Luz transmitida y dispersada por materiales para coberturas de invernaderos
- Autores
- Orden de Puhl, Susana María; Mascarini, Libertad; Goldberg, Martha Raquel; Sierra, Eduardo Mario
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Orden de Puhl, Susana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Física. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Mascarini, Libertad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Goldberg, Martha Raquel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Física. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Climatología. Buenos Aires, Argentina.
La luz dispersada por los plásticos para invernaderos favorece la uniformidad del flujo luminoso en su interior. Se evaluaron, el porcentaje de luz transmitida y dispersada en todas direcciones (haze), según las normas ASTM, para polietilenos de distintas características, resinas aerificas reforzadas con fibra de vidrio y vidrio. La luz se recogió en una esfera integradora cuyo interior es una superficie difusora perfecta. El porcentaje de luz transmitida por el plástico que es difundida, se determinó excluyendo del haz transmitido, la que pasa en dirección normal a la muestra, mediante una trampa de luz. La resina con fibra de vidrio, presentó un alto valor de haze (27 por ciento) pero baja transmitancia (46 por ciento). Los polietilenos térmicos con transmitancias del orden del 90 por ciento, poseen valores de haze menores, (6por ciento a 11por ciento). Para el copolímcro EVA el haze se redujo a un 2 por ciento. El haze de los polietilenos cristal fue aproximadamente la mitad del de los térmicos de igual espesor. El vidrio de alta transmitancia (92 por ciento), presentó un haze del 7,5 por ciento. La importancia de la luz difundida, para obtener un buen rendimiento fotosintético, coloca a los polietilenos térmicos de mayor haze, en ventajacomparativa frente a los polietilenos cristal, al EVA, al vidrio y a las resinas.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.2
177-180
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
INVERNADEROS
CUBIERTAS DE PLASTICO
PELICULA PLASTICA
RADIACION
LUZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1997ordens
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_4de4cf156979723c045010b85464305e |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1997ordens |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Luz transmitida y dispersada por materiales para coberturas de invernaderosOrden de Puhl, Susana MaríaMascarini, LibertadGoldberg, Martha RaquelSierra, Eduardo MarioINVERNADEROSCUBIERTAS DE PLASTICOPELICULA PLASTICARADIACIONLUZFil: Orden de Puhl, Susana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Física. Buenos Aires, Argentina.Fil: Mascarini, Libertad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Goldberg, Martha Raquel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Física. Buenos Aires, Argentina.Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Climatología. Buenos Aires, Argentina.La luz dispersada por los plásticos para invernaderos favorece la uniformidad del flujo luminoso en su interior. Se evaluaron, el porcentaje de luz transmitida y dispersada en todas direcciones (haze), según las normas ASTM, para polietilenos de distintas características, resinas aerificas reforzadas con fibra de vidrio y vidrio. La luz se recogió en una esfera integradora cuyo interior es una superficie difusora perfecta. El porcentaje de luz transmitida por el plástico que es difundida, se determinó excluyendo del haz transmitido, la que pasa en dirección normal a la muestra, mediante una trampa de luz. La resina con fibra de vidrio, presentó un alto valor de haze (27 por ciento) pero baja transmitancia (46 por ciento). Los polietilenos térmicos con transmitancias del orden del 90 por ciento, poseen valores de haze menores, (6por ciento a 11por ciento). Para el copolímcro EVA el haze se redujo a un 2 por ciento. El haze de los polietilenos cristal fue aproximadamente la mitad del de los térmicos de igual espesor. El vidrio de alta transmitancia (92 por ciento), presentó un haze del 7,5 por ciento. La importancia de la luz difundida, para obtener un buen rendimiento fotosintético, coloca a los polietilenos térmicos de mayor haze, en ventajacomparativa frente a los polietilenos cristal, al EVA, al vidrio y a las resinas.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1997articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997ordensRevista de la Facultad de AgronomíaVol.17, no.2177-180http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:43:58Zsnrd:1997ordensinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:43:59.662FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luz transmitida y dispersada por materiales para coberturas de invernaderos |
title |
Luz transmitida y dispersada por materiales para coberturas de invernaderos |
spellingShingle |
Luz transmitida y dispersada por materiales para coberturas de invernaderos Orden de Puhl, Susana María INVERNADEROS CUBIERTAS DE PLASTICO PELICULA PLASTICA RADIACION LUZ |
title_short |
Luz transmitida y dispersada por materiales para coberturas de invernaderos |
title_full |
Luz transmitida y dispersada por materiales para coberturas de invernaderos |
title_fullStr |
Luz transmitida y dispersada por materiales para coberturas de invernaderos |
title_full_unstemmed |
Luz transmitida y dispersada por materiales para coberturas de invernaderos |
title_sort |
Luz transmitida y dispersada por materiales para coberturas de invernaderos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orden de Puhl, Susana María Mascarini, Libertad Goldberg, Martha Raquel Sierra, Eduardo Mario |
author |
Orden de Puhl, Susana María |
author_facet |
Orden de Puhl, Susana María Mascarini, Libertad Goldberg, Martha Raquel Sierra, Eduardo Mario |
author_role |
author |
author2 |
Mascarini, Libertad Goldberg, Martha Raquel Sierra, Eduardo Mario |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INVERNADEROS CUBIERTAS DE PLASTICO PELICULA PLASTICA RADIACION LUZ |
topic |
INVERNADEROS CUBIERTAS DE PLASTICO PELICULA PLASTICA RADIACION LUZ |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Orden de Puhl, Susana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Física. Buenos Aires, Argentina. Fil: Mascarini, Libertad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Goldberg, Martha Raquel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Física. Buenos Aires, Argentina. Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Climatología. Buenos Aires, Argentina. La luz dispersada por los plásticos para invernaderos favorece la uniformidad del flujo luminoso en su interior. Se evaluaron, el porcentaje de luz transmitida y dispersada en todas direcciones (haze), según las normas ASTM, para polietilenos de distintas características, resinas aerificas reforzadas con fibra de vidrio y vidrio. La luz se recogió en una esfera integradora cuyo interior es una superficie difusora perfecta. El porcentaje de luz transmitida por el plástico que es difundida, se determinó excluyendo del haz transmitido, la que pasa en dirección normal a la muestra, mediante una trampa de luz. La resina con fibra de vidrio, presentó un alto valor de haze (27 por ciento) pero baja transmitancia (46 por ciento). Los polietilenos térmicos con transmitancias del orden del 90 por ciento, poseen valores de haze menores, (6por ciento a 11por ciento). Para el copolímcro EVA el haze se redujo a un 2 por ciento. El haze de los polietilenos cristal fue aproximadamente la mitad del de los térmicos de igual espesor. El vidrio de alta transmitancia (92 por ciento), presentó un haze del 7,5 por ciento. La importancia de la luz difundida, para obtener un buen rendimiento fotosintético, coloca a los polietilenos térmicos de mayor haze, en ventajacomparativa frente a los polietilenos cristal, al EVA, al vidrio y a las resinas. grafs., tbls. |
description |
Fil: Orden de Puhl, Susana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Física. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997ordens |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997ordens |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.17, no.2 177-180 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340863136497664 |
score |
12.623145 |