Los ingenieros agrónomos como usuarios de internet

Autores
Durand, Patricia Beatriz; Bombelli, Enrique Carlos; Barberis, Guillermo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Durand, Patricia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bombelli, Enrique Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Área Informática. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Barberis, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Área Informática. Buenos Aires, Argentina.
El propósito de este trabajo es describir el perfil de graduados de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires como usuarios de Internet y analizar similitudes y diferencias con el perfil del usuario medio de la Argentina. Durante el año 2008 se diseñó e implementó una encuesta a Ingenieros/as Agrónomos/as a través de un cuestionario enviado por correo electrónico. El cuestionario fue diseñado y procesado por los autores de este artículo y la implementación se realizó a través de la Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales de la Facultad. Se enviaron 1.119 correos electrónicos y se obtuvieron 214 respuestas que fueron procesadas agrupando a la población en estudio según la fecha de graduación, y procediendo a comparar resultados entre grupos. Posteriormente se compararon tres aspectos del perfil de los Ingenieros/as Agrónomos/as con los resultados obtenidos por Prince y Cooke. Los resultados muestran que entre los/as Ingenieros Agrónomos/as se registra una mayor adopción de Internet en el hogar que en otros usuarios aunque se conectan a Internet desde el trabajo y en menor medida desde el hogar. Coinciden con otros usuarios en el uso frecuente de correo electrónico y búsqueda de información, aunque utilizan el Chat en mayor medida, así como algunos servicios de Internet de interés específico para la profesión como los reportes de mercados y precios, los informes climáticos y pronósticos meteorológicos y las imágenes satelitales, entre otros. Se puede destacar que los graduados encuestados muestran un gran interés en mejorar sus conocimientos de Informática, interés dirigido principalmente a los programas utilitarios entre los graduados más antiguos, y más orientado a Internet entre los graduados más recientes. Los graduados recientes reconocen como espacio de aprendizaje de Informática a la Facultad y habitualmente complementan su formación con capacitación en el trabajo y aprendizaje autodidacta.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.29, no.2
137-152
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
TECNOLOGIA
CAMBIO TECNOLOGICO
ENCUESTAS
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE AGRONOMIA
ESTUDIANTES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2009durand

id FAUBA_3eb94acdeecb5a2d441cff87bac69978
oai_identifier_str snrd:2009durand
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Los ingenieros agrónomos como usuarios de internetDurand, Patricia BeatrizBombelli, Enrique CarlosBarberis, GuillermoTECNOLOGIACAMBIO TECNOLOGICOENCUESTASUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESFACULTAD DE AGRONOMIAESTUDIANTESTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONFil: Durand, Patricia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bombelli, Enrique Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Área Informática. Buenos Aires, Argentina.Fil: Barberis, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Área Informática. Buenos Aires, Argentina.El propósito de este trabajo es describir el perfil de graduados de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires como usuarios de Internet y analizar similitudes y diferencias con el perfil del usuario medio de la Argentina. Durante el año 2008 se diseñó e implementó una encuesta a Ingenieros/as Agrónomos/as a través de un cuestionario enviado por correo electrónico. El cuestionario fue diseñado y procesado por los autores de este artículo y la implementación se realizó a través de la Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales de la Facultad. Se enviaron 1.119 correos electrónicos y se obtuvieron 214 respuestas que fueron procesadas agrupando a la población en estudio según la fecha de graduación, y procediendo a comparar resultados entre grupos. Posteriormente se compararon tres aspectos del perfil de los Ingenieros/as Agrónomos/as con los resultados obtenidos por Prince y Cooke. Los resultados muestran que entre los/as Ingenieros Agrónomos/as se registra una mayor adopción de Internet en el hogar que en otros usuarios aunque se conectan a Internet desde el trabajo y en menor medida desde el hogar. Coinciden con otros usuarios en el uso frecuente de correo electrónico y búsqueda de información, aunque utilizan el Chat en mayor medida, así como algunos servicios de Internet de interés específico para la profesión como los reportes de mercados y precios, los informes climáticos y pronósticos meteorológicos y las imágenes satelitales, entre otros. Se puede destacar que los graduados encuestados muestran un gran interés en mejorar sus conocimientos de Informática, interés dirigido principalmente a los programas utilitarios entre los graduados más antiguos, y más orientado a Internet entre los graduados más recientes. Los graduados recientes reconocen como espacio de aprendizaje de Informática a la Facultad y habitualmente complementan su formación con capacitación en el trabajo y aprendizaje autodidacta.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2009articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2009durandRevista de la Facultad de AgronomíaVol.29, no.2137-152http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:30Zsnrd:2009durandinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:31.317FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los ingenieros agrónomos como usuarios de internet
title Los ingenieros agrónomos como usuarios de internet
spellingShingle Los ingenieros agrónomos como usuarios de internet
Durand, Patricia Beatriz
TECNOLOGIA
CAMBIO TECNOLOGICO
ENCUESTAS
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE AGRONOMIA
ESTUDIANTES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
title_short Los ingenieros agrónomos como usuarios de internet
title_full Los ingenieros agrónomos como usuarios de internet
title_fullStr Los ingenieros agrónomos como usuarios de internet
title_full_unstemmed Los ingenieros agrónomos como usuarios de internet
title_sort Los ingenieros agrónomos como usuarios de internet
dc.creator.none.fl_str_mv Durand, Patricia Beatriz
Bombelli, Enrique Carlos
Barberis, Guillermo
author Durand, Patricia Beatriz
author_facet Durand, Patricia Beatriz
Bombelli, Enrique Carlos
Barberis, Guillermo
author_role author
author2 Bombelli, Enrique Carlos
Barberis, Guillermo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGIA
CAMBIO TECNOLOGICO
ENCUESTAS
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE AGRONOMIA
ESTUDIANTES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
topic TECNOLOGIA
CAMBIO TECNOLOGICO
ENCUESTAS
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE AGRONOMIA
ESTUDIANTES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Durand, Patricia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bombelli, Enrique Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Área Informática. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Barberis, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Área Informática. Buenos Aires, Argentina.
El propósito de este trabajo es describir el perfil de graduados de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires como usuarios de Internet y analizar similitudes y diferencias con el perfil del usuario medio de la Argentina. Durante el año 2008 se diseñó e implementó una encuesta a Ingenieros/as Agrónomos/as a través de un cuestionario enviado por correo electrónico. El cuestionario fue diseñado y procesado por los autores de este artículo y la implementación se realizó a través de la Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales de la Facultad. Se enviaron 1.119 correos electrónicos y se obtuvieron 214 respuestas que fueron procesadas agrupando a la población en estudio según la fecha de graduación, y procediendo a comparar resultados entre grupos. Posteriormente se compararon tres aspectos del perfil de los Ingenieros/as Agrónomos/as con los resultados obtenidos por Prince y Cooke. Los resultados muestran que entre los/as Ingenieros Agrónomos/as se registra una mayor adopción de Internet en el hogar que en otros usuarios aunque se conectan a Internet desde el trabajo y en menor medida desde el hogar. Coinciden con otros usuarios en el uso frecuente de correo electrónico y búsqueda de información, aunque utilizan el Chat en mayor medida, así como algunos servicios de Internet de interés específico para la profesión como los reportes de mercados y precios, los informes climáticos y pronósticos meteorológicos y las imágenes satelitales, entre otros. Se puede destacar que los graduados encuestados muestran un gran interés en mejorar sus conocimientos de Informática, interés dirigido principalmente a los programas utilitarios entre los graduados más antiguos, y más orientado a Internet entre los graduados más recientes. Los graduados recientes reconocen como espacio de aprendizaje de Informática a la Facultad y habitualmente complementan su formación con capacitación en el trabajo y aprendizaje autodidacta.
tbls.
description Fil: Durand, Patricia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2009durand
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2009durand
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.29, no.2
137-152
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618857428287488
score 13.070432