La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARS

Autores
Benito, Patricia Virginia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda las gestiones autónomas en el arte argentino entre los años 2001 al 2015. El enfoque de análisis propuesto se centra en el concepto de territorio desde una perspectiva transdisciplinaria y en particular, en relación al campo de las artes visuales contemporáneas. En este sentido, la pregunta que configura nuestro trabajo es si, estos proyectos que se autoperciben autónomos, logran una soberanía real en función de sus prácticas o quedan sujetos a decisiones de carácter geopolítico que terminan siempre por condicionarlas. De esta manera, se trabaja en una primera instancia con los datos relevados por el Proyecto C.A.R.A. y posteriormente se realiza un diseño metodológico que nos permite configurar dos planteos cartográficos a partir del ARS trabajando sincrónicamente las redes y matrices obtenidas. A partir de lo cual se busca graficar, a través del software UCINET, las gestiones autónomas en territorio y, su vez, realizar la creación de una matriz cromática relacional basada en los registros conductuales que nos permita conformar un mapeo del territorio simbólico hacia el interior de las gestiones. Los resultados obtenidos dan cuenta de una perspectiva histórica de los proyectos de gestión autónoma en el país, cómo ha sido la distribución de este tipo de propuestas en relación a 6 regiones que se encuentran regidas por políticas de administración del patrimonio cultural nacional y por último, de la configuración de un territorio propio en el que se observa cómo han sido las formas de operar del conjunto de gestiones relevadas en relación a la agenda de actividades, las fuentes de financiamiento y las vías de comunicación utilizadas.
The present work addresses the autonomous management in Argentine art between 2001 and 2015. The proposed analysis approach focuses on the concept of territory from a transdisciplinary perspective and in particular, in relation to the field of contemporary visual arts. In this sense, the question that shapes our work is whether these projects, which perceive themselves as autonomous, achieve real sovereignty based on their practices or are they subject to geopolitical decisions that always end up conditioning them?. In this way, we work in the first instance with the data collected by the C.A.R.A. and later a methodological design is carried out that allows us to configure two cartographic proposals based on the ARS working synchronously with the networks and matrices obtained. From which it is sought to graph, through the UCINET software, the autonomous management in the territory and, in turn, to create a relational chromatic matrix based on behavioral registers that allows us to form a mapping of the symbolic territory towards the interior of the procedures. The results obtained give account of a historical perspective of the autonomous management projects in the country, how the distribution of this type of proposals has been in relation to 6 regions that are governed by administration policies of the national cultural heritage and finally, of the configuration of its own territory in which it is observed how the ways of operating the set of procedures surveyed have been in relation to the agenda of activities, the sources of financing and the communication channels used.
Fil: Benito, Patricia Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
ARTE CONTEMPORANEO
GESTIONES AUTONOMAS
CARTOGRAFIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143047

id CONICETDig_fe9d59699245d4536c8fdb3bf1606b96
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143047
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARSAutonomous management in contemporary art territory (Argentina 2001-2015): A methodological proposal from the possibilities of the ARSBenito, Patricia VirginiaARTE CONTEMPORANEOGESTIONES AUTONOMASCARTOGRAFIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo aborda las gestiones autónomas en el arte argentino entre los años 2001 al 2015. El enfoque de análisis propuesto se centra en el concepto de territorio desde una perspectiva transdisciplinaria y en particular, en relación al campo de las artes visuales contemporáneas. En este sentido, la pregunta que configura nuestro trabajo es si, estos proyectos que se autoperciben autónomos, logran una soberanía real en función de sus prácticas o quedan sujetos a decisiones de carácter geopolítico que terminan siempre por condicionarlas. De esta manera, se trabaja en una primera instancia con los datos relevados por el Proyecto C.A.R.A. y posteriormente se realiza un diseño metodológico que nos permite configurar dos planteos cartográficos a partir del ARS trabajando sincrónicamente las redes y matrices obtenidas. A partir de lo cual se busca graficar, a través del software UCINET, las gestiones autónomas en territorio y, su vez, realizar la creación de una matriz cromática relacional basada en los registros conductuales que nos permita conformar un mapeo del territorio simbólico hacia el interior de las gestiones. Los resultados obtenidos dan cuenta de una perspectiva histórica de los proyectos de gestión autónoma en el país, cómo ha sido la distribución de este tipo de propuestas en relación a 6 regiones que se encuentran regidas por políticas de administración del patrimonio cultural nacional y por último, de la configuración de un territorio propio en el que se observa cómo han sido las formas de operar del conjunto de gestiones relevadas en relación a la agenda de actividades, las fuentes de financiamiento y las vías de comunicación utilizadas.The present work addresses the autonomous management in Argentine art between 2001 and 2015. The proposed analysis approach focuses on the concept of territory from a transdisciplinary perspective and in particular, in relation to the field of contemporary visual arts. In this sense, the question that shapes our work is whether these projects, which perceive themselves as autonomous, achieve real sovereignty based on their practices or are they subject to geopolitical decisions that always end up conditioning them?. In this way, we work in the first instance with the data collected by the C.A.R.A. and later a methodological design is carried out that allows us to configure two cartographic proposals based on the ARS working synchronously with the networks and matrices obtained. From which it is sought to graph, through the UCINET software, the autonomous management in the territory and, in turn, to create a relational chromatic matrix based on behavioral registers that allows us to form a mapping of the symbolic territory towards the interior of the procedures. The results obtained give account of a historical perspective of the autonomous management projects in the country, how the distribution of this type of proposals has been in relation to 6 regions that are governed by administration policies of the national cultural heritage and finally, of the configuration of its own territory in which it is observed how the ways of operating the set of procedures surveyed have been in relation to the agenda of activities, the sources of financing and the communication channels used.Fil: Benito, Patricia Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143047Benito, Patricia Virginia; La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARS; Asociación Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales; Awari; 2; 11-2020; 47-662675-522X2675-522XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/awari/article/view/4551info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143047instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:26.591CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARS
Autonomous management in contemporary art territory (Argentina 2001-2015): A methodological proposal from the possibilities of the ARS
title La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARS
spellingShingle La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARS
Benito, Patricia Virginia
ARTE CONTEMPORANEO
GESTIONES AUTONOMAS
CARTOGRAFIAS
title_short La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARS
title_full La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARS
title_fullStr La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARS
title_full_unstemmed La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARS
title_sort La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARS
dc.creator.none.fl_str_mv Benito, Patricia Virginia
author Benito, Patricia Virginia
author_facet Benito, Patricia Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE CONTEMPORANEO
GESTIONES AUTONOMAS
CARTOGRAFIAS
topic ARTE CONTEMPORANEO
GESTIONES AUTONOMAS
CARTOGRAFIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda las gestiones autónomas en el arte argentino entre los años 2001 al 2015. El enfoque de análisis propuesto se centra en el concepto de territorio desde una perspectiva transdisciplinaria y en particular, en relación al campo de las artes visuales contemporáneas. En este sentido, la pregunta que configura nuestro trabajo es si, estos proyectos que se autoperciben autónomos, logran una soberanía real en función de sus prácticas o quedan sujetos a decisiones de carácter geopolítico que terminan siempre por condicionarlas. De esta manera, se trabaja en una primera instancia con los datos relevados por el Proyecto C.A.R.A. y posteriormente se realiza un diseño metodológico que nos permite configurar dos planteos cartográficos a partir del ARS trabajando sincrónicamente las redes y matrices obtenidas. A partir de lo cual se busca graficar, a través del software UCINET, las gestiones autónomas en territorio y, su vez, realizar la creación de una matriz cromática relacional basada en los registros conductuales que nos permita conformar un mapeo del territorio simbólico hacia el interior de las gestiones. Los resultados obtenidos dan cuenta de una perspectiva histórica de los proyectos de gestión autónoma en el país, cómo ha sido la distribución de este tipo de propuestas en relación a 6 regiones que se encuentran regidas por políticas de administración del patrimonio cultural nacional y por último, de la configuración de un territorio propio en el que se observa cómo han sido las formas de operar del conjunto de gestiones relevadas en relación a la agenda de actividades, las fuentes de financiamiento y las vías de comunicación utilizadas.
The present work addresses the autonomous management in Argentine art between 2001 and 2015. The proposed analysis approach focuses on the concept of territory from a transdisciplinary perspective and in particular, in relation to the field of contemporary visual arts. In this sense, the question that shapes our work is whether these projects, which perceive themselves as autonomous, achieve real sovereignty based on their practices or are they subject to geopolitical decisions that always end up conditioning them?. In this way, we work in the first instance with the data collected by the C.A.R.A. and later a methodological design is carried out that allows us to configure two cartographic proposals based on the ARS working synchronously with the networks and matrices obtained. From which it is sought to graph, through the UCINET software, the autonomous management in the territory and, in turn, to create a relational chromatic matrix based on behavioral registers that allows us to form a mapping of the symbolic territory towards the interior of the procedures. The results obtained give account of a historical perspective of the autonomous management projects in the country, how the distribution of this type of proposals has been in relation to 6 regions that are governed by administration policies of the national cultural heritage and finally, of the configuration of its own territory in which it is observed how the ways of operating the set of procedures surveyed have been in relation to the agenda of activities, the sources of financing and the communication channels used.
Fil: Benito, Patricia Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El presente trabajo aborda las gestiones autónomas en el arte argentino entre los años 2001 al 2015. El enfoque de análisis propuesto se centra en el concepto de territorio desde una perspectiva transdisciplinaria y en particular, en relación al campo de las artes visuales contemporáneas. En este sentido, la pregunta que configura nuestro trabajo es si, estos proyectos que se autoperciben autónomos, logran una soberanía real en función de sus prácticas o quedan sujetos a decisiones de carácter geopolítico que terminan siempre por condicionarlas. De esta manera, se trabaja en una primera instancia con los datos relevados por el Proyecto C.A.R.A. y posteriormente se realiza un diseño metodológico que nos permite configurar dos planteos cartográficos a partir del ARS trabajando sincrónicamente las redes y matrices obtenidas. A partir de lo cual se busca graficar, a través del software UCINET, las gestiones autónomas en territorio y, su vez, realizar la creación de una matriz cromática relacional basada en los registros conductuales que nos permita conformar un mapeo del territorio simbólico hacia el interior de las gestiones. Los resultados obtenidos dan cuenta de una perspectiva histórica de los proyectos de gestión autónoma en el país, cómo ha sido la distribución de este tipo de propuestas en relación a 6 regiones que se encuentran regidas por políticas de administración del patrimonio cultural nacional y por último, de la configuración de un territorio propio en el que se observa cómo han sido las formas de operar del conjunto de gestiones relevadas en relación a la agenda de actividades, las fuentes de financiamiento y las vías de comunicación utilizadas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143047
Benito, Patricia Virginia; La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARS; Asociación Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales; Awari; 2; 11-2020; 47-66
2675-522X
2675-522X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143047
identifier_str_mv Benito, Patricia Virginia; La gestión autónoma en territorio del arte contemporáneo argentino (2001-2015): Una propuesta metodológica desde las posibilidades del ARS; Asociación Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales; Awari; 2; 11-2020; 47-66
2675-522X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/awari/article/view/4551
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781898774282240
score 12.982451