Un nuevo perfil de productores de nogal pecán (Carya illinoensis) : los Productores Hobby

Autores
Ras, Cristina Helena; Moya, Mariana Cecilia; Marra, Rita María Andrea
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ras, Cristina Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Administración Rural. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Moya, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Marra, Rita María Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Administración Rural. Buenos Aires, Argentina.
Esta experiencia analiza plantaciones de pecán, de hasta 10 hectáreas, localizadas en Mercedes, Gowland, (partido de Mercedes); San Andrés de Giles (partido de San Andrés de Giles); Baradero (partido de Baradero); Punta Indio (partido de Punta Indio); Lisandro Olmos (partido de La Plata); Paraná Miní, II sección de islas del Delta Bonaerense. Las explotaciones están cerca de centros urbanos y los productores han visto en el pecán, la oportunidad de una actividad que no demanda atención permanente y que genera un ingreso que remunera el capital, el uso de la tierra y el trabajo. Se consideran aspectos tales como: iniciativa de los productores, planificación, relación entre extensionistas y productores, la competencia entre la información del técnico y la del productor y la incorporación de prácticas específicas que permiten la implantación exitosa de pecán. La experiencia se inició en 2009 y cuenta con el apoyo del ProPecán INTA, Programa Cambio Rural, y CAPPecán.
grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.31, no.3
203-212
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
CARYA PECAN
PLANTAS DE FRUTOS SECOS
PACANA
JUGLANDACEAE
AGENTES DE EXTENSION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2011ras

id FAUBA_0956e9f667852eaa8fc958b373e0e0a4
oai_identifier_str snrd:2011ras
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Un nuevo perfil de productores de nogal pecán (Carya illinoensis) : los Productores HobbyRas, Cristina HelenaMoya, Mariana CeciliaMarra, Rita María AndreaCARYA PECANPLANTAS DE FRUTOS SECOSPACANAJUGLANDACEAEAGENTES DE EXTENSIONFil: Ras, Cristina Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Administración Rural. Buenos Aires, Argentina.Fil: Moya, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Marra, Rita María Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Administración Rural. Buenos Aires, Argentina.Esta experiencia analiza plantaciones de pecán, de hasta 10 hectáreas, localizadas en Mercedes, Gowland, (partido de Mercedes); San Andrés de Giles (partido de San Andrés de Giles); Baradero (partido de Baradero); Punta Indio (partido de Punta Indio); Lisandro Olmos (partido de La Plata); Paraná Miní, II sección de islas del Delta Bonaerense. Las explotaciones están cerca de centros urbanos y los productores han visto en el pecán, la oportunidad de una actividad que no demanda atención permanente y que genera un ingreso que remunera el capital, el uso de la tierra y el trabajo. Se consideran aspectos tales como: iniciativa de los productores, planificación, relación entre extensionistas y productores, la competencia entre la información del técnico y la del productor y la incorporación de prácticas específicas que permiten la implantación exitosa de pecán. La experiencia se inició en 2009 y cuenta con el apoyo del ProPecán INTA, Programa Cambio Rural, y CAPPecán.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2011articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2011rasRevista de la Facultad de AgronomíaVol.31, no.3203-212http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:39Zsnrd:2011rasinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:40.897FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un nuevo perfil de productores de nogal pecán (Carya illinoensis) : los Productores Hobby
title Un nuevo perfil de productores de nogal pecán (Carya illinoensis) : los Productores Hobby
spellingShingle Un nuevo perfil de productores de nogal pecán (Carya illinoensis) : los Productores Hobby
Ras, Cristina Helena
CARYA PECAN
PLANTAS DE FRUTOS SECOS
PACANA
JUGLANDACEAE
AGENTES DE EXTENSION
title_short Un nuevo perfil de productores de nogal pecán (Carya illinoensis) : los Productores Hobby
title_full Un nuevo perfil de productores de nogal pecán (Carya illinoensis) : los Productores Hobby
title_fullStr Un nuevo perfil de productores de nogal pecán (Carya illinoensis) : los Productores Hobby
title_full_unstemmed Un nuevo perfil de productores de nogal pecán (Carya illinoensis) : los Productores Hobby
title_sort Un nuevo perfil de productores de nogal pecán (Carya illinoensis) : los Productores Hobby
dc.creator.none.fl_str_mv Ras, Cristina Helena
Moya, Mariana Cecilia
Marra, Rita María Andrea
author Ras, Cristina Helena
author_facet Ras, Cristina Helena
Moya, Mariana Cecilia
Marra, Rita María Andrea
author_role author
author2 Moya, Mariana Cecilia
Marra, Rita María Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CARYA PECAN
PLANTAS DE FRUTOS SECOS
PACANA
JUGLANDACEAE
AGENTES DE EXTENSION
topic CARYA PECAN
PLANTAS DE FRUTOS SECOS
PACANA
JUGLANDACEAE
AGENTES DE EXTENSION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ras, Cristina Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Administración Rural. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Moya, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Marra, Rita María Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Administración Rural. Buenos Aires, Argentina.
Esta experiencia analiza plantaciones de pecán, de hasta 10 hectáreas, localizadas en Mercedes, Gowland, (partido de Mercedes); San Andrés de Giles (partido de San Andrés de Giles); Baradero (partido de Baradero); Punta Indio (partido de Punta Indio); Lisandro Olmos (partido de La Plata); Paraná Miní, II sección de islas del Delta Bonaerense. Las explotaciones están cerca de centros urbanos y los productores han visto en el pecán, la oportunidad de una actividad que no demanda atención permanente y que genera un ingreso que remunera el capital, el uso de la tierra y el trabajo. Se consideran aspectos tales como: iniciativa de los productores, planificación, relación entre extensionistas y productores, la competencia entre la información del técnico y la del productor y la incorporación de prácticas específicas que permiten la implantación exitosa de pecán. La experiencia se inició en 2009 y cuenta con el apoyo del ProPecán INTA, Programa Cambio Rural, y CAPPecán.
grafs.
description Fil: Ras, Cristina Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Administración Rural. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2011ras
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2011ras
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.31, no.3
203-212
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142987560550400
score 12.712165