Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia)

Autores
Prates, Luciano Raúl; Serna, Alejandro; Mange, Emiliano; Lopez, María Laura; Romano, Victoria; Di Lorenzo, Maitén Irma; Saghessi, Daniela; González Venanzi, Lucio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados del estudio del conjunto arqueológico del sitio Negro Muerto 3, ubicado en el sector norte de la cuenca media del río Negro (provincia de Río Negro, Argentina). En el marco de actividades de rescate arqueológico se obtuvieron restos óseos humanos (NMI=12), artefactos líticos, restos faunísticos y alfarería. Se definió un mínimo de dos ocupaciones residenciales (fechadas entre 900 y 1300 años Cal. AP) y una ocupación vinculada con actividades mortuorias (para el único entierro datado se obtuvo una edad de 950 años Cal. AP). Las características de la tecnología lítica (producción, uso expeditivo y descarte de artefactos confeccionados sobre rocas locales) y el patrón de explotación de los recursos (explotación de bajo número de vertebrados grandes y medianos, y de una alta diversidad de especies menores de hábitats acuáticos y/o ribereños) son congruentes con lo observado en sitios similares de la misma cuenca. Entre los aspectos más destacables y novedosos del sitio debe mencionarse el registro de Zea mays en tártaro dental, con una edad probable de 950 años AP. La presencia de esta especie doméstica fue interpretada como producto de su ingreso al área desde sectores occidentales de Norpatagonia y no como resultado de su cultivo en el ámbito local.
This paper presents the results of the study of Negro Muerto 3, located in the northern sector of the middle basin of the Negro River (Río Negro province, Argentina). This site is located on the left bank of the Negro river valley, Northern Patagonia, Argentina. In the frame of preventive archaeology tasks, human remains (MNI=12), lithics, faunal remains, and pottery sherds were recovered. Based on the materials analysis a minimun of two residential occupations were defined (dated between ca. 900 and 1300 cal. years BP), and one occupation associated to mortuary practices (the only dated skeleton gave an age of ca. 950 cal. years BP). The main trends observed on the base of lithic technology analysis (production and use of expedient tools made on local raw material” por “use of expedient tools on local raw material), and faunal remains analysis (exploitation of low number of big and middle sized vertebrates, and exploitation of a high diversity of small sized riparian/aquatic fauna) are similar to those observed at other archaeological sites of the area. One of the highligts of this paper is the record of Zea mays in dental calculus, with a probable age of ca. 950 cal. years BP. The presence of this domestic species was interpreted as a result of its importation from Northwestern Patagonia, and not as a result of its local cultivation.
Fil: Prates, Luciano Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Serna, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Mange, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Lopez, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Romano, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Di Lorenzo, Maitén Irma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Saghessi, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: González Venanzi, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Materia
OCUPACIONES RESIDENCIALES
ENTIERROS HUMANOS
ZEA MAYS
HOLOCENO TARDÍO
NOROESTE DE PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118810

id CONICETDig_fd736db829942d02bd1bc6609766e9aa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118810
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia)Residential occupations and human burials at negro muerto 3 site (Negro River Valley, Norpatagonia)Prates, Luciano RaúlSerna, AlejandroMange, EmilianoLopez, María LauraRomano, VictoriaDi Lorenzo, Maitén IrmaSaghessi, DanielaGonzález Venanzi, LucioOCUPACIONES RESIDENCIALESENTIERROS HUMANOSZEA MAYSHOLOCENO TARDÍONOROESTE DE PATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados del estudio del conjunto arqueológico del sitio Negro Muerto 3, ubicado en el sector norte de la cuenca media del río Negro (provincia de Río Negro, Argentina). En el marco de actividades de rescate arqueológico se obtuvieron restos óseos humanos (NMI=12), artefactos líticos, restos faunísticos y alfarería. Se definió un mínimo de dos ocupaciones residenciales (fechadas entre 900 y 1300 años Cal. AP) y una ocupación vinculada con actividades mortuorias (para el único entierro datado se obtuvo una edad de 950 años Cal. AP). Las características de la tecnología lítica (producción, uso expeditivo y descarte de artefactos confeccionados sobre rocas locales) y el patrón de explotación de los recursos (explotación de bajo número de vertebrados grandes y medianos, y de una alta diversidad de especies menores de hábitats acuáticos y/o ribereños) son congruentes con lo observado en sitios similares de la misma cuenca. Entre los aspectos más destacables y novedosos del sitio debe mencionarse el registro de Zea mays en tártaro dental, con una edad probable de 950 años AP. La presencia de esta especie doméstica fue interpretada como producto de su ingreso al área desde sectores occidentales de Norpatagonia y no como resultado de su cultivo en el ámbito local.This paper presents the results of the study of Negro Muerto 3, located in the northern sector of the middle basin of the Negro River (Río Negro province, Argentina). This site is located on the left bank of the Negro river valley, Northern Patagonia, Argentina. In the frame of preventive archaeology tasks, human remains (MNI=12), lithics, faunal remains, and pottery sherds were recovered. Based on the materials analysis a minimun of two residential occupations were defined (dated between ca. 900 and 1300 cal. years BP), and one occupation associated to mortuary practices (the only dated skeleton gave an age of ca. 950 cal. years BP). The main trends observed on the base of lithic technology analysis (production and use of expedient tools made on local raw material” por “use of expedient tools on local raw material), and faunal remains analysis (exploitation of low number of big and middle sized vertebrates, and exploitation of a high diversity of small sized riparian/aquatic fauna) are similar to those observed at other archaeological sites of the area. One of the highligts of this paper is the record of Zea mays in dental calculus, with a probable age of ca. 950 cal. years BP. The presence of this domestic species was interpreted as a result of its importation from Northwestern Patagonia, and not as a result of its local cultivation.Fil: Prates, Luciano Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Serna, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Mange, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Lopez, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Romano, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Di Lorenzo, Maitén Irma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Saghessi, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: González Venanzi, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral.2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118810Prates, Luciano Raúl; Serna, Alejandro; Mange, Emiliano; Lopez, María Laura; Romano, Victoria; et al.; Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral.; Magallania; 47; 1; 8-2019; 157-1760718-02090718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1120info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22442019000100159info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:24.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia)
Residential occupations and human burials at negro muerto 3 site (Negro River Valley, Norpatagonia)
title Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia)
spellingShingle Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia)
Prates, Luciano Raúl
OCUPACIONES RESIDENCIALES
ENTIERROS HUMANOS
ZEA MAYS
HOLOCENO TARDÍO
NOROESTE DE PATAGONIA
title_short Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia)
title_full Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia)
title_fullStr Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia)
title_full_unstemmed Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia)
title_sort Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia)
dc.creator.none.fl_str_mv Prates, Luciano Raúl
Serna, Alejandro
Mange, Emiliano
Lopez, María Laura
Romano, Victoria
Di Lorenzo, Maitén Irma
Saghessi, Daniela
González Venanzi, Lucio
author Prates, Luciano Raúl
author_facet Prates, Luciano Raúl
Serna, Alejandro
Mange, Emiliano
Lopez, María Laura
Romano, Victoria
Di Lorenzo, Maitén Irma
Saghessi, Daniela
González Venanzi, Lucio
author_role author
author2 Serna, Alejandro
Mange, Emiliano
Lopez, María Laura
Romano, Victoria
Di Lorenzo, Maitén Irma
Saghessi, Daniela
González Venanzi, Lucio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OCUPACIONES RESIDENCIALES
ENTIERROS HUMANOS
ZEA MAYS
HOLOCENO TARDÍO
NOROESTE DE PATAGONIA
topic OCUPACIONES RESIDENCIALES
ENTIERROS HUMANOS
ZEA MAYS
HOLOCENO TARDÍO
NOROESTE DE PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados del estudio del conjunto arqueológico del sitio Negro Muerto 3, ubicado en el sector norte de la cuenca media del río Negro (provincia de Río Negro, Argentina). En el marco de actividades de rescate arqueológico se obtuvieron restos óseos humanos (NMI=12), artefactos líticos, restos faunísticos y alfarería. Se definió un mínimo de dos ocupaciones residenciales (fechadas entre 900 y 1300 años Cal. AP) y una ocupación vinculada con actividades mortuorias (para el único entierro datado se obtuvo una edad de 950 años Cal. AP). Las características de la tecnología lítica (producción, uso expeditivo y descarte de artefactos confeccionados sobre rocas locales) y el patrón de explotación de los recursos (explotación de bajo número de vertebrados grandes y medianos, y de una alta diversidad de especies menores de hábitats acuáticos y/o ribereños) son congruentes con lo observado en sitios similares de la misma cuenca. Entre los aspectos más destacables y novedosos del sitio debe mencionarse el registro de Zea mays en tártaro dental, con una edad probable de 950 años AP. La presencia de esta especie doméstica fue interpretada como producto de su ingreso al área desde sectores occidentales de Norpatagonia y no como resultado de su cultivo en el ámbito local.
This paper presents the results of the study of Negro Muerto 3, located in the northern sector of the middle basin of the Negro River (Río Negro province, Argentina). This site is located on the left bank of the Negro river valley, Northern Patagonia, Argentina. In the frame of preventive archaeology tasks, human remains (MNI=12), lithics, faunal remains, and pottery sherds were recovered. Based on the materials analysis a minimun of two residential occupations were defined (dated between ca. 900 and 1300 cal. years BP), and one occupation associated to mortuary practices (the only dated skeleton gave an age of ca. 950 cal. years BP). The main trends observed on the base of lithic technology analysis (production and use of expedient tools made on local raw material” por “use of expedient tools on local raw material), and faunal remains analysis (exploitation of low number of big and middle sized vertebrates, and exploitation of a high diversity of small sized riparian/aquatic fauna) are similar to those observed at other archaeological sites of the area. One of the highligts of this paper is the record of Zea mays in dental calculus, with a probable age of ca. 950 cal. years BP. The presence of this domestic species was interpreted as a result of its importation from Northwestern Patagonia, and not as a result of its local cultivation.
Fil: Prates, Luciano Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Serna, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Mange, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Lopez, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Romano, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Di Lorenzo, Maitén Irma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Saghessi, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: González Venanzi, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados del estudio del conjunto arqueológico del sitio Negro Muerto 3, ubicado en el sector norte de la cuenca media del río Negro (provincia de Río Negro, Argentina). En el marco de actividades de rescate arqueológico se obtuvieron restos óseos humanos (NMI=12), artefactos líticos, restos faunísticos y alfarería. Se definió un mínimo de dos ocupaciones residenciales (fechadas entre 900 y 1300 años Cal. AP) y una ocupación vinculada con actividades mortuorias (para el único entierro datado se obtuvo una edad de 950 años Cal. AP). Las características de la tecnología lítica (producción, uso expeditivo y descarte de artefactos confeccionados sobre rocas locales) y el patrón de explotación de los recursos (explotación de bajo número de vertebrados grandes y medianos, y de una alta diversidad de especies menores de hábitats acuáticos y/o ribereños) son congruentes con lo observado en sitios similares de la misma cuenca. Entre los aspectos más destacables y novedosos del sitio debe mencionarse el registro de Zea mays en tártaro dental, con una edad probable de 950 años AP. La presencia de esta especie doméstica fue interpretada como producto de su ingreso al área desde sectores occidentales de Norpatagonia y no como resultado de su cultivo en el ámbito local.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118810
Prates, Luciano Raúl; Serna, Alejandro; Mange, Emiliano; Lopez, María Laura; Romano, Victoria; et al.; Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral.; Magallania; 47; 1; 8-2019; 157-176
0718-0209
0718-2244
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118810
identifier_str_mv Prates, Luciano Raúl; Serna, Alejandro; Mange, Emiliano; Lopez, María Laura; Romano, Victoria; et al.; Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral.; Magallania; 47; 1; 8-2019; 157-176
0718-0209
0718-2244
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1120
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22442019000100159
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268922042122240
score 13.13397