Análisis de una ola de calor a escala horaria

Autores
Herrera, Natalia; Marino, Mónica
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajo presentado en el CONGREMET XI del 28 de mayo al 01 de junio de 2012 en la ciudad de Mendoza, Argentina.
Fil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
El clima posee muchas maneras de influir significativamente sobre el uso de la energía. Por lo tanto, es fundamental comprender las variaciones del mismo, además de los impactos que éstas tendrán sobre las fuentes y la demanda de energía. Existe una estrecha relación entre las condiciones meteorológicas y el consumo de energía eléctrica. El sector energético tiene el compromiso de balancear las necesidades de diferentes usuarios, desde la industria y la agricultura hasta los hogares y los servicios públicos. Particularmente en los meses de verano, el creciente uso de equipos de aire acondicionado se ve reflejado en el aumento constante de la demanda de energía con el paso del tiempo. Cuando persisten altas temperaturas durante varios días, sin disminución significativa durante la noche, hay un alto y continuo uso de la energía eléctrica, que puede llevar a un colapso en el sistema energético, llevando a cortes de electricidad, como ha ocurrido en numerosas ocasiones. Es por ello que el principal objetivo de este trabajo es el análisis de las olas de calor a escala horaria, evaluando las características asociadas de otras variables meteorológicas. También se elabora un estudio sobre la probabilidad de ocurrencia de las olas de calor, en particular para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se asientan más de 2.8 millones de habitantes en una superficie de 202 km², generando así una fuerte demanda de energía.
Climate has many ways to significantly influence on the use of energy. Therefore, it is essential to understand its variations, as well as the impacts they will have on the energy sources and demand. There is a close relationship between weather conditions and electricity consumption. The energy sector has the commitment to balance the different users`needs, such as industry and agriculture as well as households and public services. Particularly in the summer, the increasing use of air conditioning is reflected in the constant increase of the energy demand over time. When high temperatures persist for several days, without significant decrease during the night, there is a high and continuous use of electrical energy, which can lead to a collapse in the energy system, leading to power outage, which has been observed on numerous occasions. The aim of this paper is to study the heat waves at hourly scale, evaluating the main characteristics associated with other meteorological variables. Likewise, a study on the likelihood of heat waves is developed, particularly for Buenos Aires City, where more than 2.8 inhabitants in an area of 202 km² are based, generating a strong energy demand.
Materia
OLA DE CALOR
TEMPERATURA HORARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/993

id ELABRIGO_c344869df658beb501a3d61e60e548c6
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/993
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Análisis de una ola de calor a escala horariaHerrera, NataliaMarino, MónicaOLA DE CALORTEMPERATURA HORARIATrabajo presentado en el CONGREMET XI del 28 de mayo al 01 de junio de 2012 en la ciudad de Mendoza, Argentina.Fil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.El clima posee muchas maneras de influir significativamente sobre el uso de la energía. Por lo tanto, es fundamental comprender las variaciones del mismo, además de los impactos que éstas tendrán sobre las fuentes y la demanda de energía. Existe una estrecha relación entre las condiciones meteorológicas y el consumo de energía eléctrica. El sector energético tiene el compromiso de balancear las necesidades de diferentes usuarios, desde la industria y la agricultura hasta los hogares y los servicios públicos. Particularmente en los meses de verano, el creciente uso de equipos de aire acondicionado se ve reflejado en el aumento constante de la demanda de energía con el paso del tiempo. Cuando persisten altas temperaturas durante varios días, sin disminución significativa durante la noche, hay un alto y continuo uso de la energía eléctrica, que puede llevar a un colapso en el sistema energético, llevando a cortes de electricidad, como ha ocurrido en numerosas ocasiones. Es por ello que el principal objetivo de este trabajo es el análisis de las olas de calor a escala horaria, evaluando las características asociadas de otras variables meteorológicas. También se elabora un estudio sobre la probabilidad de ocurrencia de las olas de calor, en particular para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se asientan más de 2.8 millones de habitantes en una superficie de 202 km², generando así una fuerte demanda de energía.Climate has many ways to significantly influence on the use of energy. Therefore, it is essential to understand its variations, as well as the impacts they will have on the energy sources and demand. There is a close relationship between weather conditions and electricity consumption. The energy sector has the commitment to balance the different users`needs, such as industry and agriculture as well as households and public services. Particularly in the summer, the increasing use of air conditioning is reflected in the constant increase of the energy demand over time. When high temperatures persist for several days, without significant decrease during the night, there is a high and continuous use of electrical energy, which can lead to a collapse in the energy system, leading to power outage, which has been observed on numerous occasions. The aim of this paper is to study the heat waves at hourly scale, evaluating the main characteristics associated with other meteorological variables. Likewise, a study on the likelihood of heat waves is developed, particularly for Buenos Aires City, where more than 2.8 inhabitants in an area of 202 km² are based, generating a strong energy demand.Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología.2019-04-23T12:45:37Z2019-04-23T12:45:37Z2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/993spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-18T10:51:05Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/993instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-18 10:51:05.727El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de una ola de calor a escala horaria
title Análisis de una ola de calor a escala horaria
spellingShingle Análisis de una ola de calor a escala horaria
Herrera, Natalia
OLA DE CALOR
TEMPERATURA HORARIA
title_short Análisis de una ola de calor a escala horaria
title_full Análisis de una ola de calor a escala horaria
title_fullStr Análisis de una ola de calor a escala horaria
title_full_unstemmed Análisis de una ola de calor a escala horaria
title_sort Análisis de una ola de calor a escala horaria
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Natalia
Marino, Mónica
author Herrera, Natalia
author_facet Herrera, Natalia
Marino, Mónica
author_role author
author2 Marino, Mónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OLA DE CALOR
TEMPERATURA HORARIA
topic OLA DE CALOR
TEMPERATURA HORARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo presentado en el CONGREMET XI del 28 de mayo al 01 de junio de 2012 en la ciudad de Mendoza, Argentina.
Fil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
El clima posee muchas maneras de influir significativamente sobre el uso de la energía. Por lo tanto, es fundamental comprender las variaciones del mismo, además de los impactos que éstas tendrán sobre las fuentes y la demanda de energía. Existe una estrecha relación entre las condiciones meteorológicas y el consumo de energía eléctrica. El sector energético tiene el compromiso de balancear las necesidades de diferentes usuarios, desde la industria y la agricultura hasta los hogares y los servicios públicos. Particularmente en los meses de verano, el creciente uso de equipos de aire acondicionado se ve reflejado en el aumento constante de la demanda de energía con el paso del tiempo. Cuando persisten altas temperaturas durante varios días, sin disminución significativa durante la noche, hay un alto y continuo uso de la energía eléctrica, que puede llevar a un colapso en el sistema energético, llevando a cortes de electricidad, como ha ocurrido en numerosas ocasiones. Es por ello que el principal objetivo de este trabajo es el análisis de las olas de calor a escala horaria, evaluando las características asociadas de otras variables meteorológicas. También se elabora un estudio sobre la probabilidad de ocurrencia de las olas de calor, en particular para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se asientan más de 2.8 millones de habitantes en una superficie de 202 km², generando así una fuerte demanda de energía.
Climate has many ways to significantly influence on the use of energy. Therefore, it is essential to understand its variations, as well as the impacts they will have on the energy sources and demand. There is a close relationship between weather conditions and electricity consumption. The energy sector has the commitment to balance the different users`needs, such as industry and agriculture as well as households and public services. Particularly in the summer, the increasing use of air conditioning is reflected in the constant increase of the energy demand over time. When high temperatures persist for several days, without significant decrease during the night, there is a high and continuous use of electrical energy, which can lead to a collapse in the energy system, leading to power outage, which has been observed on numerous occasions. The aim of this paper is to study the heat waves at hourly scale, evaluating the main characteristics associated with other meteorological variables. Likewise, a study on the likelihood of heat waves is developed, particularly for Buenos Aires City, where more than 2.8 inhabitants in an area of 202 km² are based, generating a strong energy demand.
description Trabajo presentado en el CONGREMET XI del 28 de mayo al 01 de junio de 2012 en la ciudad de Mendoza, Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2019-04-23T12:45:37Z
2019-04-23T12:45:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12160/993
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/993
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1843612072978415616
score 12.490522