Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming out

Autores
Cherri, Carlos Leonel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende interrogar las formas de aparición del archivo en la obra de Mario Bellatin, enfocándonos especialmente en su obra temprana. Entenderemos al archivo como una noción que permite analizar un campo operacional, pero también como una imagen o figuración que hace visible la construcción de sus comienzos de obra. El recorrido parte de Las mujeres de Sal (1986), el primer libro publicado de Bellatin que, a diferencia del resto de sus obras tempranas, es el único que no ha vuelto a reeditarse. Sin embargo, recientemente el escritor mexicano lo ha hecho participar de diversas maneras de su obra: como fragmento superviviente, como imaginario, como misterio o rumor. Esa resistencia o inaccesibilidad del texto proponemos leerla como una forma de blanquear el libro, es decir, confinarlo a un vacío material o visual. Indagaremos, por lo tanto, qué sentidos se confinan tras ese closet para, simultáneamente, entender cuáles de ellos, de otro modo, permiten readquirir la obra, hacerla salir de esa negatividad: su coming out.
This work aims to explore the ways in which archive appears in works by Mario Bellatin, with special attention given to his early pieces. We understand archive as a concept allowing us to analyze an operational field but also as an image or figuration, revealing the development of his work's early stages. The journey starts with Las mujeres de Sal (1986), Bellatin's first book to be published and which, unlike his early works, is the only one that has not been republished. However, the Mexican writer has recently toyed with archive in other ways: a surviving fragment, an imagined element, a mystery, a rumor. We propose that resistance or inaccessibility to the text is a way to disguise it, that is, to confine it to a material or visual vacuum. Consequently, our search is both to discover what meanings are enclosed in that "closet" and to understand which of them, likewise, allow us to reacquire the work, causing it to escape negativity-its "coming out".
Fil: Cherri, Carlos Leonel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MARIO BELLATIN
LITERATURA LATINOAMERICANA
ARCHIVOS
POSFILOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149631

id CONICETDig_fdd53898c11e1c4169db9ada97b44daa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149631
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming outArchive images on Mario Bellatin: From the closet to coming outCherri, Carlos LeonelMARIO BELLATINLITERATURA LATINOAMERICANAARCHIVOSPOSFILOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo pretende interrogar las formas de aparición del archivo en la obra de Mario Bellatin, enfocándonos especialmente en su obra temprana. Entenderemos al archivo como una noción que permite analizar un campo operacional, pero también como una imagen o figuración que hace visible la construcción de sus comienzos de obra. El recorrido parte de Las mujeres de Sal (1986), el primer libro publicado de Bellatin que, a diferencia del resto de sus obras tempranas, es el único que no ha vuelto a reeditarse. Sin embargo, recientemente el escritor mexicano lo ha hecho participar de diversas maneras de su obra: como fragmento superviviente, como imaginario, como misterio o rumor. Esa resistencia o inaccesibilidad del texto proponemos leerla como una forma de blanquear el libro, es decir, confinarlo a un vacío material o visual. Indagaremos, por lo tanto, qué sentidos se confinan tras ese closet para, simultáneamente, entender cuáles de ellos, de otro modo, permiten readquirir la obra, hacerla salir de esa negatividad: su coming out.This work aims to explore the ways in which archive appears in works by Mario Bellatin, with special attention given to his early pieces. We understand archive as a concept allowing us to analyze an operational field but also as an image or figuration, revealing the development of his work's early stages. The journey starts with Las mujeres de Sal (1986), Bellatin's first book to be published and which, unlike his early works, is the only one that has not been republished. However, the Mexican writer has recently toyed with archive in other ways: a surviving fragment, an imagined element, a mystery, a rumor. We propose that resistance or inaccessibility to the text is a way to disguise it, that is, to confine it to a material or visual vacuum. Consequently, our search is both to discover what meanings are enclosed in that "closet" and to understand which of them, likewise, allow us to reacquire the work, causing it to escape negativity-its "coming out".Fil: Cherri, Carlos Leonel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Análisis Semiótico del Discurso2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149631Cherri, Carlos Leonel; Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming out; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Análisis Semiótico del Discurso; Anclajes; XXIV; 1; 4-2020; 19-360329-38071851-4669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/3665info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/anclajes-2020-2412info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149631instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:38.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming out
Archive images on Mario Bellatin: From the closet to coming out
title Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming out
spellingShingle Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming out
Cherri, Carlos Leonel
MARIO BELLATIN
LITERATURA LATINOAMERICANA
ARCHIVOS
POSFILOLOGÍA
title_short Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming out
title_full Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming out
title_fullStr Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming out
title_full_unstemmed Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming out
title_sort Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming out
dc.creator.none.fl_str_mv Cherri, Carlos Leonel
author Cherri, Carlos Leonel
author_facet Cherri, Carlos Leonel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARIO BELLATIN
LITERATURA LATINOAMERICANA
ARCHIVOS
POSFILOLOGÍA
topic MARIO BELLATIN
LITERATURA LATINOAMERICANA
ARCHIVOS
POSFILOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende interrogar las formas de aparición del archivo en la obra de Mario Bellatin, enfocándonos especialmente en su obra temprana. Entenderemos al archivo como una noción que permite analizar un campo operacional, pero también como una imagen o figuración que hace visible la construcción de sus comienzos de obra. El recorrido parte de Las mujeres de Sal (1986), el primer libro publicado de Bellatin que, a diferencia del resto de sus obras tempranas, es el único que no ha vuelto a reeditarse. Sin embargo, recientemente el escritor mexicano lo ha hecho participar de diversas maneras de su obra: como fragmento superviviente, como imaginario, como misterio o rumor. Esa resistencia o inaccesibilidad del texto proponemos leerla como una forma de blanquear el libro, es decir, confinarlo a un vacío material o visual. Indagaremos, por lo tanto, qué sentidos se confinan tras ese closet para, simultáneamente, entender cuáles de ellos, de otro modo, permiten readquirir la obra, hacerla salir de esa negatividad: su coming out.
This work aims to explore the ways in which archive appears in works by Mario Bellatin, with special attention given to his early pieces. We understand archive as a concept allowing us to analyze an operational field but also as an image or figuration, revealing the development of his work's early stages. The journey starts with Las mujeres de Sal (1986), Bellatin's first book to be published and which, unlike his early works, is the only one that has not been republished. However, the Mexican writer has recently toyed with archive in other ways: a surviving fragment, an imagined element, a mystery, a rumor. We propose that resistance or inaccessibility to the text is a way to disguise it, that is, to confine it to a material or visual vacuum. Consequently, our search is both to discover what meanings are enclosed in that "closet" and to understand which of them, likewise, allow us to reacquire the work, causing it to escape negativity-its "coming out".
Fil: Cherri, Carlos Leonel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo pretende interrogar las formas de aparición del archivo en la obra de Mario Bellatin, enfocándonos especialmente en su obra temprana. Entenderemos al archivo como una noción que permite analizar un campo operacional, pero también como una imagen o figuración que hace visible la construcción de sus comienzos de obra. El recorrido parte de Las mujeres de Sal (1986), el primer libro publicado de Bellatin que, a diferencia del resto de sus obras tempranas, es el único que no ha vuelto a reeditarse. Sin embargo, recientemente el escritor mexicano lo ha hecho participar de diversas maneras de su obra: como fragmento superviviente, como imaginario, como misterio o rumor. Esa resistencia o inaccesibilidad del texto proponemos leerla como una forma de blanquear el libro, es decir, confinarlo a un vacío material o visual. Indagaremos, por lo tanto, qué sentidos se confinan tras ese closet para, simultáneamente, entender cuáles de ellos, de otro modo, permiten readquirir la obra, hacerla salir de esa negatividad: su coming out.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149631
Cherri, Carlos Leonel; Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming out; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Análisis Semiótico del Discurso; Anclajes; XXIV; 1; 4-2020; 19-36
0329-3807
1851-4669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149631
identifier_str_mv Cherri, Carlos Leonel; Imágenes de archivo en Mario Bellatin: Del closet al coming out; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Análisis Semiótico del Discurso; Anclajes; XXIV; 1; 4-2020; 19-36
0329-3807
1851-4669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/3665
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/anclajes-2020-2412
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Análisis Semiótico del Discurso
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Análisis Semiótico del Discurso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083127078813696
score 13.22299