Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983)

Autores
Rostica, Julieta Carla
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo estudia la política exterior de la dictadura militar argentina (24 de marzo de 1976 - 10 de diciembre de 1983) hacia Guatemala en fuentes recientemente desclasificadas del archivo histórico de la cancillería argentina: observa el diagnóstico que hacía Argentina de la situación política y social interna de Guatemala y el papel jugado por Estados Unidos en ésta y desarrolla los diferentes tipos de relaciones diplomáticas llevadas a cabo entre Argentina y Guatemala. La hipótesis que guía la investigación más grande bajo la cual se encuadra este artículo es que hubo importantes relaciones entre los gobiernos guatemaltecos y el argentino en materia de seguridad nacional especialmente desde que el gobierno de Jimmy Carter (20 de enero de 1977- 20 de enero de 1981) distendió los lazos con Guatemala y Argentina, la revolución sandinista triunfó (julio 1979) y en el sur del continente la coordinación de la represión supraestatal alcanzó su mayor articulación a través del Plan Cóndor pactado a fines de 1975. A nuestro juicio, las relaciones llevadas a cabo entre ambos gobiernos podrían echar luz sobre los condicionantes parecidos que llevaron a que en ambos países se instalaran dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas muy similares en lo que respecta a las formas de legitimación y organización del ejercicio del poder político.
Fil: Rostica, Julieta Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DICTADURA MILITAR
POLÍTICA EXTERIOR
GUATEMALA
ARGENTINA
POLÍTICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
RELACIONES INTERNACIONALES
SEGURIDAD Y DEFENSA
SEGURIDAD NACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28804

id CONICETDig_fd305ebea9b7fe2ed3a90f559f2b2b99
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28804
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983)Rostica, Julieta CarlaDICTADURA MILITARPOLÍTICA EXTERIORGUATEMALAARGENTINAPOLÍTICAADMINISTRACIÓN PÚBLICARELACIONES INTERNACIONALESSEGURIDAD Y DEFENSASEGURIDAD NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo estudia la política exterior de la dictadura militar argentina (24 de marzo de 1976 - 10 de diciembre de 1983) hacia Guatemala en fuentes recientemente desclasificadas del archivo histórico de la cancillería argentina: observa el diagnóstico que hacía Argentina de la situación política y social interna de Guatemala y el papel jugado por Estados Unidos en ésta y desarrolla los diferentes tipos de relaciones diplomáticas llevadas a cabo entre Argentina y Guatemala. La hipótesis que guía la investigación más grande bajo la cual se encuadra este artículo es que hubo importantes relaciones entre los gobiernos guatemaltecos y el argentino en materia de seguridad nacional especialmente desde que el gobierno de Jimmy Carter (20 de enero de 1977- 20 de enero de 1981) distendió los lazos con Guatemala y Argentina, la revolución sandinista triunfó (julio 1979) y en el sur del continente la coordinación de la represión supraestatal alcanzó su mayor articulación a través del Plan Cóndor pactado a fines de 1975. A nuestro juicio, las relaciones llevadas a cabo entre ambos gobiernos podrían echar luz sobre los condicionantes parecidos que llevaron a que en ambos países se instalaran dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas muy similares en lo que respecta a las formas de legitimación y organización del ejercicio del poder político.Fil: Rostica, Julieta Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28804Rostica, Julieta Carla; Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983); Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica; Boletín de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica; 59; 12-2013; 1-261954-3891CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.afehc-historia-centroamericana.org/?action=fi_aff&id=3661info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28804instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:09.63CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983)
title Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983)
spellingShingle Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983)
Rostica, Julieta Carla
DICTADURA MILITAR
POLÍTICA EXTERIOR
GUATEMALA
ARGENTINA
POLÍTICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
RELACIONES INTERNACIONALES
SEGURIDAD Y DEFENSA
SEGURIDAD NACIONAL
title_short Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983)
title_full Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983)
title_fullStr Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983)
title_full_unstemmed Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983)
title_sort Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Rostica, Julieta Carla
author Rostica, Julieta Carla
author_facet Rostica, Julieta Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DICTADURA MILITAR
POLÍTICA EXTERIOR
GUATEMALA
ARGENTINA
POLÍTICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
RELACIONES INTERNACIONALES
SEGURIDAD Y DEFENSA
SEGURIDAD NACIONAL
topic DICTADURA MILITAR
POLÍTICA EXTERIOR
GUATEMALA
ARGENTINA
POLÍTICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
RELACIONES INTERNACIONALES
SEGURIDAD Y DEFENSA
SEGURIDAD NACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo estudia la política exterior de la dictadura militar argentina (24 de marzo de 1976 - 10 de diciembre de 1983) hacia Guatemala en fuentes recientemente desclasificadas del archivo histórico de la cancillería argentina: observa el diagnóstico que hacía Argentina de la situación política y social interna de Guatemala y el papel jugado por Estados Unidos en ésta y desarrolla los diferentes tipos de relaciones diplomáticas llevadas a cabo entre Argentina y Guatemala. La hipótesis que guía la investigación más grande bajo la cual se encuadra este artículo es que hubo importantes relaciones entre los gobiernos guatemaltecos y el argentino en materia de seguridad nacional especialmente desde que el gobierno de Jimmy Carter (20 de enero de 1977- 20 de enero de 1981) distendió los lazos con Guatemala y Argentina, la revolución sandinista triunfó (julio 1979) y en el sur del continente la coordinación de la represión supraestatal alcanzó su mayor articulación a través del Plan Cóndor pactado a fines de 1975. A nuestro juicio, las relaciones llevadas a cabo entre ambos gobiernos podrían echar luz sobre los condicionantes parecidos que llevaron a que en ambos países se instalaran dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas muy similares en lo que respecta a las formas de legitimación y organización del ejercicio del poder político.
Fil: Rostica, Julieta Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo estudia la política exterior de la dictadura militar argentina (24 de marzo de 1976 - 10 de diciembre de 1983) hacia Guatemala en fuentes recientemente desclasificadas del archivo histórico de la cancillería argentina: observa el diagnóstico que hacía Argentina de la situación política y social interna de Guatemala y el papel jugado por Estados Unidos en ésta y desarrolla los diferentes tipos de relaciones diplomáticas llevadas a cabo entre Argentina y Guatemala. La hipótesis que guía la investigación más grande bajo la cual se encuadra este artículo es que hubo importantes relaciones entre los gobiernos guatemaltecos y el argentino en materia de seguridad nacional especialmente desde que el gobierno de Jimmy Carter (20 de enero de 1977- 20 de enero de 1981) distendió los lazos con Guatemala y Argentina, la revolución sandinista triunfó (julio 1979) y en el sur del continente la coordinación de la represión supraestatal alcanzó su mayor articulación a través del Plan Cóndor pactado a fines de 1975. A nuestro juicio, las relaciones llevadas a cabo entre ambos gobiernos podrían echar luz sobre los condicionantes parecidos que llevaron a que en ambos países se instalaran dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas muy similares en lo que respecta a las formas de legitimación y organización del ejercicio del poder político.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28804
Rostica, Julieta Carla; Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983); Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica; Boletín de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica; 59; 12-2013; 1-26
1954-3891
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28804
identifier_str_mv Rostica, Julieta Carla; Una agenda de investigación pendiente: la política exterior de la dictadura militar argentina hacia Guatemala (1976-1983); Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica; Boletín de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica; 59; 12-2013; 1-26
1954-3891
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.afehc-historia-centroamericana.org/?action=fi_aff&id=3661
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica
publisher.none.fl_str_mv Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082724737056768
score 13.22299