La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación
- Autores
- Peruzzotti, Carlos Enrique
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relación entre participación cívica y representación política necesita ser repensada. Es necesario romper con las visiones que ven a dichos conceptos como alternativas para organizar la polis. Por un lado, buena parte de la literatura contemporánea sobre representación otorga un rol mínimo a la participación cívica; por otro, los defensores de la democracia participativa buscan desarrollar formas de acción directa que hacen prescindible a la representación. El presente artículo asume que participación y representación, lejos de ser opuestos, son procesos complementarios:el buen funcionamiento de la representación democrática requiere tanto de representantes como de ciudadanos activos, así como de contactos fluidos entre representantes y representados. El desafío está en cómo articular ambos procesos de manera de ir más allá del modelo elitista propuesto por las versiones actuales de la teoría minimalista de la democracia, así como del sesgo anti-representación que informa a muchos de los proponentes de la democracia participativa.Aquí se intenta establecer un puente entre participación y representación a través de la elaboración de una visión de la representación democrática como política mediada.
Fil: Peruzzotti, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina - Materia
-
DEMOCRACIA
TEORÍA DEMOCRÁTICA
REPRESENTACIÓN
PARTICIPACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189198
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd33abf58d6e909922806d706b63a5f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189198 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participaciónPeruzzotti, Carlos EnriqueDEMOCRACIATEORÍA DEMOCRÁTICAREPRESENTACIÓNPARTICIPACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La relación entre participación cívica y representación política necesita ser repensada. Es necesario romper con las visiones que ven a dichos conceptos como alternativas para organizar la polis. Por un lado, buena parte de la literatura contemporánea sobre representación otorga un rol mínimo a la participación cívica; por otro, los defensores de la democracia participativa buscan desarrollar formas de acción directa que hacen prescindible a la representación. El presente artículo asume que participación y representación, lejos de ser opuestos, son procesos complementarios:el buen funcionamiento de la representación democrática requiere tanto de representantes como de ciudadanos activos, así como de contactos fluidos entre representantes y representados. El desafío está en cómo articular ambos procesos de manera de ir más allá del modelo elitista propuesto por las versiones actuales de la teoría minimalista de la democracia, así como del sesgo anti-representación que informa a muchos de los proponentes de la democracia participativa.Aquí se intenta establecer un puente entre participación y representación a través de la elaboración de una visión de la representación democrática como política mediada.Fil: Peruzzotti, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189198Peruzzotti, Carlos Enrique; La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación; Pontificia Universidad Católica del Perú; Debates en Sociología; 33; 6-2010; 9-300254-9220CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2539info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189198instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:59.892CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación |
title |
La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación |
spellingShingle |
La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación Peruzzotti, Carlos Enrique DEMOCRACIA TEORÍA DEMOCRÁTICA REPRESENTACIÓN PARTICIPACIÓN |
title_short |
La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación |
title_full |
La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación |
title_fullStr |
La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación |
title_full_unstemmed |
La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación |
title_sort |
La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peruzzotti, Carlos Enrique |
author |
Peruzzotti, Carlos Enrique |
author_facet |
Peruzzotti, Carlos Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEMOCRACIA TEORÍA DEMOCRÁTICA REPRESENTACIÓN PARTICIPACIÓN |
topic |
DEMOCRACIA TEORÍA DEMOCRÁTICA REPRESENTACIÓN PARTICIPACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación entre participación cívica y representación política necesita ser repensada. Es necesario romper con las visiones que ven a dichos conceptos como alternativas para organizar la polis. Por un lado, buena parte de la literatura contemporánea sobre representación otorga un rol mínimo a la participación cívica; por otro, los defensores de la democracia participativa buscan desarrollar formas de acción directa que hacen prescindible a la representación. El presente artículo asume que participación y representación, lejos de ser opuestos, son procesos complementarios:el buen funcionamiento de la representación democrática requiere tanto de representantes como de ciudadanos activos, así como de contactos fluidos entre representantes y representados. El desafío está en cómo articular ambos procesos de manera de ir más allá del modelo elitista propuesto por las versiones actuales de la teoría minimalista de la democracia, así como del sesgo anti-representación que informa a muchos de los proponentes de la democracia participativa.Aquí se intenta establecer un puente entre participación y representación a través de la elaboración de una visión de la representación democrática como política mediada. Fil: Peruzzotti, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina |
description |
La relación entre participación cívica y representación política necesita ser repensada. Es necesario romper con las visiones que ven a dichos conceptos como alternativas para organizar la polis. Por un lado, buena parte de la literatura contemporánea sobre representación otorga un rol mínimo a la participación cívica; por otro, los defensores de la democracia participativa buscan desarrollar formas de acción directa que hacen prescindible a la representación. El presente artículo asume que participación y representación, lejos de ser opuestos, son procesos complementarios:el buen funcionamiento de la representación democrática requiere tanto de representantes como de ciudadanos activos, así como de contactos fluidos entre representantes y representados. El desafío está en cómo articular ambos procesos de manera de ir más allá del modelo elitista propuesto por las versiones actuales de la teoría minimalista de la democracia, así como del sesgo anti-representación que informa a muchos de los proponentes de la democracia participativa.Aquí se intenta establecer un puente entre participación y representación a través de la elaboración de una visión de la representación democrática como política mediada. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/189198 Peruzzotti, Carlos Enrique; La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación; Pontificia Universidad Católica del Perú; Debates en Sociología; 33; 6-2010; 9-30 0254-9220 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/189198 |
identifier_str_mv |
Peruzzotti, Carlos Enrique; La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación; Pontificia Universidad Católica del Perú; Debates en Sociología; 33; 6-2010; 9-30 0254-9220 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2539 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270102137864192 |
score |
13.13397 |