que los colores de mulch probados fueron: naranja, amarillo, y negro. Las trampas tenían una superficie de 10 cm x 15 cm (n igual 10). La captura total fue comparada mediante las pruebas de ANOVA y Kruskal Wallis (a igual 0,05). Las trampas naranjas tuvieron la captura menor para los trips y la mayor para moscas blancas, y las blancas tuvieron el comportamiento exactamente opuesto. Las trampas negras tuvieron siempre las capturas mas bajas, en todos los ensayos. Un resumen de los resultados podría ser: para trips, capturas en azul mayor ó similar al blanco, en blanco mayor que el naranja, y en naranja igual que el negro. Para las moscas blancas, capturas en amarillo mayor ó similar naranja, en naranja mayor que el blanco, en blanco igual que el negro. Las especies de trips mas importantes fueron Frankliniella occidentalis (Pergande) y Thrips tabaci Lindemann; en el caso de las moscas blancas, la especie fue siempre Trialeurodes vaporariorum (Westwood). Si bien ambos taxa tuvieron un comportamiento divergente en cuanto a su respuesta a los colores, tales resultados no deberían ser tomados aisladamente. Aun cuando no fuera atractivo para los trips, el naranja podría implicar un riesgo para las moscas blancas; de modo similar a lo que sucedería en el caso de los trips y el mulch blanco, por lo cual sería poco aconsejable tampoco. Del mismo modo, por su probada atractividad hacia éstas plagas, una cobertura de color azul ó amarilla no debería utilizarse. tbls. |
description |
Fil: Carrizo, Paola Irene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001carrizzopi |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001carrizzopi |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.21, no.2 105-110 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618865317773312 |
score |
13.070432 |