Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo

Autores
Vidal, Luciano; Ishikame, Gabriela; Pappalardo, Laura; Rugna, Martín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.
Fil: Ishikame, Gabriela. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.
Fil: Pappalardo, Laura. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.
Fil: Rugna, Martín Ezequiel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
El granizo es uno de los fenómenos meteorológicos más frecuentes asociados a la ocurrencia de convección húmeda profunda. El diagnóstico y pronóstico de la ocurrencia de granizo requiere que el pronosticador analice desde variables medioambientales que le permitan identificar entornos favorables para el desarrollo de tormentas de granizo hasta el análisis cualitativo y cuantitativo en tiempo cuasi real de información provista por los radares meteorológicos. Luego, el objetivo de la presente Nota Técnica es realizar un repaso de las técnicas y algoritmos más relevantes para el diagnóstico de granizo tanto con radares de polarización simple como doble.
Hail is one of the most frequent meteorological phenomena associated with the occurrence of moist and deep convection. The diagnosis and forecast of the occurrence of hail requires the forecaster to analyze not only environmental variables that allow him to identify favorable environments for the development of hail storms but also the qualitative and quantitative analysis in quasi real time of information provided by weather radars. Thus, the goal of this Technical Note is to review the most relevant techniques and algorithms for hail diagnosis with both single and dual polarization radars
Materia
GRANIZO
RADAR METEOROLÓGICO
DIAGNÓSTICO
PRONÓSTICO INMEDIATO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1388

id ELABRIGO_c287942aa8d6b8b936bef22c76e27c5d
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1388
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizoVidal, LucianoIshikame, GabrielaPappalardo, LauraRugna, MartínGRANIZORADAR METEOROLÓGICODIAGNÓSTICOPRONÓSTICO INMEDIATOFil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.Fil: Ishikame, Gabriela. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.Fil: Pappalardo, Laura. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.Fil: Rugna, Martín Ezequiel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.El granizo es uno de los fenómenos meteorológicos más frecuentes asociados a la ocurrencia de convección húmeda profunda. El diagnóstico y pronóstico de la ocurrencia de granizo requiere que el pronosticador analice desde variables medioambientales que le permitan identificar entornos favorables para el desarrollo de tormentas de granizo hasta el análisis cualitativo y cuantitativo en tiempo cuasi real de información provista por los radares meteorológicos. Luego, el objetivo de la presente Nota Técnica es realizar un repaso de las técnicas y algoritmos más relevantes para el diagnóstico de granizo tanto con radares de polarización simple como doble.Hail is one of the most frequent meteorological phenomena associated with the occurrence of moist and deep convection. The diagnosis and forecast of the occurrence of hail requires the forecaster to analyze not only environmental variables that allow him to identify favorable environments for the development of hail storms but also the qualitative and quantitative analysis in quasi real time of information provided by weather radars. Thus, the goal of this Technical Note is to review the most relevant techniques and algorithms for hail diagnosis with both single and dual polarization radarsServicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos.2020-10-16T03:03:51Z2020-10-16T03:03:51Z2020-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfVidal, L., G. Ishikame, L. Pappalardo y M. Rugna, 2020: Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo. Nota Técnica SMN 2020-77.http://hdl.handle.net/20.500.12160/1388spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-29T14:28:51Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1388instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-29 14:28:52.157El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo
title Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo
spellingShingle Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo
Vidal, Luciano
GRANIZO
RADAR METEOROLÓGICO
DIAGNÓSTICO
PRONÓSTICO INMEDIATO
title_short Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo
title_full Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo
title_fullStr Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo
title_full_unstemmed Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo
title_sort Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo
dc.creator.none.fl_str_mv Vidal, Luciano
Ishikame, Gabriela
Pappalardo, Laura
Rugna, Martín
author Vidal, Luciano
author_facet Vidal, Luciano
Ishikame, Gabriela
Pappalardo, Laura
Rugna, Martín
author_role author
author2 Ishikame, Gabriela
Pappalardo, Laura
Rugna, Martín
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GRANIZO
RADAR METEOROLÓGICO
DIAGNÓSTICO
PRONÓSTICO INMEDIATO
topic GRANIZO
RADAR METEOROLÓGICO
DIAGNÓSTICO
PRONÓSTICO INMEDIATO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.
Fil: Ishikame, Gabriela. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.
Fil: Pappalardo, Laura. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.
Fil: Rugna, Martín Ezequiel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
El granizo es uno de los fenómenos meteorológicos más frecuentes asociados a la ocurrencia de convección húmeda profunda. El diagnóstico y pronóstico de la ocurrencia de granizo requiere que el pronosticador analice desde variables medioambientales que le permitan identificar entornos favorables para el desarrollo de tormentas de granizo hasta el análisis cualitativo y cuantitativo en tiempo cuasi real de información provista por los radares meteorológicos. Luego, el objetivo de la presente Nota Técnica es realizar un repaso de las técnicas y algoritmos más relevantes para el diagnóstico de granizo tanto con radares de polarización simple como doble.
Hail is one of the most frequent meteorological phenomena associated with the occurrence of moist and deep convection. The diagnosis and forecast of the occurrence of hail requires the forecaster to analyze not only environmental variables that allow him to identify favorable environments for the development of hail storms but also the qualitative and quantitative analysis in quasi real time of information provided by weather radars. Thus, the goal of this Technical Note is to review the most relevant techniques and algorithms for hail diagnosis with both single and dual polarization radars
description Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-16T03:03:51Z
2020-10-16T03:03:51Z
2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vidal, L., G. Ishikame, L. Pappalardo y M. Rugna, 2020: Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo. Nota Técnica SMN 2020-77.
http://hdl.handle.net/20.500.12160/1388
identifier_str_mv Vidal, L., G. Ishikame, L. Pappalardo y M. Rugna, 2020: Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo. Nota Técnica SMN 2020-77.
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/1388
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1844621639937949696
score 12.559606