Activity of nonpolar extracts from Picrasma crenata (Simaroubaceae) against Myzus persicae (Hemiptera: Aphididadae)

Autores
Rodríguez, Silvia Marta; Regonat, Marisa Elizabeth; Carrizo, Paola Irene; Meilán, Joaquín; Wagner, Marcelo Luis; Gurni, Alberto
Año de publicación
2011
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Silvia Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Regonat, Marisa Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Carrizo, Paola Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Meilán, Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Wagner, Marcelo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobotánica. Buenos Aires. Argentina.
Fil: Gurni, Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobotánica. Buenos Aires. Argentina.
La actividad insecticida de extractos no polares de Picrasma crenata (Vell.) Engl. fue evaluada sobre Myzus persicae Sulter. Se llevaron a cabo dos ensayos, en ambos la unidad experimental fue una hoja de fresa (Fragaria x ananassa). En el primer experimento, los solventes extractantes fueron éter de petroleo (EP), diclorometano (DC) y acetato de etilo (AE) a 3000 ppm y 6000 ppm (controles: metanol y agua). La mortalidad se midió a las 6, 12, 24 y 48 horas. Los datos fueron analizados por ANOVA y prueba de Tukey (p ≤ 0,05). A las 48 h la mortalidad fue de 75 % para EP, para cada una de las concentraciones, 90 y 93 % para el DC y 100% para ambas concentraciones de AE. En el segundo experimento el extracto de diclorometano fue evaluado a 6000 ppm y 12000 ppm. Ambas concentraciones aniquilaron al 100% la población de afidos. Los extractos de acetato de etilo y diclorometano mostraron actividad tóxica significativa sin embargo, el primero demostró mayor efectividad a bajas concentraciones.
grafs.
Fuente
Revista latinoamericana de química
Vol.39, no.3
113-120
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_serial&pid=0370-5943&lng=es&nrm=iso
Materia
PICRASMA CRENATA
MYZUS PERSICAE
FRAGARIA × ANANASSA
INSECTICIDAL ACTIVITY
ACTIVIDAD INSECTICIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2010rodriguez1

id FAUBA_48be7f468f6709219c5d5b5207cddae4
oai_identifier_str snrd:2010rodriguez1
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Activity of nonpolar extracts from Picrasma crenata (Simaroubaceae) against Myzus persicae (Hemiptera: Aphididadae)Rodríguez, Silvia MartaRegonat, Marisa ElizabethCarrizo, Paola IreneMeilán, JoaquínWagner, Marcelo LuisGurni, AlbertoPICRASMA CRENATAMYZUS PERSICAEFRAGARIA × ANANASSAINSECTICIDAL ACTIVITYACTIVIDAD INSECTICIDAFil: Rodríguez, Silvia Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Regonat, Marisa Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Carrizo, Paola Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Meilán, Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Wagner, Marcelo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobotánica. Buenos Aires. Argentina.Fil: Gurni, Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobotánica. Buenos Aires. Argentina.La actividad insecticida de extractos no polares de Picrasma crenata (Vell.) Engl. fue evaluada sobre Myzus persicae Sulter. Se llevaron a cabo dos ensayos, en ambos la unidad experimental fue una hoja de fresa (Fragaria x ananassa). En el primer experimento, los solventes extractantes fueron éter de petroleo (EP), diclorometano (DC) y acetato de etilo (AE) a 3000 ppm y 6000 ppm (controles: metanol y agua). La mortalidad se midió a las 6, 12, 24 y 48 horas. Los datos fueron analizados por ANOVA y prueba de Tukey (p ≤ 0,05). A las 48 h la mortalidad fue de 75 % para EP, para cada una de las concentraciones, 90 y 93 % para el DC y 100% para ambas concentraciones de AE. En el segundo experimento el extracto de diclorometano fue evaluado a 6000 ppm y 12000 ppm. Ambas concentraciones aniquilaron al 100% la población de afidos. Los extractos de acetato de etilo y diclorometano mostraron actividad tóxica significativa sin embargo, el primero demostró mayor efectividad a bajas concentraciones.grafs.2011articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0370-5943http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2010rodriguez1Revista latinoamericana de químicaVol.39, no.3113-120http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_serial&pid=0370-5943&lng=es&nrm=isoreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaenginfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:04Zsnrd:2010rodriguez1instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:05.169FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Activity of nonpolar extracts from Picrasma crenata (Simaroubaceae) against Myzus persicae (Hemiptera: Aphididadae)
title Activity of nonpolar extracts from Picrasma crenata (Simaroubaceae) against Myzus persicae (Hemiptera: Aphididadae)
spellingShingle Activity of nonpolar extracts from Picrasma crenata (Simaroubaceae) against Myzus persicae (Hemiptera: Aphididadae)
Rodríguez, Silvia Marta
PICRASMA CRENATA
MYZUS PERSICAE
FRAGARIA × ANANASSA
INSECTICIDAL ACTIVITY
ACTIVIDAD INSECTICIDA
title_short Activity of nonpolar extracts from Picrasma crenata (Simaroubaceae) against Myzus persicae (Hemiptera: Aphididadae)
title_full Activity of nonpolar extracts from Picrasma crenata (Simaroubaceae) against Myzus persicae (Hemiptera: Aphididadae)
title_fullStr Activity of nonpolar extracts from Picrasma crenata (Simaroubaceae) against Myzus persicae (Hemiptera: Aphididadae)
title_full_unstemmed Activity of nonpolar extracts from Picrasma crenata (Simaroubaceae) against Myzus persicae (Hemiptera: Aphididadae)
title_sort Activity of nonpolar extracts from Picrasma crenata (Simaroubaceae) against Myzus persicae (Hemiptera: Aphididadae)
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Silvia Marta
Regonat, Marisa Elizabeth
Carrizo, Paola Irene
Meilán, Joaquín
Wagner, Marcelo Luis
Gurni, Alberto
author Rodríguez, Silvia Marta
author_facet Rodríguez, Silvia Marta
Regonat, Marisa Elizabeth
Carrizo, Paola Irene
Meilán, Joaquín
Wagner, Marcelo Luis
Gurni, Alberto
author_role author
author2 Regonat, Marisa Elizabeth
Carrizo, Paola Irene
Meilán, Joaquín
Wagner, Marcelo Luis
Gurni, Alberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PICRASMA CRENATA
MYZUS PERSICAE
FRAGARIA × ANANASSA
INSECTICIDAL ACTIVITY
ACTIVIDAD INSECTICIDA
topic PICRASMA CRENATA
MYZUS PERSICAE
FRAGARIA × ANANASSA
INSECTICIDAL ACTIVITY
ACTIVIDAD INSECTICIDA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Silvia Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Regonat, Marisa Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Carrizo, Paola Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Meilán, Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Wagner, Marcelo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobotánica. Buenos Aires. Argentina.
Fil: Gurni, Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobotánica. Buenos Aires. Argentina.
La actividad insecticida de extractos no polares de Picrasma crenata (Vell.) Engl. fue evaluada sobre Myzus persicae Sulter. Se llevaron a cabo dos ensayos, en ambos la unidad experimental fue una hoja de fresa (Fragaria x ananassa). En el primer experimento, los solventes extractantes fueron éter de petroleo (EP), diclorometano (DC) y acetato de etilo (AE) a 3000 ppm y 6000 ppm (controles: metanol y agua). La mortalidad se midió a las 6, 12, 24 y 48 horas. Los datos fueron analizados por ANOVA y prueba de Tukey (p ≤ 0,05). A las 48 h la mortalidad fue de 75 % para EP, para cada una de las concentraciones, 90 y 93 % para el DC y 100% para ambas concentraciones de AE. En el segundo experimento el extracto de diclorometano fue evaluado a 6000 ppm y 12000 ppm. Ambas concentraciones aniquilaron al 100% la población de afidos. Los extractos de acetato de etilo y diclorometano mostraron actividad tóxica significativa sin embargo, el primero demostró mayor efectividad a bajas concentraciones.
grafs.
description Fil: Rodríguez, Silvia Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0370-5943
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2010rodriguez1
identifier_str_mv issn:0370-5943
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2010rodriguez1
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista latinoamericana de química
Vol.39, no.3
113-120
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_serial&pid=0370-5943&lng=es&nrm=iso
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142979539992576
score 12.712165