Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad

Autores
Giordano, Mabel Cristina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tomás, María Andrea
Grimoldi, Agustín Alberto
Striker, Gustavo Gabriel
Descripción
Fil: Giordano, Mabel Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Plasticidad fenotípica es la capacidad de un genotipo de generar diferentes fenotipos cuando es expuesto a diferentes ambientes. Desde el punto de vista genético, en plantas de uso agronómico como las forrajeras megatérmicas, la comprensión de diferentes aspectos de la plasticidad fenotípica constituiría un aporte interesante para los planes de mejoramiento. En esta tesis se realizaron experimentos controlados con el objeto de estudiar características de la plasticidad fenotípica morfológica frente a sequía a nivel de plántula en dos variedades de la gramínea Panicum coloratum. Se halló variabilidad genética para plasticidad fenotípica entre variedades y dentro de accesiones en cada variedad. Se estableció que, la magnitud de la plasticidad fenotípica, está relacionada con la variabilidad de las precipitaciones en los sitios de colecta de las accesiones analizadas. Se estimó la heredabilidad en sentido estricto de la plasticidad fenotípica, que fue siempre más baja que la heredabilidad de los caracteres. Se determinó que, si se realizara selección, el avance genético sería muy lento, aun con alta presión de selección. También se estudió cómo las condiciones hídricas previas influencian la expresión de la plasticidad fenotípica ante la ocurrencia de un nuevo episodio de sequía. Se encontró que la expresión de la plasticidad puede ser influida por las condiciones hídricas experimentadas previamente. Se detectó variabilidad entre los genotipos, tanto en la forma en que las condiciones previas modifican la magnitud de la plasticidad fenotípica como en el tipo de carácter que expresa plasticidad fenotípica. Estos resultados constituyen un avance en la identificación, cuantificación y comprensión de la variabilidad en las respuestas plásticas de especies forrajeras con aptitud de implantación en ambientes sujetos a restricciones hídricas; y ayudarán en la detección de los mejores genotipos a implantar en dichos ambientes, mejorando la ejecución y toma de decisiones en planes de mejoramiento genético vegetal.
87 p. : grafs., tbls.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
Materia
GENETICA
SEQUIA
FENOTIPOS
VARIABILIDAD GENETICA
FACTORES AMBIENTALES
MEJORA GENETICA
PANICUM COLORATUM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2018giordanomabelcristina

id FAUBA_068524be01729c4d2ff6891e606325f3
oai_identifier_str snrd:2018giordanomabelcristina
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidadGiordano, Mabel CristinaGENETICASEQUIAFENOTIPOSVARIABILIDAD GENETICAFACTORES AMBIENTALESMEJORA GENETICAPANICUM COLORATUMFil: Giordano, Mabel Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.Plasticidad fenotípica es la capacidad de un genotipo de generar diferentes fenotipos cuando es expuesto a diferentes ambientes. Desde el punto de vista genético, en plantas de uso agronómico como las forrajeras megatérmicas, la comprensión de diferentes aspectos de la plasticidad fenotípica constituiría un aporte interesante para los planes de mejoramiento. En esta tesis se realizaron experimentos controlados con el objeto de estudiar características de la plasticidad fenotípica morfológica frente a sequía a nivel de plántula en dos variedades de la gramínea Panicum coloratum. Se halló variabilidad genética para plasticidad fenotípica entre variedades y dentro de accesiones en cada variedad. Se estableció que, la magnitud de la plasticidad fenotípica, está relacionada con la variabilidad de las precipitaciones en los sitios de colecta de las accesiones analizadas. Se estimó la heredabilidad en sentido estricto de la plasticidad fenotípica, que fue siempre más baja que la heredabilidad de los caracteres. Se determinó que, si se realizara selección, el avance genético sería muy lento, aun con alta presión de selección. También se estudió cómo las condiciones hídricas previas influencian la expresión de la plasticidad fenotípica ante la ocurrencia de un nuevo episodio de sequía. Se encontró que la expresión de la plasticidad puede ser influida por las condiciones hídricas experimentadas previamente. Se detectó variabilidad entre los genotipos, tanto en la forma en que las condiciones previas modifican la magnitud de la plasticidad fenotípica como en el tipo de carácter que expresa plasticidad fenotípica. Estos resultados constituyen un avance en la identificación, cuantificación y comprensión de la variabilidad en las respuestas plásticas de especies forrajeras con aptitud de implantación en ambientes sujetos a restricciones hídricas; y ayudarán en la detección de los mejores genotipos a implantar en dichos ambientes, mejorando la ejecución y toma de decisiones en planes de mejoramiento genético vegetal.87 p. : grafs., tbls.Doctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaTomás, María AndreaGrimoldi, Agustín AlbertoStriker, Gustavo Gabriel2018doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2018giordanomabelcristinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-10-16T09:28:52Zsnrd:2018giordanomabelcristinainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:53.557FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad
title Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad
spellingShingle Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad
Giordano, Mabel Cristina
GENETICA
SEQUIA
FENOTIPOS
VARIABILIDAD GENETICA
FACTORES AMBIENTALES
MEJORA GENETICA
PANICUM COLORATUM
title_short Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad
title_full Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad
title_fullStr Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad
title_full_unstemmed Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad
title_sort Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Mabel Cristina
author Giordano, Mabel Cristina
author_facet Giordano, Mabel Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tomás, María Andrea
Grimoldi, Agustín Alberto
Striker, Gustavo Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv GENETICA
SEQUIA
FENOTIPOS
VARIABILIDAD GENETICA
FACTORES AMBIENTALES
MEJORA GENETICA
PANICUM COLORATUM
topic GENETICA
SEQUIA
FENOTIPOS
VARIABILIDAD GENETICA
FACTORES AMBIENTALES
MEJORA GENETICA
PANICUM COLORATUM
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giordano, Mabel Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Plasticidad fenotípica es la capacidad de un genotipo de generar diferentes fenotipos cuando es expuesto a diferentes ambientes. Desde el punto de vista genético, en plantas de uso agronómico como las forrajeras megatérmicas, la comprensión de diferentes aspectos de la plasticidad fenotípica constituiría un aporte interesante para los planes de mejoramiento. En esta tesis se realizaron experimentos controlados con el objeto de estudiar características de la plasticidad fenotípica morfológica frente a sequía a nivel de plántula en dos variedades de la gramínea Panicum coloratum. Se halló variabilidad genética para plasticidad fenotípica entre variedades y dentro de accesiones en cada variedad. Se estableció que, la magnitud de la plasticidad fenotípica, está relacionada con la variabilidad de las precipitaciones en los sitios de colecta de las accesiones analizadas. Se estimó la heredabilidad en sentido estricto de la plasticidad fenotípica, que fue siempre más baja que la heredabilidad de los caracteres. Se determinó que, si se realizara selección, el avance genético sería muy lento, aun con alta presión de selección. También se estudió cómo las condiciones hídricas previas influencian la expresión de la plasticidad fenotípica ante la ocurrencia de un nuevo episodio de sequía. Se encontró que la expresión de la plasticidad puede ser influida por las condiciones hídricas experimentadas previamente. Se detectó variabilidad entre los genotipos, tanto en la forma en que las condiciones previas modifican la magnitud de la plasticidad fenotípica como en el tipo de carácter que expresa plasticidad fenotípica. Estos resultados constituyen un avance en la identificación, cuantificación y comprensión de la variabilidad en las respuestas plásticas de especies forrajeras con aptitud de implantación en ambientes sujetos a restricciones hídricas; y ayudarán en la detección de los mejores genotipos a implantar en dichos ambientes, mejorando la ejecución y toma de decisiones en planes de mejoramiento genético vegetal.
87 p. : grafs., tbls.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
description Fil: Giordano, Mabel Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2018giordanomabelcristina
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2018giordanomabelcristina
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142990574157824
score 12.712165