Mecanismos de coexistencia pastos - arbustos en sitios ecológicos del Chaco semiárido
- Autores
- Ledesma, Roxana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kunst, Carlos Roberto
Bravo, Sandra Josefina - Descripción
- Fil: Ledesma, Roxana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
El incremento de la biomasa aérea, cobertura y densidad de las especies leñosas, especialmente arbustivas, en detrimento de las gramíneas y eventualmente otros grupos funcionales, es un proceso muy común en ambientes subhúmedos a áridos. La coexistencia pastos-arbustos puede ser explicada mediante distintos mecanismos ecológicos, agrupados bajo dos grandes enfoques: competencia y demografía. Los mecanismos competitivos involucran entre otros, separación de nichos por exploración radical, competencia balanceada, relaciones de competencia y facilitación, mecanismos regenerativos, efecto almacenaje. El enfoque demográfico sugiere que los disturbios gobiernan la coexistencia pastos-arbustos a través del control sobre la demografía. El objetivo de este trabajo fue comprender los mecanismos ecológicos que regulan la coexistencia pastos-arbustos en el Chaco semiárido, mediante un estudio que contempla ambos enfoques. Los experimentos se realizaron en dos sitios ecológicos en la provincia de Santiago del Estero: alto, con un bosque de dos quebrachos y bajo, dominado por sabanas de Elionurus muticus. Para estudiar el mecanismo de separación de nichos por exploración radical vertical (Hipótesis de Walter) se desarrolló un estudio descriptivo de la distribución de raíces en el perfil del suelo. Además, se realizó un ensayo de remoción de especies para analizar el tipo de interacción que ocurre entre los grupos funcionales, con los tratamientos: a) remoción de arbustos, b) remoción de pastos y c) sin remoción (control) usando un Índice de Interacción. El efecto almacenaje fue analizado mediante el estudio de la emergencia y la habilidad para rebrotar de los arbustos en respuesta a la secuencia sinérgica de dos perturbaciones: mecánica y fuego. Los principales resultados fueron: a) el patrón de distribución radical encontrado responde parcialmente a la Hipótesis de Walter, ya que existe en ambos sitios ecológicos superposición de los sistemas radicales de pastos y arbustos en el perfil del suelo; b) en el bajo prevalecerían las relaciones de competencia, mientras que en el alto las relaciones neutrales y de facilitación; c) la emergencia de las plántulas varió en función del sitio, de la intensidad del fuego y del grupo funcional y d) la habilidad rebrotadora de los arbustos estuvo condicionada por la intensidad de las perturbaciones y por la especie. Esta tesis contribuye a comprender qué mecanismos ecológicos prevalecerían entre pastos y arbustos en los sitios de bosque y sabana del Chaco semiárido, y cómo las perturbaciones (tratamiento mecánico y fuego) influyen en los procesos regenerativos. Este conocimiento permitirá explicar a futuro los cambios en la estructura de las comunidades y en las funciones ecosistémicas, con el fin de generar recomendaciones de manejo más conservativas y sustentables.
165 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Doctorado en Ciencias Agropecuarias - Materia
-
CULTIVOS DE PASTO
ARBUSTOS
COMPETENCIA BIOLOGICA
DINAMICA DE POBLACIONES
AGRICULTURA SOSTENIBLE
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
SUELO ARIDO
REGION CHAQUEÑA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2020ledesmaroxanaramonadelvalle
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_43d720964b285a224b07bef324a356a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2020ledesmaroxanaramonadelvalle |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Mecanismos de coexistencia pastos - arbustos en sitios ecológicos del Chaco semiáridoLedesma, RoxanaCULTIVOS DE PASTOARBUSTOSCOMPETENCIA BIOLOGICADINAMICA DE POBLACIONESAGRICULTURA SOSTENIBLEPROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELOSUELO ARIDOREGION CHAQUEÑAFil: Ledesma, Roxana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.El incremento de la biomasa aérea, cobertura y densidad de las especies leñosas, especialmente arbustivas, en detrimento de las gramíneas y eventualmente otros grupos funcionales, es un proceso muy común en ambientes subhúmedos a áridos. La coexistencia pastos-arbustos puede ser explicada mediante distintos mecanismos ecológicos, agrupados bajo dos grandes enfoques: competencia y demografía. Los mecanismos competitivos involucran entre otros, separación de nichos por exploración radical, competencia balanceada, relaciones de competencia y facilitación, mecanismos regenerativos, efecto almacenaje. El enfoque demográfico sugiere que los disturbios gobiernan la coexistencia pastos-arbustos a través del control sobre la demografía. El objetivo de este trabajo fue comprender los mecanismos ecológicos que regulan la coexistencia pastos-arbustos en el Chaco semiárido, mediante un estudio que contempla ambos enfoques. Los experimentos se realizaron en dos sitios ecológicos en la provincia de Santiago del Estero: alto, con un bosque de dos quebrachos y bajo, dominado por sabanas de Elionurus muticus. Para estudiar el mecanismo de separación de nichos por exploración radical vertical (Hipótesis de Walter) se desarrolló un estudio descriptivo de la distribución de raíces en el perfil del suelo. Además, se realizó un ensayo de remoción de especies para analizar el tipo de interacción que ocurre entre los grupos funcionales, con los tratamientos: a) remoción de arbustos, b) remoción de pastos y c) sin remoción (control) usando un Índice de Interacción. El efecto almacenaje fue analizado mediante el estudio de la emergencia y la habilidad para rebrotar de los arbustos en respuesta a la secuencia sinérgica de dos perturbaciones: mecánica y fuego. Los principales resultados fueron: a) el patrón de distribución radical encontrado responde parcialmente a la Hipótesis de Walter, ya que existe en ambos sitios ecológicos superposición de los sistemas radicales de pastos y arbustos en el perfil del suelo; b) en el bajo prevalecerían las relaciones de competencia, mientras que en el alto las relaciones neutrales y de facilitación; c) la emergencia de las plántulas varió en función del sitio, de la intensidad del fuego y del grupo funcional y d) la habilidad rebrotadora de los arbustos estuvo condicionada por la intensidad de las perturbaciones y por la especie. Esta tesis contribuye a comprender qué mecanismos ecológicos prevalecerían entre pastos y arbustos en los sitios de bosque y sabana del Chaco semiárido, y cómo las perturbaciones (tratamiento mecánico y fuego) influyen en los procesos regenerativos. Este conocimiento permitirá explicar a futuro los cambios en la estructura de las comunidades y en las funciones ecosistémicas, con el fin de generar recomendaciones de manejo más conservativas y sustentables.165 p. : tbls., grafs., fot., mapasDoctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaKunst, Carlos RobertoBravo, Sandra Josefina2020doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020ledesmaroxanaramonadelvallespainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:42:01Zsnrd:2020ledesmaroxanaramonadelvalleinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:01.867FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mecanismos de coexistencia pastos - arbustos en sitios ecológicos del Chaco semiárido |
title |
Mecanismos de coexistencia pastos - arbustos en sitios ecológicos del Chaco semiárido |
spellingShingle |
Mecanismos de coexistencia pastos - arbustos en sitios ecológicos del Chaco semiárido Ledesma, Roxana CULTIVOS DE PASTO ARBUSTOS COMPETENCIA BIOLOGICA DINAMICA DE POBLACIONES AGRICULTURA SOSTENIBLE PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO SUELO ARIDO REGION CHAQUEÑA |
title_short |
Mecanismos de coexistencia pastos - arbustos en sitios ecológicos del Chaco semiárido |
title_full |
Mecanismos de coexistencia pastos - arbustos en sitios ecológicos del Chaco semiárido |
title_fullStr |
Mecanismos de coexistencia pastos - arbustos en sitios ecológicos del Chaco semiárido |
title_full_unstemmed |
Mecanismos de coexistencia pastos - arbustos en sitios ecológicos del Chaco semiárido |
title_sort |
Mecanismos de coexistencia pastos - arbustos en sitios ecológicos del Chaco semiárido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ledesma, Roxana |
author |
Ledesma, Roxana |
author_facet |
Ledesma, Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kunst, Carlos Roberto Bravo, Sandra Josefina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CULTIVOS DE PASTO ARBUSTOS COMPETENCIA BIOLOGICA DINAMICA DE POBLACIONES AGRICULTURA SOSTENIBLE PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO SUELO ARIDO REGION CHAQUEÑA |
topic |
CULTIVOS DE PASTO ARBUSTOS COMPETENCIA BIOLOGICA DINAMICA DE POBLACIONES AGRICULTURA SOSTENIBLE PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO SUELO ARIDO REGION CHAQUEÑA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ledesma, Roxana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. El incremento de la biomasa aérea, cobertura y densidad de las especies leñosas, especialmente arbustivas, en detrimento de las gramíneas y eventualmente otros grupos funcionales, es un proceso muy común en ambientes subhúmedos a áridos. La coexistencia pastos-arbustos puede ser explicada mediante distintos mecanismos ecológicos, agrupados bajo dos grandes enfoques: competencia y demografía. Los mecanismos competitivos involucran entre otros, separación de nichos por exploración radical, competencia balanceada, relaciones de competencia y facilitación, mecanismos regenerativos, efecto almacenaje. El enfoque demográfico sugiere que los disturbios gobiernan la coexistencia pastos-arbustos a través del control sobre la demografía. El objetivo de este trabajo fue comprender los mecanismos ecológicos que regulan la coexistencia pastos-arbustos en el Chaco semiárido, mediante un estudio que contempla ambos enfoques. Los experimentos se realizaron en dos sitios ecológicos en la provincia de Santiago del Estero: alto, con un bosque de dos quebrachos y bajo, dominado por sabanas de Elionurus muticus. Para estudiar el mecanismo de separación de nichos por exploración radical vertical (Hipótesis de Walter) se desarrolló un estudio descriptivo de la distribución de raíces en el perfil del suelo. Además, se realizó un ensayo de remoción de especies para analizar el tipo de interacción que ocurre entre los grupos funcionales, con los tratamientos: a) remoción de arbustos, b) remoción de pastos y c) sin remoción (control) usando un Índice de Interacción. El efecto almacenaje fue analizado mediante el estudio de la emergencia y la habilidad para rebrotar de los arbustos en respuesta a la secuencia sinérgica de dos perturbaciones: mecánica y fuego. Los principales resultados fueron: a) el patrón de distribución radical encontrado responde parcialmente a la Hipótesis de Walter, ya que existe en ambos sitios ecológicos superposición de los sistemas radicales de pastos y arbustos en el perfil del suelo; b) en el bajo prevalecerían las relaciones de competencia, mientras que en el alto las relaciones neutrales y de facilitación; c) la emergencia de las plántulas varió en función del sitio, de la intensidad del fuego y del grupo funcional y d) la habilidad rebrotadora de los arbustos estuvo condicionada por la intensidad de las perturbaciones y por la especie. Esta tesis contribuye a comprender qué mecanismos ecológicos prevalecerían entre pastos y arbustos en los sitios de bosque y sabana del Chaco semiárido, y cómo las perturbaciones (tratamiento mecánico y fuego) influyen en los procesos regenerativos. Este conocimiento permitirá explicar a futuro los cambios en la estructura de las comunidades y en las funciones ecosistémicas, con el fin de generar recomendaciones de manejo más conservativas y sustentables. 165 p. : tbls., grafs., fot., mapas Doctorado en Ciencias Agropecuarias |
description |
Fil: Ledesma, Roxana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
doctoralThesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020ledesmaroxanaramonadelvalle |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020ledesmaroxanaramonadelvalle |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618864198942720 |
score |
13.070432 |