Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin

Autores
Lipcen, Erika Daniela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca reconstruir una tensión entre el pensamiento de Marx y Benjamin en relación al valor que cada uno le otorga a la memoria. En principio, podría afirmarse que estos autores asumen puntos de vista contrapuestos: mientras en El Dieciocho Brumario Marx sostiene que toda apelación al pasado es superstición, por lo que la revolución no puede sacar de allí su lírica; para Benjamin, el cambio revolucionario cita al pasado. Lo que llama la atención, sin embargo, es que Benjamin en la Tesis XIV afirma que el salto al pasado que él reivindica es “la revolución tal y como la entendió Marx”. Nuestro objetivo aquí será indagar los motivos por los que Benjamin incluye esta referencia a Marx, considerando que él conocía su negativa a que la revolución se nutriera del pasado.
This paper studies a tension between Marx’s and Benjamin’s thought, in connection with the different ways they regard memory. In principle, it could be argued that these authors assume opposing points of view: while in The Eighteen Brumaire Marx argues that any recourse to the past is superstition; for Benjamin, the revolutionary change refers to the past. However, what calls our attention is that Benjamin in his Thesis XIV maintains that the leap to the past that he defends is “the revolution as Marx has understood it”. Our aim here is to explain why Benjamin included this reference to Marx if he knew about his refusal to accept any reference to the past.
Fil: Lipcen, Erika Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Materia
MEMORIA
REVOLUCIÓN
MARX
BENJAMIN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180134

id CONICETDig_ffd68675bb0ad8eba951d375a1aafa13
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180134
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pasado y revolución en Karl Marx y Walter BenjaminPast and revolution in Karl Marx and Walter BenjaminLipcen, Erika DanielaMEMORIAREVOLUCIÓNMARXBENJAMINhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo busca reconstruir una tensión entre el pensamiento de Marx y Benjamin en relación al valor que cada uno le otorga a la memoria. En principio, podría afirmarse que estos autores asumen puntos de vista contrapuestos: mientras en El Dieciocho Brumario Marx sostiene que toda apelación al pasado es superstición, por lo que la revolución no puede sacar de allí su lírica; para Benjamin, el cambio revolucionario cita al pasado. Lo que llama la atención, sin embargo, es que Benjamin en la Tesis XIV afirma que el salto al pasado que él reivindica es “la revolución tal y como la entendió Marx”. Nuestro objetivo aquí será indagar los motivos por los que Benjamin incluye esta referencia a Marx, considerando que él conocía su negativa a que la revolución se nutriera del pasado.This paper studies a tension between Marx’s and Benjamin’s thought, in connection with the different ways they regard memory. In principle, it could be argued that these authors assume opposing points of view: while in The Eighteen Brumaire Marx argues that any recourse to the past is superstition; for Benjamin, the revolutionary change refers to the past. However, what calls our attention is that Benjamin in his Thesis XIV maintains that the leap to the past that he defends is “the revolution as Marx has understood it”. Our aim here is to explain why Benjamin included this reference to Marx if he knew about his refusal to accept any reference to the past.Fil: Lipcen, Erika Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaUniversidade Federal do Recôncavo de Bahia2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180134Lipcen, Erika Daniela; Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin; Universidade Federal do Recôncavo de Bahia; Griot; 11; 1; 6-2015; 133-1422178-1036CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www3.ufrb.edu.br/seer/index.php/griot/article/view/638info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31977/grirfi.v11i1.638info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:17.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin
Past and revolution in Karl Marx and Walter Benjamin
title Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin
spellingShingle Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin
Lipcen, Erika Daniela
MEMORIA
REVOLUCIÓN
MARX
BENJAMIN
title_short Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin
title_full Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin
title_fullStr Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin
title_full_unstemmed Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin
title_sort Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin
dc.creator.none.fl_str_mv Lipcen, Erika Daniela
author Lipcen, Erika Daniela
author_facet Lipcen, Erika Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA
REVOLUCIÓN
MARX
BENJAMIN
topic MEMORIA
REVOLUCIÓN
MARX
BENJAMIN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca reconstruir una tensión entre el pensamiento de Marx y Benjamin en relación al valor que cada uno le otorga a la memoria. En principio, podría afirmarse que estos autores asumen puntos de vista contrapuestos: mientras en El Dieciocho Brumario Marx sostiene que toda apelación al pasado es superstición, por lo que la revolución no puede sacar de allí su lírica; para Benjamin, el cambio revolucionario cita al pasado. Lo que llama la atención, sin embargo, es que Benjamin en la Tesis XIV afirma que el salto al pasado que él reivindica es “la revolución tal y como la entendió Marx”. Nuestro objetivo aquí será indagar los motivos por los que Benjamin incluye esta referencia a Marx, considerando que él conocía su negativa a que la revolución se nutriera del pasado.
This paper studies a tension between Marx’s and Benjamin’s thought, in connection with the different ways they regard memory. In principle, it could be argued that these authors assume opposing points of view: while in The Eighteen Brumaire Marx argues that any recourse to the past is superstition; for Benjamin, the revolutionary change refers to the past. However, what calls our attention is that Benjamin in his Thesis XIV maintains that the leap to the past that he defends is “the revolution as Marx has understood it”. Our aim here is to explain why Benjamin included this reference to Marx if he knew about his refusal to accept any reference to the past.
Fil: Lipcen, Erika Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
description El presente trabajo busca reconstruir una tensión entre el pensamiento de Marx y Benjamin en relación al valor que cada uno le otorga a la memoria. En principio, podría afirmarse que estos autores asumen puntos de vista contrapuestos: mientras en El Dieciocho Brumario Marx sostiene que toda apelación al pasado es superstición, por lo que la revolución no puede sacar de allí su lírica; para Benjamin, el cambio revolucionario cita al pasado. Lo que llama la atención, sin embargo, es que Benjamin en la Tesis XIV afirma que el salto al pasado que él reivindica es “la revolución tal y como la entendió Marx”. Nuestro objetivo aquí será indagar los motivos por los que Benjamin incluye esta referencia a Marx, considerando que él conocía su negativa a que la revolución se nutriera del pasado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180134
Lipcen, Erika Daniela; Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin; Universidade Federal do Recôncavo de Bahia; Griot; 11; 1; 6-2015; 133-142
2178-1036
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180134
identifier_str_mv Lipcen, Erika Daniela; Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin; Universidade Federal do Recôncavo de Bahia; Griot; 11; 1; 6-2015; 133-142
2178-1036
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www3.ufrb.edu.br/seer/index.php/griot/article/view/638
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31977/grirfi.v11i1.638
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Recôncavo de Bahia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Recôncavo de Bahia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269148965502976
score 13.13397