Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Alonso, Guadalupe; Codignotto, Jorge Osvaldo; Bacino, Guido Luis; Dragani, Walter Cesar
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Provincia de Buenos Aires tiene una importancia determinante para la economía nacional y sus costas reciben más de un millón de turistas todos los años. La morfología de las playas arenosas es naturalmente dinámica y presenta variaciones temporales en diversas escalas. Asimismo, las playas del litoral nordeste bonaerense tienen diversos focos de presión antropogénica que agregan complejidad a los estudios costeros. En este trabajo se analiza la evolución temporal de las playas en seis sitios ubicados en el sector costero nordeste bonaerense. Para ello se analizaron registros mensuales y sistemáticos de perfiles de playa relevados entre 2011 y 2016. A partir del análisis de dichos perfiles se estudió la variabilidad de las pendientes y extensiones del perfil para cada sitio. En este trabajo se definió un indicador que se denominó “volumen de playa frontal”. El objetivo de este indicador fue cuantificar el estado de erosión/acreción de cada playa relevada. Los resultados obtenidos en este trabajo indican que en el balance de sedimentos en los sitios analizados no es uniforme, encontrándose playas estables, o en estado de acreción o erosión. Se pudo apreciar que, los balances de sedimento obtenidos están principalmente relacionados con la orientación geográfica de la costa, más que a la presión antropogénica de cada sitio.
Buenos Aires Province productivity has critical importance for the regional economy, and its coasts receive more than a million tourists every year. However, data and studies on the evolution of its beaches are very scarce. The morphology of sandy beaches is naturally dynamic and shows temporal variations at various scales. On top of that, the beaches of the northeast coast of the Buenos Aires Province have various sources of anthropogenic pressure that add complexity to coastal studies. In this work, the temporal evolution of the beaches in six sites located in the northeastern coastal sector of Buenos Aires is studied. For this, monthly and systematic records of beach profiles surveyed between 2011 and 2016 were analyzed. Beach slope and cross- shore extension variability for each location were studied. In this work, an indicator called ?foreshore volume? was defined. The objective of this indicator was to quantify the erosion/accretion status of each surveyed beach. The results obtained in this work indicate that the sediment balance in the analyzed sites is not uniform, finding stable beaches, or in a state of accretion or erosion. It could be seen that the sediment balances obtained are mainly related to the geographical orientation of the coast, rather than to the anthropogenic pressure of each site.
Fil: Alonso, Guadalupe. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Codignotto, Jorge Osvaldo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bacino, Guido Luis. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dragani, Walter Cesar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SANDY BEACHES
BEACH PROFILE
VARIABILITY
SEDIMENTAL BALANCE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217153
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ff73c35933db3f9d771cf31463879dff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217153 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, ArgentinaSpace-time variability of erosion/accretion in the beaches of the northeast of Buenos Aires Province, ArgentinaAlonso, GuadalupeCodignotto, Jorge OsvaldoBacino, Guido LuisDragani, Walter CesarSANDY BEACHESBEACH PROFILEVARIABILITYSEDIMENTAL BALANCEhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Provincia de Buenos Aires tiene una importancia determinante para la economía nacional y sus costas reciben más de un millón de turistas todos los años. La morfología de las playas arenosas es naturalmente dinámica y presenta variaciones temporales en diversas escalas. Asimismo, las playas del litoral nordeste bonaerense tienen diversos focos de presión antropogénica que agregan complejidad a los estudios costeros. En este trabajo se analiza la evolución temporal de las playas en seis sitios ubicados en el sector costero nordeste bonaerense. Para ello se analizaron registros mensuales y sistemáticos de perfiles de playa relevados entre 2011 y 2016. A partir del análisis de dichos perfiles se estudió la variabilidad de las pendientes y extensiones del perfil para cada sitio. En este trabajo se definió un indicador que se denominó “volumen de playa frontal”. El objetivo de este indicador fue cuantificar el estado de erosión/acreción de cada playa relevada. Los resultados obtenidos en este trabajo indican que en el balance de sedimentos en los sitios analizados no es uniforme, encontrándose playas estables, o en estado de acreción o erosión. Se pudo apreciar que, los balances de sedimento obtenidos están principalmente relacionados con la orientación geográfica de la costa, más que a la presión antropogénica de cada sitio.Buenos Aires Province productivity has critical importance for the regional economy, and its coasts receive more than a million tourists every year. However, data and studies on the evolution of its beaches are very scarce. The morphology of sandy beaches is naturally dynamic and shows temporal variations at various scales. On top of that, the beaches of the northeast coast of the Buenos Aires Province have various sources of anthropogenic pressure that add complexity to coastal studies. In this work, the temporal evolution of the beaches in six sites located in the northeastern coastal sector of Buenos Aires is studied. For this, monthly and systematic records of beach profiles surveyed between 2011 and 2016 were analyzed. Beach slope and cross- shore extension variability for each location were studied. In this work, an indicator called ?foreshore volume? was defined. The objective of this indicator was to quantify the erosion/accretion status of each surveyed beach. The results obtained in this work indicate that the sediment balance in the analyzed sites is not uniform, finding stable beaches, or in a state of accretion or erosion. It could be seen that the sediment balances obtained are mainly related to the geographical orientation of the coast, rather than to the anthropogenic pressure of each site.Fil: Alonso, Guadalupe. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Codignotto, Jorge Osvaldo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bacino, Guido Luis. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dragani, Walter Cesar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Geografico Militar2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217153Alonso, Guadalupe; Codignotto, Jorge Osvaldo; Bacino, Guido Luis; Dragani, Walter Cesar; Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Instituto Geografico Militar; Revista Geografica de Chile Terra Australis; 57; 8-2021; 3-110378-84820719-9562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.23854/07199562.2021571esp.Alonso3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:16.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina Space-time variability of erosion/accretion in the beaches of the northeast of Buenos Aires Province, Argentina |
title |
Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina Alonso, Guadalupe SANDY BEACHES BEACH PROFILE VARIABILITY SEDIMENTAL BALANCE |
title_short |
Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, Guadalupe Codignotto, Jorge Osvaldo Bacino, Guido Luis Dragani, Walter Cesar |
author |
Alonso, Guadalupe |
author_facet |
Alonso, Guadalupe Codignotto, Jorge Osvaldo Bacino, Guido Luis Dragani, Walter Cesar |
author_role |
author |
author2 |
Codignotto, Jorge Osvaldo Bacino, Guido Luis Dragani, Walter Cesar |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SANDY BEACHES BEACH PROFILE VARIABILITY SEDIMENTAL BALANCE |
topic |
SANDY BEACHES BEACH PROFILE VARIABILITY SEDIMENTAL BALANCE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Provincia de Buenos Aires tiene una importancia determinante para la economía nacional y sus costas reciben más de un millón de turistas todos los años. La morfología de las playas arenosas es naturalmente dinámica y presenta variaciones temporales en diversas escalas. Asimismo, las playas del litoral nordeste bonaerense tienen diversos focos de presión antropogénica que agregan complejidad a los estudios costeros. En este trabajo se analiza la evolución temporal de las playas en seis sitios ubicados en el sector costero nordeste bonaerense. Para ello se analizaron registros mensuales y sistemáticos de perfiles de playa relevados entre 2011 y 2016. A partir del análisis de dichos perfiles se estudió la variabilidad de las pendientes y extensiones del perfil para cada sitio. En este trabajo se definió un indicador que se denominó “volumen de playa frontal”. El objetivo de este indicador fue cuantificar el estado de erosión/acreción de cada playa relevada. Los resultados obtenidos en este trabajo indican que en el balance de sedimentos en los sitios analizados no es uniforme, encontrándose playas estables, o en estado de acreción o erosión. Se pudo apreciar que, los balances de sedimento obtenidos están principalmente relacionados con la orientación geográfica de la costa, más que a la presión antropogénica de cada sitio. Buenos Aires Province productivity has critical importance for the regional economy, and its coasts receive more than a million tourists every year. However, data and studies on the evolution of its beaches are very scarce. The morphology of sandy beaches is naturally dynamic and shows temporal variations at various scales. On top of that, the beaches of the northeast coast of the Buenos Aires Province have various sources of anthropogenic pressure that add complexity to coastal studies. In this work, the temporal evolution of the beaches in six sites located in the northeastern coastal sector of Buenos Aires is studied. For this, monthly and systematic records of beach profiles surveyed between 2011 and 2016 were analyzed. Beach slope and cross- shore extension variability for each location were studied. In this work, an indicator called ?foreshore volume? was defined. The objective of this indicator was to quantify the erosion/accretion status of each surveyed beach. The results obtained in this work indicate that the sediment balance in the analyzed sites is not uniform, finding stable beaches, or in a state of accretion or erosion. It could be seen that the sediment balances obtained are mainly related to the geographical orientation of the coast, rather than to the anthropogenic pressure of each site. Fil: Alonso, Guadalupe. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Codignotto, Jorge Osvaldo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bacino, Guido Luis. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Dragani, Walter Cesar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La Provincia de Buenos Aires tiene una importancia determinante para la economía nacional y sus costas reciben más de un millón de turistas todos los años. La morfología de las playas arenosas es naturalmente dinámica y presenta variaciones temporales en diversas escalas. Asimismo, las playas del litoral nordeste bonaerense tienen diversos focos de presión antropogénica que agregan complejidad a los estudios costeros. En este trabajo se analiza la evolución temporal de las playas en seis sitios ubicados en el sector costero nordeste bonaerense. Para ello se analizaron registros mensuales y sistemáticos de perfiles de playa relevados entre 2011 y 2016. A partir del análisis de dichos perfiles se estudió la variabilidad de las pendientes y extensiones del perfil para cada sitio. En este trabajo se definió un indicador que se denominó “volumen de playa frontal”. El objetivo de este indicador fue cuantificar el estado de erosión/acreción de cada playa relevada. Los resultados obtenidos en este trabajo indican que en el balance de sedimentos en los sitios analizados no es uniforme, encontrándose playas estables, o en estado de acreción o erosión. Se pudo apreciar que, los balances de sedimento obtenidos están principalmente relacionados con la orientación geográfica de la costa, más que a la presión antropogénica de cada sitio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217153 Alonso, Guadalupe; Codignotto, Jorge Osvaldo; Bacino, Guido Luis; Dragani, Walter Cesar; Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Instituto Geografico Militar; Revista Geografica de Chile Terra Australis; 57; 8-2021; 3-11 0378-8482 0719-9562 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217153 |
identifier_str_mv |
Alonso, Guadalupe; Codignotto, Jorge Osvaldo; Bacino, Guido Luis; Dragani, Walter Cesar; Variabilidad espacio-temporal de la erosión/acreción en las playas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Instituto Geografico Militar; Revista Geografica de Chile Terra Australis; 57; 8-2021; 3-11 0378-8482 0719-9562 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.23854/07199562.2021571esp.Alonso3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geografico Militar |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geografico Militar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269996607078400 |
score |
13.13397 |