Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales

Autores
D'Amen, Daniela; Sosa, Priscila; Goñi, Julián; Menalled, Matías
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: D´Amen, Daniela. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina
Fil: Sosa, Priscila. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Goñi, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Menalled, Matías. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Este documento tiene por objetivo dar cuenta de la complejidad del abordaje de usuarios desde la perspectiva del trabajo interdisciplinario entre ciencias sociales y humanas, ciencias de la atmósfera y ciencias del ambiente. En este sentido, se destaca que no hay ninguna disciplina, ni sector social que pueda abordar la coproducción de conocimiento y la toma de decisiones de manera aislada, tampoco hay procedimientos específicos que garanticen el éxito de los procesos, por este motivo este documento pone a disposición técnicas y herramientas para promover la reflexividad interdisciplinaria e interinstitucional que incrementen la apropiación social del conocimiento. Asimismo, es necesario remarcar que este proceso de trabajo necesariamente requiere la intervención e involucramiento directo de profesionales de las diversas disciplinas que tienen capacidad de aportar su conocimiento y experiencia. Cada caso que involucra la interacción entre diferentes actores sociales e institucionales orientados a la coproducción de conocimiento tiene sus características particulares. Pueden poner en diálogo diferentes áreas, actores sociales e institucionales, por lo tanto, se sugiere consultar con especialistas y profesionales que cuentan con la experiencia y pueden brindar el apoyo necesario que cada contexto requiera.
Good practices for interacting with users of meteorological, climate and environmental services’ takes into account the complexity of a user approach, by applying an interdisciplinary perspective between social and human sciences, atmospheric sciences and environmental sciences. In this sense, it emphasizes that no discipline or social sector can address knowledge co-production and decision making in isolation, nor are the re specific procedures that guarantee success. Therefore, this document provides techniques and tools to promote interdisciplinary and inter-institutional reflexivity to increase social ownership of knowledge. It should also be noted that this work process necessarily requires the intervention and direct involvement of professionals from different disciplines who have the capacity to contribute with their knowledge and experience. Each case involving the interaction between different social and institutional actors whose goal is to coproduce knowledge has its own particular characteristics. They may connect different departments, social and/or institutional actors, so it is suggested to refer to specialists and professionals with experience and who can provide the necessary support each context requires.
Materia
USUARIOS
CIENCIAS SOCIALES
TOMA DE DECISIONES
MEJORA DE LOS SERVICIOS
BUENAS PRÁCTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2712

id ELABRIGO_4c4fc085d50907d40f6e40de494ff7da
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2712
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientalesD'Amen, DanielaSosa, PriscilaGoñi, JuliánMenalled, MatíasUSUARIOSCIENCIAS SOCIALESTOMA DE DECISIONESMEJORA DE LOS SERVICIOSBUENAS PRÁCTICASFil: D´Amen, Daniela. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; ArgentinaFil: Sosa, Priscila. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Fil: Goñi, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Fil: Menalled, Matías. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Este documento tiene por objetivo dar cuenta de la complejidad del abordaje de usuarios desde la perspectiva del trabajo interdisciplinario entre ciencias sociales y humanas, ciencias de la atmósfera y ciencias del ambiente. En este sentido, se destaca que no hay ninguna disciplina, ni sector social que pueda abordar la coproducción de conocimiento y la toma de decisiones de manera aislada, tampoco hay procedimientos específicos que garanticen el éxito de los procesos, por este motivo este documento pone a disposición técnicas y herramientas para promover la reflexividad interdisciplinaria e interinstitucional que incrementen la apropiación social del conocimiento. Asimismo, es necesario remarcar que este proceso de trabajo necesariamente requiere la intervención e involucramiento directo de profesionales de las diversas disciplinas que tienen capacidad de aportar su conocimiento y experiencia. Cada caso que involucra la interacción entre diferentes actores sociales e institucionales orientados a la coproducción de conocimiento tiene sus características particulares. Pueden poner en diálogo diferentes áreas, actores sociales e institucionales, por lo tanto, se sugiere consultar con especialistas y profesionales que cuentan con la experiencia y pueden brindar el apoyo necesario que cada contexto requiera.Good practices for interacting with users of meteorological, climate and environmental services’ takes into account the complexity of a user approach, by applying an interdisciplinary perspective between social and human sciences, atmospheric sciences and environmental sciences. In this sense, it emphasizes that no discipline or social sector can address knowledge co-production and decision making in isolation, nor are the re specific procedures that guarantee success. Therefore, this document provides techniques and tools to promote interdisciplinary and inter-institutional reflexivity to increase social ownership of knowledge. It should also be noted that this work process necessarily requires the intervention and direct involvement of professionals from different disciplines who have the capacity to contribute with their knowledge and experience. Each case involving the interaction between different social and institutional actors whose goal is to coproduce knowledge has its own particular characteristics. They may connect different departments, social and/or institutional actors, so it is suggested to refer to specialists and professionals with experience and who can provide the necessary support each context requires.Servicio Meteorológico Nacional. Meteorología y Sociedad.Scanio, PamelaCarabajal, María InésCruz Díaz, Guadalupe2024-02-26T21:56:37Z2024-02-26T21:56:37Z2024-02-26info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/2712spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-29T14:28:55Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2712instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-29 14:28:55.601El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales
title Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales
spellingShingle Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales
D'Amen, Daniela
USUARIOS
CIENCIAS SOCIALES
TOMA DE DECISIONES
MEJORA DE LOS SERVICIOS
BUENAS PRÁCTICAS
title_short Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales
title_full Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales
title_fullStr Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales
title_full_unstemmed Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales
title_sort Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales
dc.creator.none.fl_str_mv D'Amen, Daniela
Sosa, Priscila
Goñi, Julián
Menalled, Matías
author D'Amen, Daniela
author_facet D'Amen, Daniela
Sosa, Priscila
Goñi, Julián
Menalled, Matías
author_role author
author2 Sosa, Priscila
Goñi, Julián
Menalled, Matías
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scanio, Pamela
Carabajal, María Inés
Cruz Díaz, Guadalupe
dc.subject.none.fl_str_mv USUARIOS
CIENCIAS SOCIALES
TOMA DE DECISIONES
MEJORA DE LOS SERVICIOS
BUENAS PRÁCTICAS
topic USUARIOS
CIENCIAS SOCIALES
TOMA DE DECISIONES
MEJORA DE LOS SERVICIOS
BUENAS PRÁCTICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: D´Amen, Daniela. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina
Fil: Sosa, Priscila. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Goñi, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Menalled, Matías. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Este documento tiene por objetivo dar cuenta de la complejidad del abordaje de usuarios desde la perspectiva del trabajo interdisciplinario entre ciencias sociales y humanas, ciencias de la atmósfera y ciencias del ambiente. En este sentido, se destaca que no hay ninguna disciplina, ni sector social que pueda abordar la coproducción de conocimiento y la toma de decisiones de manera aislada, tampoco hay procedimientos específicos que garanticen el éxito de los procesos, por este motivo este documento pone a disposición técnicas y herramientas para promover la reflexividad interdisciplinaria e interinstitucional que incrementen la apropiación social del conocimiento. Asimismo, es necesario remarcar que este proceso de trabajo necesariamente requiere la intervención e involucramiento directo de profesionales de las diversas disciplinas que tienen capacidad de aportar su conocimiento y experiencia. Cada caso que involucra la interacción entre diferentes actores sociales e institucionales orientados a la coproducción de conocimiento tiene sus características particulares. Pueden poner en diálogo diferentes áreas, actores sociales e institucionales, por lo tanto, se sugiere consultar con especialistas y profesionales que cuentan con la experiencia y pueden brindar el apoyo necesario que cada contexto requiera.
Good practices for interacting with users of meteorological, climate and environmental services’ takes into account the complexity of a user approach, by applying an interdisciplinary perspective between social and human sciences, atmospheric sciences and environmental sciences. In this sense, it emphasizes that no discipline or social sector can address knowledge co-production and decision making in isolation, nor are the re specific procedures that guarantee success. Therefore, this document provides techniques and tools to promote interdisciplinary and inter-institutional reflexivity to increase social ownership of knowledge. It should also be noted that this work process necessarily requires the intervention and direct involvement of professionals from different disciplines who have the capacity to contribute with their knowledge and experience. Each case involving the interaction between different social and institutional actors whose goal is to coproduce knowledge has its own particular characteristics. They may connect different departments, social and/or institutional actors, so it is suggested to refer to specialists and professionals with experience and who can provide the necessary support each context requires.
description Fil: D´Amen, Daniela. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-26T21:56:37Z
2024-02-26T21:56:37Z
2024-02-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12160/2712
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/2712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Meteorología y Sociedad.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Meteorología y Sociedad.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1844621642081239040
score 12.559606