Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22

Autores
Morea, Francisco
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ensayo de rueda cargada ha sido reconocido como una herramienta importante para definir el desempeño de las mezclas asfálticas respecto a su resistencia al ahuellamiento. En Argentina existe mucha experiencia con este ensayo siguiendo la norma BS 598 part 110 y actualmente también con la norma CEN 12697-22. No existe en Argentina normativa que especifique el ensayo de rueda cargada y los parámetros de evaluación para el ensayo, solo existe recomendaciones para su realización según alguna de las normas mencionadas con el propósito de obtener una base de datos. Anteriormente a nivel nacional e internacional se han comparado ambos métodos de ensayo los que servirán de referencia para este estudio que tiene por objetivo comparar el comportamiento al ahuellamiento en los ensayo de rueda cargada según las normativas mencionadas sobre las diferentes tipos de mezclas asfálticas. Se estudiaron diferentes condiciones como ser distintas temperaturas de ensayo y variando condiciones volumétricas de diseño de las mezclas Se profundiza y discute aquí estudios realizados anteriormente en relación a parámetros obtenidos de ambos métodos (BS 598 y CEN 12697-22). De esta manera se brinda una herramienta para comparar resultados y de ser posible permitir definir a futuro una especificación y parámetros de análisis.
The Wheel Tracking test has been recognized as an important tool to define the performance of asphalt mixtures for rutting resistance. In Argentina this test is typically performed, according to BS 598 part 110 and recently also with the CEN standard 12697-22. There are in Argentina no rules specifying the Wheel Tracking test and its assessment parameters, but only recommendations for its implementation by any of the above standards in order to obtain a database. In the past, at national and international level, both test methods have been compared; this serves as a reference for this study aimed at comparing the rutting behavior in the Wheel Tracking test on different types of asphalt mixtures, according to the mentioned regulations. Different test conditions are tested in this work, such as temperatures and volumetric conditions of mix design. Here are deepened and discussed some previous studies above parameters obtained from both methods (BS 598 and CEN 12697-22). In this way it is provided a tool to compare results and if possible allow to define a future specification and analysis parameters.
Fil: Morea, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Materia
Mezclas asfálticas
Ensayo de rueda cargada
Ahuellamiento
Temperaturas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13862

id CONICETDig_fe53c70307525fd7b85e304f60eece9d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13862
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22Analysis of rutting behaviour of different mixtures in wheel tracking tests according to BS 598-110 and CEN 12697-22 standardMorea, FranciscoMezclas asfálticasEnsayo de rueda cargadaAhuellamientoTemperaturashttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El ensayo de rueda cargada ha sido reconocido como una herramienta importante para definir el desempeño de las mezclas asfálticas respecto a su resistencia al ahuellamiento. En Argentina existe mucha experiencia con este ensayo siguiendo la norma BS 598 part 110 y actualmente también con la norma CEN 12697-22. No existe en Argentina normativa que especifique el ensayo de rueda cargada y los parámetros de evaluación para el ensayo, solo existe recomendaciones para su realización según alguna de las normas mencionadas con el propósito de obtener una base de datos. Anteriormente a nivel nacional e internacional se han comparado ambos métodos de ensayo los que servirán de referencia para este estudio que tiene por objetivo comparar el comportamiento al ahuellamiento en los ensayo de rueda cargada según las normativas mencionadas sobre las diferentes tipos de mezclas asfálticas. Se estudiaron diferentes condiciones como ser distintas temperaturas de ensayo y variando condiciones volumétricas de diseño de las mezclas Se profundiza y discute aquí estudios realizados anteriormente en relación a parámetros obtenidos de ambos métodos (BS 598 y CEN 12697-22). De esta manera se brinda una herramienta para comparar resultados y de ser posible permitir definir a futuro una especificación y parámetros de análisis.The Wheel Tracking test has been recognized as an important tool to define the performance of asphalt mixtures for rutting resistance. In Argentina this test is typically performed, according to BS 598 part 110 and recently also with the CEN standard 12697-22. There are in Argentina no rules specifying the Wheel Tracking test and its assessment parameters, but only recommendations for its implementation by any of the above standards in order to obtain a database. In the past, at national and international level, both test methods have been compared; this serves as a reference for this study aimed at comparing the rutting behavior in the Wheel Tracking test on different types of asphalt mixtures, according to the mentioned regulations. Different test conditions are tested in this work, such as temperatures and volumetric conditions of mix design. Here are deepened and discussed some previous studies above parameters obtained from both methods (BS 598 and CEN 12697-22). In this way it is provided a tool to compare results and if possible allow to define a future specification and analysis parameters.Fil: Morea, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; ArgentinaLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13862Morea, Francisco; Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Ciencia y Tecnología de los materiales; 3; 3; 12-2013; 7-172250-5989spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/203info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:16.418CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22
Analysis of rutting behaviour of different mixtures in wheel tracking tests according to BS 598-110 and CEN 12697-22 standard
title Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22
spellingShingle Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22
Morea, Francisco
Mezclas asfálticas
Ensayo de rueda cargada
Ahuellamiento
Temperaturas
title_short Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22
title_full Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22
title_fullStr Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22
title_full_unstemmed Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22
title_sort Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22
dc.creator.none.fl_str_mv Morea, Francisco
author Morea, Francisco
author_facet Morea, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mezclas asfálticas
Ensayo de rueda cargada
Ahuellamiento
Temperaturas
topic Mezclas asfálticas
Ensayo de rueda cargada
Ahuellamiento
Temperaturas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El ensayo de rueda cargada ha sido reconocido como una herramienta importante para definir el desempeño de las mezclas asfálticas respecto a su resistencia al ahuellamiento. En Argentina existe mucha experiencia con este ensayo siguiendo la norma BS 598 part 110 y actualmente también con la norma CEN 12697-22. No existe en Argentina normativa que especifique el ensayo de rueda cargada y los parámetros de evaluación para el ensayo, solo existe recomendaciones para su realización según alguna de las normas mencionadas con el propósito de obtener una base de datos. Anteriormente a nivel nacional e internacional se han comparado ambos métodos de ensayo los que servirán de referencia para este estudio que tiene por objetivo comparar el comportamiento al ahuellamiento en los ensayo de rueda cargada según las normativas mencionadas sobre las diferentes tipos de mezclas asfálticas. Se estudiaron diferentes condiciones como ser distintas temperaturas de ensayo y variando condiciones volumétricas de diseño de las mezclas Se profundiza y discute aquí estudios realizados anteriormente en relación a parámetros obtenidos de ambos métodos (BS 598 y CEN 12697-22). De esta manera se brinda una herramienta para comparar resultados y de ser posible permitir definir a futuro una especificación y parámetros de análisis.
The Wheel Tracking test has been recognized as an important tool to define the performance of asphalt mixtures for rutting resistance. In Argentina this test is typically performed, according to BS 598 part 110 and recently also with the CEN standard 12697-22. There are in Argentina no rules specifying the Wheel Tracking test and its assessment parameters, but only recommendations for its implementation by any of the above standards in order to obtain a database. In the past, at national and international level, both test methods have been compared; this serves as a reference for this study aimed at comparing the rutting behavior in the Wheel Tracking test on different types of asphalt mixtures, according to the mentioned regulations. Different test conditions are tested in this work, such as temperatures and volumetric conditions of mix design. Here are deepened and discussed some previous studies above parameters obtained from both methods (BS 598 and CEN 12697-22). In this way it is provided a tool to compare results and if possible allow to define a future specification and analysis parameters.
Fil: Morea, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
description El ensayo de rueda cargada ha sido reconocido como una herramienta importante para definir el desempeño de las mezclas asfálticas respecto a su resistencia al ahuellamiento. En Argentina existe mucha experiencia con este ensayo siguiendo la norma BS 598 part 110 y actualmente también con la norma CEN 12697-22. No existe en Argentina normativa que especifique el ensayo de rueda cargada y los parámetros de evaluación para el ensayo, solo existe recomendaciones para su realización según alguna de las normas mencionadas con el propósito de obtener una base de datos. Anteriormente a nivel nacional e internacional se han comparado ambos métodos de ensayo los que servirán de referencia para este estudio que tiene por objetivo comparar el comportamiento al ahuellamiento en los ensayo de rueda cargada según las normativas mencionadas sobre las diferentes tipos de mezclas asfálticas. Se estudiaron diferentes condiciones como ser distintas temperaturas de ensayo y variando condiciones volumétricas de diseño de las mezclas Se profundiza y discute aquí estudios realizados anteriormente en relación a parámetros obtenidos de ambos métodos (BS 598 y CEN 12697-22). De esta manera se brinda una herramienta para comparar resultados y de ser posible permitir definir a futuro una especificación y parámetros de análisis.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/13862
Morea, Francisco; Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Ciencia y Tecnología de los materiales; 3; 3; 12-2013; 7-17
2250-5989
url http://hdl.handle.net/11336/13862
identifier_str_mv Morea, Francisco; Análisis del comportamiento al ahuellamiento de diferentes mezclas en los ensayos de rueda cargada según normas BS 598-110 y CEN 12697-22; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Ciencia y Tecnología de los materiales; 3; 3; 12-2013; 7-17
2250-5989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/203
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269147285684224
score 13.13397