De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Basyk, Paloma; Cuesta, Eduardo Martín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas se ha producido una expansión de los estudios sobre la historia de los transportes y demás servicios urbanos. Para el caso de la Ciudad de Buenos Aires, varios e interesantes trabajos han demostrado la evolución del sistema público de transporte urbano de pasajeros, su complejización y transformación para atender las demandas de una urbe en crecimiento vertiginoso desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Pero esto no estuvo exento de conflictos y problemas. En este trabajo se buscará analizar el impacto de la crisis de 1930 en el sistema de transporte en la ciudad de Buenos Aires. Se parte de la hipótesis de que, la expansión del servicio estuvo en relación con la demanda de transporte y ocupación del espacio, pero que, con la crisis económica de 1930, se agudizaron los problemas que ya estaban presentes en la década de 1920. Lo cual tensionó al sistema, y a las empresas que prestaban el servicio. En consecuencia, se consolidaron tendencias de medio plazo en las características y demandas del sistema de transporte, así como surgieron tensiones que eclosionarían más adelante.
Recent decades have seen an expansion in the number of studies on the history of transport and urban transport. From the end of the nineteenth to the mid-twentieth century in the City of Buenos Aires the urban public passenger transport system became more complex and transformed to meet the demands of a fast-growing city. But this was not without conflicts and problems. This paper analyzes the impact of the 1930 crisis on the transport system of the City of Buenos Aires. It is based on the hypothesis that its expansion was linked to the demand for transportation and occupation of space, but, with the economic crisis of 1930, the problems that were already present in the 1920s became more acute, straining the system and the companies that provided the service. Consequently, medium-term trends in the characteristics and demands of the transport system were consolidated, as well as the tensions that would emerge later on.
Fil: Basyk, Paloma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Cuesta, Eduardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
CIUDAD DE BUENOS AIRES
CRISIS 1930
HISTORIA ECONOMICA
TRASNPORTE URBANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261019
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ff46d49c6ec7474fcb32a232280a1679 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261019 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos AiresIntensity and transformations: The 1930s crisis and the Buenos Aires urban public passenger transport systemBasyk, PalomaCuesta, Eduardo MartínCIUDAD DE BUENOS AIRESCRISIS 1930HISTORIA ECONOMICATRASNPORTE URBANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En las últimas décadas se ha producido una expansión de los estudios sobre la historia de los transportes y demás servicios urbanos. Para el caso de la Ciudad de Buenos Aires, varios e interesantes trabajos han demostrado la evolución del sistema público de transporte urbano de pasajeros, su complejización y transformación para atender las demandas de una urbe en crecimiento vertiginoso desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Pero esto no estuvo exento de conflictos y problemas. En este trabajo se buscará analizar el impacto de la crisis de 1930 en el sistema de transporte en la ciudad de Buenos Aires. Se parte de la hipótesis de que, la expansión del servicio estuvo en relación con la demanda de transporte y ocupación del espacio, pero que, con la crisis económica de 1930, se agudizaron los problemas que ya estaban presentes en la década de 1920. Lo cual tensionó al sistema, y a las empresas que prestaban el servicio. En consecuencia, se consolidaron tendencias de medio plazo en las características y demandas del sistema de transporte, así como surgieron tensiones que eclosionarían más adelante.Recent decades have seen an expansion in the number of studies on the history of transport and urban transport. From the end of the nineteenth to the mid-twentieth century in the City of Buenos Aires the urban public passenger transport system became more complex and transformed to meet the demands of a fast-growing city. But this was not without conflicts and problems. This paper analyzes the impact of the 1930 crisis on the transport system of the City of Buenos Aires. It is based on the hypothesis that its expansion was linked to the demand for transportation and occupation of space, but, with the economic crisis of 1930, the problems that were already present in the 1920s became more acute, straining the system and the companies that provided the service. Consequently, medium-term trends in the characteristics and demands of the transport system were consolidated, as well as the tensions that would emerge later on.Fil: Basyk, Paloma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Cuesta, Eduardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261019Basyk, Paloma; Cuesta, Eduardo Martín; De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; 21; 2-2024; 71-961852-57842545-8299CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S2545-82992024000100071&script=sci_arttext&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.economicas.uba.ar/index.php/CEEED/article/view/2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261019instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:25.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos Aires Intensity and transformations: The 1930s crisis and the Buenos Aires urban public passenger transport system |
title |
De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos Aires Basyk, Paloma CIUDAD DE BUENOS AIRES CRISIS 1930 HISTORIA ECONOMICA TRASNPORTE URBANO |
title_short |
De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos Aires |
title_full |
De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basyk, Paloma Cuesta, Eduardo Martín |
author |
Basyk, Paloma |
author_facet |
Basyk, Paloma Cuesta, Eduardo Martín |
author_role |
author |
author2 |
Cuesta, Eduardo Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDAD DE BUENOS AIRES CRISIS 1930 HISTORIA ECONOMICA TRASNPORTE URBANO |
topic |
CIUDAD DE BUENOS AIRES CRISIS 1930 HISTORIA ECONOMICA TRASNPORTE URBANO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas se ha producido una expansión de los estudios sobre la historia de los transportes y demás servicios urbanos. Para el caso de la Ciudad de Buenos Aires, varios e interesantes trabajos han demostrado la evolución del sistema público de transporte urbano de pasajeros, su complejización y transformación para atender las demandas de una urbe en crecimiento vertiginoso desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Pero esto no estuvo exento de conflictos y problemas. En este trabajo se buscará analizar el impacto de la crisis de 1930 en el sistema de transporte en la ciudad de Buenos Aires. Se parte de la hipótesis de que, la expansión del servicio estuvo en relación con la demanda de transporte y ocupación del espacio, pero que, con la crisis económica de 1930, se agudizaron los problemas que ya estaban presentes en la década de 1920. Lo cual tensionó al sistema, y a las empresas que prestaban el servicio. En consecuencia, se consolidaron tendencias de medio plazo en las características y demandas del sistema de transporte, así como surgieron tensiones que eclosionarían más adelante. Recent decades have seen an expansion in the number of studies on the history of transport and urban transport. From the end of the nineteenth to the mid-twentieth century in the City of Buenos Aires the urban public passenger transport system became more complex and transformed to meet the demands of a fast-growing city. But this was not without conflicts and problems. This paper analyzes the impact of the 1930 crisis on the transport system of the City of Buenos Aires. It is based on the hypothesis that its expansion was linked to the demand for transportation and occupation of space, but, with the economic crisis of 1930, the problems that were already present in the 1920s became more acute, straining the system and the companies that provided the service. Consequently, medium-term trends in the characteristics and demands of the transport system were consolidated, as well as the tensions that would emerge later on. Fil: Basyk, Paloma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Cuesta, Eduardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina |
description |
En las últimas décadas se ha producido una expansión de los estudios sobre la historia de los transportes y demás servicios urbanos. Para el caso de la Ciudad de Buenos Aires, varios e interesantes trabajos han demostrado la evolución del sistema público de transporte urbano de pasajeros, su complejización y transformación para atender las demandas de una urbe en crecimiento vertiginoso desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Pero esto no estuvo exento de conflictos y problemas. En este trabajo se buscará analizar el impacto de la crisis de 1930 en el sistema de transporte en la ciudad de Buenos Aires. Se parte de la hipótesis de que, la expansión del servicio estuvo en relación con la demanda de transporte y ocupación del espacio, pero que, con la crisis económica de 1930, se agudizaron los problemas que ya estaban presentes en la década de 1920. Lo cual tensionó al sistema, y a las empresas que prestaban el servicio. En consecuencia, se consolidaron tendencias de medio plazo en las características y demandas del sistema de transporte, así como surgieron tensiones que eclosionarían más adelante. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261019 Basyk, Paloma; Cuesta, Eduardo Martín; De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; 21; 2-2024; 71-96 1852-5784 2545-8299 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261019 |
identifier_str_mv |
Basyk, Paloma; Cuesta, Eduardo Martín; De viajes intensos y transformaciones: El sistema de transporte público de pasajeros y la crisis de 1930 en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; 21; 2-2024; 71-96 1852-5784 2545-8299 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S2545-82992024000100071&script=sci_arttext&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.economicas.uba.ar/index.php/CEEED/article/view/2971 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614384538615808 |
score |
13.070432 |