Salpicadura y escurrimiento en un suelo argiudol vértico y su interacción con el tamaño de agregados superficiales
- Autores
- Kvolek, Claudio Miguel; Rienzi, Eduardo Abel; Introcaso, Rafael Mario
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kvolek, Claudio Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rienzi, Eduardo Abel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Introcaso, Rafael Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Sobre muestras de un suelo Argiudol vértico de textura superficial Franco arcillosa de la provincia de Entre Ríos se realizaron ensayos con la intención de evaluar el desprendimiento de partículas producidos por la salpicadura y escurrimiento, y sus interacciones con el sellado superficial del suelo durante una lluvia simulada sobre distintas condiciones de cama de siembra. La erosión total, la salpicadura y el escurrimiento fueron reducidos por los agregados grandes en superficie en algunos lotes. Los resultados obtenidos muestran una relación clara entre estos procesos y la estabilidad estructural de los lotes, indicando mayores pérdidas a menores valores de diámetro medio ponderado. Este último y el carbono orgánico resultaron los principales factores que explican el proceso erosivo.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.21, no.3
239-244
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
SUELO
TIPOS LITOLOGICOS DE SUELO
SUELO ARCILLOSO
AGRIETAMIENTO DEL SUELO
EROSION POR EL AGUA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2001kvolek
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_1ffbf9b8d6517eb2807c02a547843548 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2001kvolek |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Salpicadura y escurrimiento en un suelo argiudol vértico y su interacción con el tamaño de agregados superficialesKvolek, Claudio MiguelRienzi, Eduardo AbelIntrocaso, Rafael MarioSUELOTIPOS LITOLOGICOS DE SUELOSUELO ARCILLOSOAGRIETAMIENTO DEL SUELOEROSION POR EL AGUAFil: Kvolek, Claudio Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Rienzi, Eduardo Abel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Introcaso, Rafael Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Sobre muestras de un suelo Argiudol vértico de textura superficial Franco arcillosa de la provincia de Entre Ríos se realizaron ensayos con la intención de evaluar el desprendimiento de partículas producidos por la salpicadura y escurrimiento, y sus interacciones con el sellado superficial del suelo durante una lluvia simulada sobre distintas condiciones de cama de siembra. La erosión total, la salpicadura y el escurrimiento fueron reducidos por los agregados grandes en superficie en algunos lotes. Los resultados obtenidos muestran una relación clara entre estos procesos y la estabilidad estructural de los lotes, indicando mayores pérdidas a menores valores de diámetro medio ponderado. Este último y el carbono orgánico resultaron los principales factores que explican el proceso erosivo.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2001articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001kvolekRevista de la Facultad de AgronomíaVol.21, no.3239-244http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:45:13Zsnrd:2001kvolekinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:45:16.649FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salpicadura y escurrimiento en un suelo argiudol vértico y su interacción con el tamaño de agregados superficiales |
title |
Salpicadura y escurrimiento en un suelo argiudol vértico y su interacción con el tamaño de agregados superficiales |
spellingShingle |
Salpicadura y escurrimiento en un suelo argiudol vértico y su interacción con el tamaño de agregados superficiales Kvolek, Claudio Miguel SUELO TIPOS LITOLOGICOS DE SUELO SUELO ARCILLOSO AGRIETAMIENTO DEL SUELO EROSION POR EL AGUA |
title_short |
Salpicadura y escurrimiento en un suelo argiudol vértico y su interacción con el tamaño de agregados superficiales |
title_full |
Salpicadura y escurrimiento en un suelo argiudol vértico y su interacción con el tamaño de agregados superficiales |
title_fullStr |
Salpicadura y escurrimiento en un suelo argiudol vértico y su interacción con el tamaño de agregados superficiales |
title_full_unstemmed |
Salpicadura y escurrimiento en un suelo argiudol vértico y su interacción con el tamaño de agregados superficiales |
title_sort |
Salpicadura y escurrimiento en un suelo argiudol vértico y su interacción con el tamaño de agregados superficiales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kvolek, Claudio Miguel Rienzi, Eduardo Abel Introcaso, Rafael Mario |
author |
Kvolek, Claudio Miguel |
author_facet |
Kvolek, Claudio Miguel Rienzi, Eduardo Abel Introcaso, Rafael Mario |
author_role |
author |
author2 |
Rienzi, Eduardo Abel Introcaso, Rafael Mario |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUELO TIPOS LITOLOGICOS DE SUELO SUELO ARCILLOSO AGRIETAMIENTO DEL SUELO EROSION POR EL AGUA |
topic |
SUELO TIPOS LITOLOGICOS DE SUELO SUELO ARCILLOSO AGRIETAMIENTO DEL SUELO EROSION POR EL AGUA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kvolek, Claudio Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina. Fil: Rienzi, Eduardo Abel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina. Fil: Introcaso, Rafael Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina. Sobre muestras de un suelo Argiudol vértico de textura superficial Franco arcillosa de la provincia de Entre Ríos se realizaron ensayos con la intención de evaluar el desprendimiento de partículas producidos por la salpicadura y escurrimiento, y sus interacciones con el sellado superficial del suelo durante una lluvia simulada sobre distintas condiciones de cama de siembra. La erosión total, la salpicadura y el escurrimiento fueron reducidos por los agregados grandes en superficie en algunos lotes. Los resultados obtenidos muestran una relación clara entre estos procesos y la estabilidad estructural de los lotes, indicando mayores pérdidas a menores valores de diámetro medio ponderado. Este último y el carbono orgánico resultaron los principales factores que explican el proceso erosivo. tbls. |
description |
Fil: Kvolek, Claudio Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001kvolek |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001kvolek |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.21, no.3 239-244 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340874402398208 |
score |
12.623145 |