Generación de capacidades en pronósticos y alertas basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional

Autores
Cerrudo, Carolina Giselle; D'Amen, Daniela; Menalled, Matías; Goñi, Julián; Sosa, Priscila
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cerrudo, Carolina Giselle. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: D´Amen, Daniela Lilian. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Menalled, Matías. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Goñi, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Sosa, Priscila. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
El proyecto dentro del cual tiene lugar el plan de capacitación que se describe en el presente trabajo se enmarca dentro del actual Plan Estratégico 2020 – 2023 del Servicio Meteorológico Nacional (https://www.argentina.gob.ar/smn/institucional/plan-estrategico), bajo el objetivo general de “Contribuir eficazmente a la reducción de riesgos de desastres potenciando la provisión de servicios meteorológicos y climáticos”. En particular, contribuye al objetivo específico de “Establecer las bases para la implementación de alertas y avisos basados en impacto”, a través de la generación de capacidades, divulgación, estrategias de comunicación y establecimiento de alianzas con los sectores interesados. Para llevar a cabo dicho plan se conformó un Comité de Trabajo interdisciplinario e interinstitucional con el objetivo de generar capacidades básicas relativas al enfoque del Pronóstico Basado en Impacto (también denominado IBF, por las siglas en inglés de Impact-Based Forecast) e interiorizarse respecto del estado del arte a nivel regional y mundial, así como también definir metodologías a utilizar para la generación de insumos desde otros proyectos y sistematizar la información recopilada. El presente trabajo describe una serie de actividades y acciones que forman parte del plan de capacitación para sentar las bases que habiliten una posible implementación de alertas y avisos basados en impacto a futuro.
Materia
CAPACITACIÓN
PRONÓSTICO BASADO EN IMPACTO
INTERDISCIPLINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2393

id ELABRIGO_23fd8158721e10657502e7c976abe752
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2393
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Generación de capacidades en pronósticos y alertas basados en impacto en el Servicio Meteorológico NacionalCerrudo, Carolina GiselleD'Amen, DanielaMenalled, MatíasGoñi, JuliánSosa, PriscilaCAPACITACIÓNPRONÓSTICO BASADO EN IMPACTOINTERDISCIPLINAFil: Cerrudo, Carolina Giselle. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.Fil: D´Amen, Daniela Lilian. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Fil: Menalled, Matías. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Fil: Goñi, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Fil: Sosa, Priscila. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.El proyecto dentro del cual tiene lugar el plan de capacitación que se describe en el presente trabajo se enmarca dentro del actual Plan Estratégico 2020 – 2023 del Servicio Meteorológico Nacional (https://www.argentina.gob.ar/smn/institucional/plan-estrategico), bajo el objetivo general de “Contribuir eficazmente a la reducción de riesgos de desastres potenciando la provisión de servicios meteorológicos y climáticos”. En particular, contribuye al objetivo específico de “Establecer las bases para la implementación de alertas y avisos basados en impacto”, a través de la generación de capacidades, divulgación, estrategias de comunicación y establecimiento de alianzas con los sectores interesados. Para llevar a cabo dicho plan se conformó un Comité de Trabajo interdisciplinario e interinstitucional con el objetivo de generar capacidades básicas relativas al enfoque del Pronóstico Basado en Impacto (también denominado IBF, por las siglas en inglés de Impact-Based Forecast) e interiorizarse respecto del estado del arte a nivel regional y mundial, así como también definir metodologías a utilizar para la generación de insumos desde otros proyectos y sistematizar la información recopilada. El presente trabajo describe una serie de actividades y acciones que forman parte del plan de capacitación para sentar las bases que habiliten una posible implementación de alertas y avisos basados en impacto a futuro.Centro Argentino de Meteorólogos2023-04-05T12:44:51Z2023-04-05T12:44:51Z2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/2393spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-10-16T10:05:48Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2393instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-10-16 10:05:48.949El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Generación de capacidades en pronósticos y alertas basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional
title Generación de capacidades en pronósticos y alertas basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional
spellingShingle Generación de capacidades en pronósticos y alertas basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional
Cerrudo, Carolina Giselle
CAPACITACIÓN
PRONÓSTICO BASADO EN IMPACTO
INTERDISCIPLINA
title_short Generación de capacidades en pronósticos y alertas basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional
title_full Generación de capacidades en pronósticos y alertas basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional
title_fullStr Generación de capacidades en pronósticos y alertas basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional
title_full_unstemmed Generación de capacidades en pronósticos y alertas basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional
title_sort Generación de capacidades en pronósticos y alertas basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Cerrudo, Carolina Giselle
D'Amen, Daniela
Menalled, Matías
Goñi, Julián
Sosa, Priscila
author Cerrudo, Carolina Giselle
author_facet Cerrudo, Carolina Giselle
D'Amen, Daniela
Menalled, Matías
Goñi, Julián
Sosa, Priscila
author_role author
author2 D'Amen, Daniela
Menalled, Matías
Goñi, Julián
Sosa, Priscila
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAPACITACIÓN
PRONÓSTICO BASADO EN IMPACTO
INTERDISCIPLINA
topic CAPACITACIÓN
PRONÓSTICO BASADO EN IMPACTO
INTERDISCIPLINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cerrudo, Carolina Giselle. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: D´Amen, Daniela Lilian. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Menalled, Matías. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Goñi, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Sosa, Priscila. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
El proyecto dentro del cual tiene lugar el plan de capacitación que se describe en el presente trabajo se enmarca dentro del actual Plan Estratégico 2020 – 2023 del Servicio Meteorológico Nacional (https://www.argentina.gob.ar/smn/institucional/plan-estrategico), bajo el objetivo general de “Contribuir eficazmente a la reducción de riesgos de desastres potenciando la provisión de servicios meteorológicos y climáticos”. En particular, contribuye al objetivo específico de “Establecer las bases para la implementación de alertas y avisos basados en impacto”, a través de la generación de capacidades, divulgación, estrategias de comunicación y establecimiento de alianzas con los sectores interesados. Para llevar a cabo dicho plan se conformó un Comité de Trabajo interdisciplinario e interinstitucional con el objetivo de generar capacidades básicas relativas al enfoque del Pronóstico Basado en Impacto (también denominado IBF, por las siglas en inglés de Impact-Based Forecast) e interiorizarse respecto del estado del arte a nivel regional y mundial, así como también definir metodologías a utilizar para la generación de insumos desde otros proyectos y sistematizar la información recopilada. El presente trabajo describe una serie de actividades y acciones que forman parte del plan de capacitación para sentar las bases que habiliten una posible implementación de alertas y avisos basados en impacto a futuro.
description Fil: Cerrudo, Carolina Giselle. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
2023-04-05T12:44:51Z
2023-04-05T12:44:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12160/2393
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/2393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Meteorólogos
publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Meteorólogos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1846145956239638528
score 12.712165