Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90

Autores
Obidnyak, Anastasya; Capovilla, Cecilia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo aborda el rol que desempeñó la red migratoria entretejida por los integrantes de una familia ucraniana que migró hacia Argentina -en diferentes etapas- en la década del90. Surge a partir del resultado de entrevistas realizadas entre los años 2021 y 2022 en el marco de una investigación más amplia que tenía por objetivo reconstruir las trayectorias biográficas delos migrantes. El transnacionalismo -perspectiva desde la que se posiciona este texto- comprende a las redes migratorias como un sistema complejo de relaciones sociales que cumple un rol clave a lo largo de todo el proceso migratorio, desde la decisión de emigrar hasta el asentamiento en el lugar de destino, fijando así el origen, la orientación y direccionalidad de los flujos. A partir del relato de los protagonistas, es posible afirmar que la migración aquí estudiada es el resultado de las conexiones establecidas por la familia migrante con agentes individuales y colectivos asentados en Argentina, con quienes tenían y/o establecieron lazos de parentesco, familiaridad, amistad y nacionalidad; el funcionamiento de la red permitió la concreción del proyecto migratorio, aportando ayuda económica, facilitando la comunicación, brindando hospedaje, entre otros.
The article addresses the role played by the migratory network interwoven by the members of a Ukrainian family that migrated to Argentina -in different stages- in the 90s. It arises from the result of interviews conducted between 2021 and 2022 in the framework of the broader investigation that aimed to reconstruct the biographical trajectories of migrants. Transnationalism -perspective from which this text is positionedunderstands migratory networks as a complex system of social relations that plays a key role throughout the migratory process, from the decision to emigrate to settlement in the place of destination, thus fixing the origin, orientation and directionality of the flows. From the story of the protagonists, it is possible to affirm that the migration studied here is the result of the connections established by the migrant family with individual and collective agents settled in Argentina, with whom they had and/or established ties of kinship, familiarity, friendship and nationality. The operation of the network allowed the realization of the migratory project, providing economic aid, facilitating communication, providing lodging, among others.
Fil: Obidnyak, Anastasya. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Capovilla, Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
MIGRACIÓN
REDES
FAMILIA
UCRANIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225731

id CONICETDig_fe8a848aacb5d935f0694d4a8e003e96
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225731
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90Migratory networks between Ukraine and Argentina: Study of a family migration in the 90sObidnyak, AnastasyaCapovilla, CeciliaMIGRACIÓNREDESFAMILIAUCRANIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo aborda el rol que desempeñó la red migratoria entretejida por los integrantes de una familia ucraniana que migró hacia Argentina -en diferentes etapas- en la década del90. Surge a partir del resultado de entrevistas realizadas entre los años 2021 y 2022 en el marco de una investigación más amplia que tenía por objetivo reconstruir las trayectorias biográficas delos migrantes. El transnacionalismo -perspectiva desde la que se posiciona este texto- comprende a las redes migratorias como un sistema complejo de relaciones sociales que cumple un rol clave a lo largo de todo el proceso migratorio, desde la decisión de emigrar hasta el asentamiento en el lugar de destino, fijando así el origen, la orientación y direccionalidad de los flujos. A partir del relato de los protagonistas, es posible afirmar que la migración aquí estudiada es el resultado de las conexiones establecidas por la familia migrante con agentes individuales y colectivos asentados en Argentina, con quienes tenían y/o establecieron lazos de parentesco, familiaridad, amistad y nacionalidad; el funcionamiento de la red permitió la concreción del proyecto migratorio, aportando ayuda económica, facilitando la comunicación, brindando hospedaje, entre otros.The article addresses the role played by the migratory network interwoven by the members of a Ukrainian family that migrated to Argentina -in different stages- in the 90s. It arises from the result of interviews conducted between 2021 and 2022 in the framework of the broader investigation that aimed to reconstruct the biographical trajectories of migrants. Transnationalism -perspective from which this text is positionedunderstands migratory networks as a complex system of social relations that plays a key role throughout the migratory process, from the decision to emigrate to settlement in the place of destination, thus fixing the origin, orientation and directionality of the flows. From the story of the protagonists, it is possible to affirm that the migration studied here is the result of the connections established by the migrant family with individual and collective agents settled in Argentina, with whom they had and/or established ties of kinship, familiarity, friendship and nationality. The operation of the network allowed the realization of the migratory project, providing economic aid, facilitating communication, providing lodging, among others.Fil: Obidnyak, Anastasya. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Capovilla, Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225731Obidnyak, Anastasya; Capovilla, Cecilia; Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Papeles del Centro; 16; 27; 12-2023; 1-212591-2852CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/13221info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:01:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225731instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:01:11.538CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90
Migratory networks between Ukraine and Argentina: Study of a family migration in the 90s
title Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90
spellingShingle Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90
Obidnyak, Anastasya
MIGRACIÓN
REDES
FAMILIA
UCRANIA
title_short Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90
title_full Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90
title_fullStr Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90
title_full_unstemmed Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90
title_sort Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90
dc.creator.none.fl_str_mv Obidnyak, Anastasya
Capovilla, Cecilia
author Obidnyak, Anastasya
author_facet Obidnyak, Anastasya
Capovilla, Cecilia
author_role author
author2 Capovilla, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIÓN
REDES
FAMILIA
UCRANIA
topic MIGRACIÓN
REDES
FAMILIA
UCRANIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo aborda el rol que desempeñó la red migratoria entretejida por los integrantes de una familia ucraniana que migró hacia Argentina -en diferentes etapas- en la década del90. Surge a partir del resultado de entrevistas realizadas entre los años 2021 y 2022 en el marco de una investigación más amplia que tenía por objetivo reconstruir las trayectorias biográficas delos migrantes. El transnacionalismo -perspectiva desde la que se posiciona este texto- comprende a las redes migratorias como un sistema complejo de relaciones sociales que cumple un rol clave a lo largo de todo el proceso migratorio, desde la decisión de emigrar hasta el asentamiento en el lugar de destino, fijando así el origen, la orientación y direccionalidad de los flujos. A partir del relato de los protagonistas, es posible afirmar que la migración aquí estudiada es el resultado de las conexiones establecidas por la familia migrante con agentes individuales y colectivos asentados en Argentina, con quienes tenían y/o establecieron lazos de parentesco, familiaridad, amistad y nacionalidad; el funcionamiento de la red permitió la concreción del proyecto migratorio, aportando ayuda económica, facilitando la comunicación, brindando hospedaje, entre otros.
The article addresses the role played by the migratory network interwoven by the members of a Ukrainian family that migrated to Argentina -in different stages- in the 90s. It arises from the result of interviews conducted between 2021 and 2022 in the framework of the broader investigation that aimed to reconstruct the biographical trajectories of migrants. Transnationalism -perspective from which this text is positionedunderstands migratory networks as a complex system of social relations that plays a key role throughout the migratory process, from the decision to emigrate to settlement in the place of destination, thus fixing the origin, orientation and directionality of the flows. From the story of the protagonists, it is possible to affirm that the migration studied here is the result of the connections established by the migrant family with individual and collective agents settled in Argentina, with whom they had and/or established ties of kinship, familiarity, friendship and nationality. The operation of the network allowed the realization of the migratory project, providing economic aid, facilitating communication, providing lodging, among others.
Fil: Obidnyak, Anastasya. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Capovilla, Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El artículo aborda el rol que desempeñó la red migratoria entretejida por los integrantes de una familia ucraniana que migró hacia Argentina -en diferentes etapas- en la década del90. Surge a partir del resultado de entrevistas realizadas entre los años 2021 y 2022 en el marco de una investigación más amplia que tenía por objetivo reconstruir las trayectorias biográficas delos migrantes. El transnacionalismo -perspectiva desde la que se posiciona este texto- comprende a las redes migratorias como un sistema complejo de relaciones sociales que cumple un rol clave a lo largo de todo el proceso migratorio, desde la decisión de emigrar hasta el asentamiento en el lugar de destino, fijando así el origen, la orientación y direccionalidad de los flujos. A partir del relato de los protagonistas, es posible afirmar que la migración aquí estudiada es el resultado de las conexiones establecidas por la familia migrante con agentes individuales y colectivos asentados en Argentina, con quienes tenían y/o establecieron lazos de parentesco, familiaridad, amistad y nacionalidad; el funcionamiento de la red permitió la concreción del proyecto migratorio, aportando ayuda económica, facilitando la comunicación, brindando hospedaje, entre otros.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225731
Obidnyak, Anastasya; Capovilla, Cecilia; Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Papeles del Centro; 16; 27; 12-2023; 1-21
2591-2852
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225731
identifier_str_mv Obidnyak, Anastasya; Capovilla, Cecilia; Redes migratorias entre Ucrania y Argentina: Estudio de una migración familiar en los años 90; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Papeles del Centro; 16; 27; 12-2023; 1-21
2591-2852
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/13221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782342558908416
score 12.982451