Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert
- Autores
- Fernandez Nadal, Estela Maria
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del análisis crítico de las obras fundamentales de Hinkelammert, procuramos sistematizar su pensamiento ético y político en torno de la oposición "mercado global / ciudadanía civil". Destacamos el esfuerzo por rescatar las potencialidades libertarias de la categoría de ciudadanía sin desconocer sus límites ideológicos y prácticos. Por una parte, está claro que la aparición del ?ciudadano? es el resultado histórico de las revoluciones burguesas y el producto de una operación de homologación que pone entre paréntesis las desigualdades reales, sin suprimirlas. Pero por otro, la ?ciudadanía? encierra una paradoja con alcances emancipatorios, pues remite a la fundación del espacio público, que se legitima como anterior a las demandas e intereses privados. A partir de allí, nuestro filósofo concluye la necesidad de integrar la crítica marxista a la ley del valor como reguladora de las relaciones sociales y a la igualdad contractual como productora de discriminaciones al interior de la sociedad burguesa, con el horizonte de la ciudadanía civil que procede de la tradición del racionalismo liberal. Sin embargo Hinkelammert no se contenta con postular una síntesis entre dos tradiciones diferentes; por el contrario, propone una reflexión inquietante, completamente discordante en el contexto actual de la filosofía política y ajena a la preocupación por legitimar la democracia como forma de organización política acotada en el ejercicio de procedimientos de representación y delegación, y ciega ante las interpelaciones del sujeto real.
Fil: Fernandez Nadal, Estela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina - Materia
-
FILOSOFÍA LATINOAMERICANA
FRANZ HINKELAMMERT
MERCADO
CIUDADANÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95866
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fe070bb0ac46ee173980f7806448d111 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95866 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz HinkelammertGlobal market and civil citizenship: The recovery of the horizon of human emancipation in the political philosophy of Franz HinkelammertFernandez Nadal, Estela MariaFILOSOFÍA LATINOAMERICANAFRANZ HINKELAMMERTMERCADOCIUDADANÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A partir del análisis crítico de las obras fundamentales de Hinkelammert, procuramos sistematizar su pensamiento ético y político en torno de la oposición "mercado global / ciudadanía civil". Destacamos el esfuerzo por rescatar las potencialidades libertarias de la categoría de ciudadanía sin desconocer sus límites ideológicos y prácticos. Por una parte, está claro que la aparición del ?ciudadano? es el resultado histórico de las revoluciones burguesas y el producto de una operación de homologación que pone entre paréntesis las desigualdades reales, sin suprimirlas. Pero por otro, la ?ciudadanía? encierra una paradoja con alcances emancipatorios, pues remite a la fundación del espacio público, que se legitima como anterior a las demandas e intereses privados. A partir de allí, nuestro filósofo concluye la necesidad de integrar la crítica marxista a la ley del valor como reguladora de las relaciones sociales y a la igualdad contractual como productora de discriminaciones al interior de la sociedad burguesa, con el horizonte de la ciudadanía civil que procede de la tradición del racionalismo liberal. Sin embargo Hinkelammert no se contenta con postular una síntesis entre dos tradiciones diferentes; por el contrario, propone una reflexión inquietante, completamente discordante en el contexto actual de la filosofía política y ajena a la preocupación por legitimar la democracia como forma de organización política acotada en el ejercicio de procedimientos de representación y delegación, y ciega ante las interpelaciones del sujeto real.Fil: Fernandez Nadal, Estela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; ArgentinaUniversidad del Zulia (Luz)2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95866Fernandez Nadal, Estela Maria; Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert; Universidad del Zulia (Luz); Utopía y Praxis Latinoamericana; 25; 12-2004; 9-331316-52162477-9555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/2666info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27992502info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2733483info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:04.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert Global market and civil citizenship: The recovery of the horizon of human emancipation in the political philosophy of Franz Hinkelammert |
title |
Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert |
spellingShingle |
Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert Fernandez Nadal, Estela Maria FILOSOFÍA LATINOAMERICANA FRANZ HINKELAMMERT MERCADO CIUDADANÍA |
title_short |
Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert |
title_full |
Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert |
title_fullStr |
Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert |
title_full_unstemmed |
Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert |
title_sort |
Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Nadal, Estela Maria |
author |
Fernandez Nadal, Estela Maria |
author_facet |
Fernandez Nadal, Estela Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFÍA LATINOAMERICANA FRANZ HINKELAMMERT MERCADO CIUDADANÍA |
topic |
FILOSOFÍA LATINOAMERICANA FRANZ HINKELAMMERT MERCADO CIUDADANÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del análisis crítico de las obras fundamentales de Hinkelammert, procuramos sistematizar su pensamiento ético y político en torno de la oposición "mercado global / ciudadanía civil". Destacamos el esfuerzo por rescatar las potencialidades libertarias de la categoría de ciudadanía sin desconocer sus límites ideológicos y prácticos. Por una parte, está claro que la aparición del ?ciudadano? es el resultado histórico de las revoluciones burguesas y el producto de una operación de homologación que pone entre paréntesis las desigualdades reales, sin suprimirlas. Pero por otro, la ?ciudadanía? encierra una paradoja con alcances emancipatorios, pues remite a la fundación del espacio público, que se legitima como anterior a las demandas e intereses privados. A partir de allí, nuestro filósofo concluye la necesidad de integrar la crítica marxista a la ley del valor como reguladora de las relaciones sociales y a la igualdad contractual como productora de discriminaciones al interior de la sociedad burguesa, con el horizonte de la ciudadanía civil que procede de la tradición del racionalismo liberal. Sin embargo Hinkelammert no se contenta con postular una síntesis entre dos tradiciones diferentes; por el contrario, propone una reflexión inquietante, completamente discordante en el contexto actual de la filosofía política y ajena a la preocupación por legitimar la democracia como forma de organización política acotada en el ejercicio de procedimientos de representación y delegación, y ciega ante las interpelaciones del sujeto real. Fil: Fernandez Nadal, Estela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina |
description |
A partir del análisis crítico de las obras fundamentales de Hinkelammert, procuramos sistematizar su pensamiento ético y político en torno de la oposición "mercado global / ciudadanía civil". Destacamos el esfuerzo por rescatar las potencialidades libertarias de la categoría de ciudadanía sin desconocer sus límites ideológicos y prácticos. Por una parte, está claro que la aparición del ?ciudadano? es el resultado histórico de las revoluciones burguesas y el producto de una operación de homologación que pone entre paréntesis las desigualdades reales, sin suprimirlas. Pero por otro, la ?ciudadanía? encierra una paradoja con alcances emancipatorios, pues remite a la fundación del espacio público, que se legitima como anterior a las demandas e intereses privados. A partir de allí, nuestro filósofo concluye la necesidad de integrar la crítica marxista a la ley del valor como reguladora de las relaciones sociales y a la igualdad contractual como productora de discriminaciones al interior de la sociedad burguesa, con el horizonte de la ciudadanía civil que procede de la tradición del racionalismo liberal. Sin embargo Hinkelammert no se contenta con postular una síntesis entre dos tradiciones diferentes; por el contrario, propone una reflexión inquietante, completamente discordante en el contexto actual de la filosofía política y ajena a la preocupación por legitimar la democracia como forma de organización política acotada en el ejercicio de procedimientos de representación y delegación, y ciega ante las interpelaciones del sujeto real. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95866 Fernandez Nadal, Estela Maria; Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert; Universidad del Zulia (Luz); Utopía y Praxis Latinoamericana; 25; 12-2004; 9-33 1316-5216 2477-9555 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95866 |
identifier_str_mv |
Fernandez Nadal, Estela Maria; Mercado global y ciudadanía civil: La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert; Universidad del Zulia (Luz); Utopía y Praxis Latinoamericana; 25; 12-2004; 9-33 1316-5216 2477-9555 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/2666 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27992502 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2733483 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia (Luz) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia (Luz) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082905580765184 |
score |
13.22299 |