Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida)

Autores
Kobashigawa, Jesica María; Robles, Carolina Analía; Gaiser, Rocio Florencia; Schinca, Daniel Carlos; Scaffardi, Lucia Beatriz; Carmaran, Cecilia Cristina
Año de publicación
2023
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio constituye el primer informe de micosíntesis de nanopartículas (NP) de plata utilizando hongos filamentosos antárticos psicrotróficos y el primero respecto de Tulasnella (Basidiomycota). Se evaluó la capacidad de sintetizar NP de plata a partir de filtrados libres de células de cepas de Tulasnella albida aisladas en la Antártida. Todos los filtrados fúngicos fueron capaces de sintetizar NP de plata (AgNP) con la adición de AgNO3. Se realizaron análisis de espectroscopía UV-Vis y microscopía SEM y TEM para caracterizar las NP sintetizadas. Se llevó a cabo un análisis de ATR-FTIR para detectar los posibles grupos funcionales responsables de la reducción del AgNO3 y Micro Raman para identificar la presencia de óxidos de plata recubriendo las AgNP. Se utilizaron cálculos teóricos de absorción óptica basados en NP de Ag-Ag2O de núcleo-corteza para caracterizar los espectros de absorción experimentales de coloides de AgNP. Se obtuvieron AgNP de forma esférica, típicamente de 2-3 nm de diámetro. Las más grandes mostraban una cubierta protectora a su alrededor, que podría estar asociada con la formación de pequeñas AgNP. Se detectaron grupos funcionales correspondientes a amidas y alcoholes, lo que confirma la presencia de proteínas como posibles intermediarios en la síntesis de AgNP. Por otro lado, el análisis de Micro Raman confirmó la presencia de óxido de plata en la superficie de las AgNP. Este trabajo presenta un procedimiento sencillo para la síntesis de AgNP utilizando un organismo psicrotrófico, que podría ser de interés para la industria.
This study is the first report on mycosynthesis of silver nanoparticles (NPs) using psychrotrophic Antarctic filamentous fungi, and the first report regarding Tulasnella (Basidiomycota). In this work, the ability to synthesize silver NPs from cell free filtrates of strains of Tulasnella albida isolated from Antarctica was assessed. All fungal filtrates were capable of synthesizing silver NPs with the addition of AgNO3. UV–vis spectroscopy, TEM and SEM microscopy analyses were performed to characterize the synthesized NPs. ATR-FTIR and Micro Raman spectroscopy analyses were conducted to find functional groups responsible for the reduction of AgNO3 and to detect the presence of silver oxide on the AgNPs. Theoretical calculations of optical absorption based on core-shell Ag–Ag2O were used to characterize the experimental absorption spectra of silver NPs colloids. Spherically shaped silver NPs, typically 2–3 nm in diameter, were obtained. The largest ones showed a capping shell around them, which could be associated with the formation of small silver NPs. Functional groups corresponding to amides and alcohols were detected, confirming the presence of proteins as possible intermediates in the synthesis of AgNPs. On the other hand, the Micro Raman analysis confirms the presence of silver oxide on the surface of the AgNPs. This work presents a simple procedure for the synthesis of silver NPs using a psychrotrophic organism that could be interesting for the industry.
Fil: Kobashigawa, Jesica María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Robles, Carolina Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Gaiser, Rocio Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Schinca, Daniel Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Scaffardi, Lucia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina
Fil: Carmaran, Cecilia Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
Materia
AG NANOPARTICLES
ANTARCTIC FUNGI
NANOTECHNOLOGY
PSYCHROTROPHIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227357

id CONICETDig_fea20b32f07cd0f99491e3116b64f853
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227357
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida)Mycosynthesis of silver nanoparticles using psychrotrophic strains of Tulasnella albida Bourdot & Galzin from the South Orkney Islands (Antarctica)Kobashigawa, Jesica MaríaRobles, Carolina AnalíaGaiser, Rocio FlorenciaSchinca, Daniel CarlosScaffardi, Lucia BeatrizCarmaran, Cecilia CristinaAG NANOPARTICLESANTARCTIC FUNGINANOTECHNOLOGYPSYCHROTROPHIChttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2Este estudio constituye el primer informe de micosíntesis de nanopartículas (NP) de plata utilizando hongos filamentosos antárticos psicrotróficos y el primero respecto de Tulasnella (Basidiomycota). Se evaluó la capacidad de sintetizar NP de plata a partir de filtrados libres de células de cepas de Tulasnella albida aisladas en la Antártida. Todos los filtrados fúngicos fueron capaces de sintetizar NP de plata (AgNP) con la adición de AgNO3. Se realizaron análisis de espectroscopía UV-Vis y microscopía SEM y TEM para caracterizar las NP sintetizadas. Se llevó a cabo un análisis de ATR-FTIR para detectar los posibles grupos funcionales responsables de la reducción del AgNO3 y Micro Raman para identificar la presencia de óxidos de plata recubriendo las AgNP. Se utilizaron cálculos teóricos de absorción óptica basados en NP de Ag-Ag2O de núcleo-corteza para caracterizar los espectros de absorción experimentales de coloides de AgNP. Se obtuvieron AgNP de forma esférica, típicamente de 2-3 nm de diámetro. Las más grandes mostraban una cubierta protectora a su alrededor, que podría estar asociada con la formación de pequeñas AgNP. Se detectaron grupos funcionales correspondientes a amidas y alcoholes, lo que confirma la presencia de proteínas como posibles intermediarios en la síntesis de AgNP. Por otro lado, el análisis de Micro Raman confirmó la presencia de óxido de plata en la superficie de las AgNP. Este trabajo presenta un procedimiento sencillo para la síntesis de AgNP utilizando un organismo psicrotrófico, que podría ser de interés para la industria.This study is the first report on mycosynthesis of silver nanoparticles (NPs) using psychrotrophic Antarctic filamentous fungi, and the first report regarding Tulasnella (Basidiomycota). In this work, the ability to synthesize silver NPs from cell free filtrates of strains of Tulasnella albida isolated from Antarctica was assessed. All fungal filtrates were capable of synthesizing silver NPs with the addition of AgNO3. UV–vis spectroscopy, TEM and SEM microscopy analyses were performed to characterize the synthesized NPs. ATR-FTIR and Micro Raman spectroscopy analyses were conducted to find functional groups responsible for the reduction of AgNO3 and to detect the presence of silver oxide on the AgNPs. Theoretical calculations of optical absorption based on core-shell Ag–Ag2O were used to characterize the experimental absorption spectra of silver NPs colloids. Spherically shaped silver NPs, typically 2–3 nm in diameter, were obtained. The largest ones showed a capping shell around them, which could be associated with the formation of small silver NPs. Functional groups corresponding to amides and alcohols were detected, confirming the presence of proteins as possible intermediates in the synthesis of AgNPs. On the other hand, the Micro Raman analysis confirms the presence of silver oxide on the surface of the AgNPs. This work presents a simple procedure for the synthesis of silver NPs using a psychrotrophic organism that could be interesting for the industry.Fil: Kobashigawa, Jesica María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaFil: Robles, Carolina Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaFil: Gaiser, Rocio Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaFil: Schinca, Daniel Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Scaffardi, Lucia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; ArgentinaFil: Carmaran, Cecilia Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227357Kobashigawa, Jesica María; Robles, Carolina Analía; Gaiser, Rocio Florencia; Schinca, Daniel Carlos; Scaffardi, Lucia Beatriz; et al.; Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida); Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 55; 4; 5-2023; 307-3160325-75411851-7617CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2023.04.004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754123000329info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227357instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:11.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida)
Mycosynthesis of silver nanoparticles using psychrotrophic strains of Tulasnella albida Bourdot & Galzin from the South Orkney Islands (Antarctica)
title Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida)
spellingShingle Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida)
Kobashigawa, Jesica María
AG NANOPARTICLES
ANTARCTIC FUNGI
NANOTECHNOLOGY
PSYCHROTROPHIC
title_short Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida)
title_full Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida)
title_fullStr Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida)
title_full_unstemmed Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida)
title_sort Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida)
dc.creator.none.fl_str_mv Kobashigawa, Jesica María
Robles, Carolina Analía
Gaiser, Rocio Florencia
Schinca, Daniel Carlos
Scaffardi, Lucia Beatriz
Carmaran, Cecilia Cristina
author Kobashigawa, Jesica María
author_facet Kobashigawa, Jesica María
Robles, Carolina Analía
Gaiser, Rocio Florencia
Schinca, Daniel Carlos
Scaffardi, Lucia Beatriz
Carmaran, Cecilia Cristina
author_role author
author2 Robles, Carolina Analía
Gaiser, Rocio Florencia
Schinca, Daniel Carlos
Scaffardi, Lucia Beatriz
Carmaran, Cecilia Cristina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AG NANOPARTICLES
ANTARCTIC FUNGI
NANOTECHNOLOGY
PSYCHROTROPHIC
topic AG NANOPARTICLES
ANTARCTIC FUNGI
NANOTECHNOLOGY
PSYCHROTROPHIC
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio constituye el primer informe de micosíntesis de nanopartículas (NP) de plata utilizando hongos filamentosos antárticos psicrotróficos y el primero respecto de Tulasnella (Basidiomycota). Se evaluó la capacidad de sintetizar NP de plata a partir de filtrados libres de células de cepas de Tulasnella albida aisladas en la Antártida. Todos los filtrados fúngicos fueron capaces de sintetizar NP de plata (AgNP) con la adición de AgNO3. Se realizaron análisis de espectroscopía UV-Vis y microscopía SEM y TEM para caracterizar las NP sintetizadas. Se llevó a cabo un análisis de ATR-FTIR para detectar los posibles grupos funcionales responsables de la reducción del AgNO3 y Micro Raman para identificar la presencia de óxidos de plata recubriendo las AgNP. Se utilizaron cálculos teóricos de absorción óptica basados en NP de Ag-Ag2O de núcleo-corteza para caracterizar los espectros de absorción experimentales de coloides de AgNP. Se obtuvieron AgNP de forma esférica, típicamente de 2-3 nm de diámetro. Las más grandes mostraban una cubierta protectora a su alrededor, que podría estar asociada con la formación de pequeñas AgNP. Se detectaron grupos funcionales correspondientes a amidas y alcoholes, lo que confirma la presencia de proteínas como posibles intermediarios en la síntesis de AgNP. Por otro lado, el análisis de Micro Raman confirmó la presencia de óxido de plata en la superficie de las AgNP. Este trabajo presenta un procedimiento sencillo para la síntesis de AgNP utilizando un organismo psicrotrófico, que podría ser de interés para la industria.
This study is the first report on mycosynthesis of silver nanoparticles (NPs) using psychrotrophic Antarctic filamentous fungi, and the first report regarding Tulasnella (Basidiomycota). In this work, the ability to synthesize silver NPs from cell free filtrates of strains of Tulasnella albida isolated from Antarctica was assessed. All fungal filtrates were capable of synthesizing silver NPs with the addition of AgNO3. UV–vis spectroscopy, TEM and SEM microscopy analyses were performed to characterize the synthesized NPs. ATR-FTIR and Micro Raman spectroscopy analyses were conducted to find functional groups responsible for the reduction of AgNO3 and to detect the presence of silver oxide on the AgNPs. Theoretical calculations of optical absorption based on core-shell Ag–Ag2O were used to characterize the experimental absorption spectra of silver NPs colloids. Spherically shaped silver NPs, typically 2–3 nm in diameter, were obtained. The largest ones showed a capping shell around them, which could be associated with the formation of small silver NPs. Functional groups corresponding to amides and alcohols were detected, confirming the presence of proteins as possible intermediates in the synthesis of AgNPs. On the other hand, the Micro Raman analysis confirms the presence of silver oxide on the surface of the AgNPs. This work presents a simple procedure for the synthesis of silver NPs using a psychrotrophic organism that could be interesting for the industry.
Fil: Kobashigawa, Jesica María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Robles, Carolina Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Gaiser, Rocio Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Schinca, Daniel Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Scaffardi, Lucia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina
Fil: Carmaran, Cecilia Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
description Este estudio constituye el primer informe de micosíntesis de nanopartículas (NP) de plata utilizando hongos filamentosos antárticos psicrotróficos y el primero respecto de Tulasnella (Basidiomycota). Se evaluó la capacidad de sintetizar NP de plata a partir de filtrados libres de células de cepas de Tulasnella albida aisladas en la Antártida. Todos los filtrados fúngicos fueron capaces de sintetizar NP de plata (AgNP) con la adición de AgNO3. Se realizaron análisis de espectroscopía UV-Vis y microscopía SEM y TEM para caracterizar las NP sintetizadas. Se llevó a cabo un análisis de ATR-FTIR para detectar los posibles grupos funcionales responsables de la reducción del AgNO3 y Micro Raman para identificar la presencia de óxidos de plata recubriendo las AgNP. Se utilizaron cálculos teóricos de absorción óptica basados en NP de Ag-Ag2O de núcleo-corteza para caracterizar los espectros de absorción experimentales de coloides de AgNP. Se obtuvieron AgNP de forma esférica, típicamente de 2-3 nm de diámetro. Las más grandes mostraban una cubierta protectora a su alrededor, que podría estar asociada con la formación de pequeñas AgNP. Se detectaron grupos funcionales correspondientes a amidas y alcoholes, lo que confirma la presencia de proteínas como posibles intermediarios en la síntesis de AgNP. Por otro lado, el análisis de Micro Raman confirmó la presencia de óxido de plata en la superficie de las AgNP. Este trabajo presenta un procedimiento sencillo para la síntesis de AgNP utilizando un organismo psicrotrófico, que podría ser de interés para la industria.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227357
Kobashigawa, Jesica María; Robles, Carolina Analía; Gaiser, Rocio Florencia; Schinca, Daniel Carlos; Scaffardi, Lucia Beatriz; et al.; Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida); Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 55; 4; 5-2023; 307-316
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227357
identifier_str_mv Kobashigawa, Jesica María; Robles, Carolina Analía; Gaiser, Rocio Florencia; Schinca, Daniel Carlos; Scaffardi, Lucia Beatriz; et al.; Micosíntesis de nanopartículas de plata utilizando cepas psicrotróficas de Tulasnella albida Bourdot & Galzin de las Islas Orcadas del Sur (Antártida); Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 55; 4; 5-2023; 307-316
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2023.04.004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754123000329
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613647952773120
score 13.070432