Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020
- Autores
- Asmi, Eija; Aldeco, Laura Soledad; Barlasina, María Elena; Carbajal Benítez, Gerardo; Condori, Lino Fabián; Domínguez, Diana Analía; de Elía, Ramón; Garay, Norma; Godoy, Alejandro Aníbal; Flores, Karina; Marincovich, Giselle; Nollas, Fernando Martín; Skansi, María de los Milagros; Stella, José Luis; Veiga, Hernán
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Asmi, Eija. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Instituto Meteorológico de Finlandia; Finlandia.
Fil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Barlasina, María Elena. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
El presente informe realiza una evaluación preliminar de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el año 2020, estudiando sus características hasta el 31 de octubre. Un informe definitivo y más amplio será presentado a principios del 2021, con la evaluación del 2020 en su totalidad. Se observa que, como ocurre a nivel global, la temperatura media del país sigue su tendencia ascendente iniciada hace unas décadas. A octubre, el 2020 es el cuarto año más cálido desde 1961. Entre los récords de altas temperaturas, se destacan los registrados en las bases argentinas en Antártida durante febrero. En agosto, se registró en Formosa un récord invernal de 39.6°C. La tendencia ascendente de la temperatura anual en el país no excluye que se sigan experimentando temporadas o picos de fríos inusuales o extremos como, por ejemplo, durante el invierno en Perito Moreno (con -20 ℃ registrados) y en la Antártida. Con respecto a las precipitaciones, el 2020 estuvo marcado por una sostenida y amplia sequía, resultando hasta el mes de octubre el tercer año más seco de los últimos 50. El fin del 2020 estuvo modulado por el desarrollo del fenómeno La Niña, que puede impactar en Argentina particularmente durante el verano 2020/2021. La pandemia que afectó a la humanidad durante 2020, también dejó sus efectos en el medioambiente a través de las restricciones a actividades y movimientos de la población. Las mediciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de ciertas variables --especialmente aquellas relacionadas con la contaminación provocada por el tránsito de vehículos--, muestran la huella de la pandemia a través de una baja significativa, especialmente durante la Fase 1 del confinamiento. Con respecto a la radiación ultravioleta, el año resultó con características muy cerca al promedio. - Materia
-
CLIMA 2020
INFORME PREVISIONAL
CONDICIONES CLIMÁTICAS
2020
CONTAMINACIÓN
TEMPERATURA
PRECIPITACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Servicio Meteorológico Nacional
- OAI Identificador
- oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1433
Ver los metadatos del registro completo
id |
ELABRIGO_8a7b80bad7bdf927c7eeb7a024391e5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1433 |
network_acronym_str |
ELABRIGO |
repository_id_str |
3915 |
network_name_str |
El Abrigo |
spelling |
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020Asmi, EijaAldeco, Laura SoledadBarlasina, María ElenaCarbajal Benítez, GerardoCondori, Lino FabiánDomínguez, Diana Analíade Elía, RamónGaray, NormaGodoy, Alejandro AníbalFlores, KarinaMarincovich, GiselleNollas, Fernando MartínSkansi, María de los MilagrosStella, José LuisVeiga, HernánCLIMA 2020INFORME PREVISIONALCONDICIONES CLIMÁTICAS2020CONTAMINACIÓNTEMPERATURAPRECIPITACIÓNFil: Asmi, Eija. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Instituto Meteorológico de Finlandia; Finlandia.Fil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.Fil: Barlasina, María Elena. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.El presente informe realiza una evaluación preliminar de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el año 2020, estudiando sus características hasta el 31 de octubre. Un informe definitivo y más amplio será presentado a principios del 2021, con la evaluación del 2020 en su totalidad. Se observa que, como ocurre a nivel global, la temperatura media del país sigue su tendencia ascendente iniciada hace unas décadas. A octubre, el 2020 es el cuarto año más cálido desde 1961. Entre los récords de altas temperaturas, se destacan los registrados en las bases argentinas en Antártida durante febrero. En agosto, se registró en Formosa un récord invernal de 39.6°C. La tendencia ascendente de la temperatura anual en el país no excluye que se sigan experimentando temporadas o picos de fríos inusuales o extremos como, por ejemplo, durante el invierno en Perito Moreno (con -20 ℃ registrados) y en la Antártida. Con respecto a las precipitaciones, el 2020 estuvo marcado por una sostenida y amplia sequía, resultando hasta el mes de octubre el tercer año más seco de los últimos 50. El fin del 2020 estuvo modulado por el desarrollo del fenómeno La Niña, que puede impactar en Argentina particularmente durante el verano 2020/2021. La pandemia que afectó a la humanidad durante 2020, también dejó sus efectos en el medioambiente a través de las restricciones a actividades y movimientos de la población. Las mediciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de ciertas variables --especialmente aquellas relacionadas con la contaminación provocada por el tránsito de vehículos--, muestran la huella de la pandemia a través de una baja significativa, especialmente durante la Fase 1 del confinamiento. Con respecto a la radiación ultravioleta, el año resultó con características muy cerca al promedio.Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima.2020-12-28T16:52:45Z2020-12-28T16:52:45Z2020-12-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfM. M. Skansi, E. Asmi, L. S. Aldeco, M. E. Barlasina, G. Carbajal Benítez, L. F. Condori, D. A. Domínguez, R. de Elía, N. Garay, A. A. Godoy, K. Flores, G. Marincovich, F. M. Nollas, J. L. Stella y H. Veiga, 2020: Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020http://hdl.handle.net/20.500.12160/1433spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-10-16T10:05:45Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1433instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-10-16 10:05:45.486El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020 |
title |
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020 |
spellingShingle |
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020 Asmi, Eija CLIMA 2020 INFORME PREVISIONAL CONDICIONES CLIMÁTICAS 2020 CONTAMINACIÓN TEMPERATURA PRECIPITACIÓN |
title_short |
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020 |
title_full |
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020 |
title_fullStr |
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020 |
title_full_unstemmed |
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020 |
title_sort |
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Asmi, Eija Aldeco, Laura Soledad Barlasina, María Elena Carbajal Benítez, Gerardo Condori, Lino Fabián Domínguez, Diana Analía de Elía, Ramón Garay, Norma Godoy, Alejandro Aníbal Flores, Karina Marincovich, Giselle Nollas, Fernando Martín Skansi, María de los Milagros Stella, José Luis Veiga, Hernán |
author |
Asmi, Eija |
author_facet |
Asmi, Eija Aldeco, Laura Soledad Barlasina, María Elena Carbajal Benítez, Gerardo Condori, Lino Fabián Domínguez, Diana Analía de Elía, Ramón Garay, Norma Godoy, Alejandro Aníbal Flores, Karina Marincovich, Giselle Nollas, Fernando Martín Skansi, María de los Milagros Stella, José Luis Veiga, Hernán |
author_role |
author |
author2 |
Aldeco, Laura Soledad Barlasina, María Elena Carbajal Benítez, Gerardo Condori, Lino Fabián Domínguez, Diana Analía de Elía, Ramón Garay, Norma Godoy, Alejandro Aníbal Flores, Karina Marincovich, Giselle Nollas, Fernando Martín Skansi, María de los Milagros Stella, José Luis Veiga, Hernán |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CLIMA 2020 INFORME PREVISIONAL CONDICIONES CLIMÁTICAS 2020 CONTAMINACIÓN TEMPERATURA PRECIPITACIÓN |
topic |
CLIMA 2020 INFORME PREVISIONAL CONDICIONES CLIMÁTICAS 2020 CONTAMINACIÓN TEMPERATURA PRECIPITACIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Asmi, Eija. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Instituto Meteorológico de Finlandia; Finlandia. Fil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina. Fil: Barlasina, María Elena. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina. Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina. El presente informe realiza una evaluación preliminar de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el año 2020, estudiando sus características hasta el 31 de octubre. Un informe definitivo y más amplio será presentado a principios del 2021, con la evaluación del 2020 en su totalidad. Se observa que, como ocurre a nivel global, la temperatura media del país sigue su tendencia ascendente iniciada hace unas décadas. A octubre, el 2020 es el cuarto año más cálido desde 1961. Entre los récords de altas temperaturas, se destacan los registrados en las bases argentinas en Antártida durante febrero. En agosto, se registró en Formosa un récord invernal de 39.6°C. La tendencia ascendente de la temperatura anual en el país no excluye que se sigan experimentando temporadas o picos de fríos inusuales o extremos como, por ejemplo, durante el invierno en Perito Moreno (con -20 ℃ registrados) y en la Antártida. Con respecto a las precipitaciones, el 2020 estuvo marcado por una sostenida y amplia sequía, resultando hasta el mes de octubre el tercer año más seco de los últimos 50. El fin del 2020 estuvo modulado por el desarrollo del fenómeno La Niña, que puede impactar en Argentina particularmente durante el verano 2020/2021. La pandemia que afectó a la humanidad durante 2020, también dejó sus efectos en el medioambiente a través de las restricciones a actividades y movimientos de la población. Las mediciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de ciertas variables --especialmente aquellas relacionadas con la contaminación provocada por el tránsito de vehículos--, muestran la huella de la pandemia a través de una baja significativa, especialmente durante la Fase 1 del confinamiento. Con respecto a la radiación ultravioleta, el año resultó con características muy cerca al promedio. |
description |
Fil: Asmi, Eija. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Instituto Meteorológico de Finlandia; Finlandia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-28T16:52:45Z 2020-12-28T16:52:45Z 2020-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
M. M. Skansi, E. Asmi, L. S. Aldeco, M. E. Barlasina, G. Carbajal Benítez, L. F. Condori, D. A. Domínguez, R. de Elía, N. Garay, A. A. Godoy, K. Flores, G. Marincovich, F. M. Nollas, J. L. Stella y H. Veiga, 2020: Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020 http://hdl.handle.net/20.500.12160/1433 |
identifier_str_mv |
M. M. Skansi, E. Asmi, L. S. Aldeco, M. E. Barlasina, G. Carbajal Benítez, L. F. Condori, D. A. Domínguez, R. de Elía, N. Garay, A. A. Godoy, K. Flores, G. Marincovich, F. M. Nollas, J. L. Stella y H. Veiga, 2020: Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/1433 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima. |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:El Abrigo instname:Servicio Meteorológico Nacional |
reponame_str |
El Abrigo |
collection |
El Abrigo |
instname_str |
Servicio Meteorológico Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
macevedo@smn.gov.ar |
_version_ |
1846145954750660608 |
score |
12.712165 |