Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina)
- Autores
- Valinotti, María Florencia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde mediados de la década de 1970 cobraron impulso una serie de transformaciones en el agro argentino que reconfiguraron sus actores y dinámicas productivas. En este contexto, el sector manisero evidenció transformaciones significativas. El objetivo de este trabajo fue analizar la trayectoria de cinco Industrias de Selección de Maní emplazadas en las localidades de General Cabrera y General Deheza (Córdoba, Argentina), actual “zona núcleo” del sector. Se utilizó una estrategia de investigación cualitativa mediante el método de estudio de casos. Los resultados evidencian el carácter heterogéneo de las Industrias de Selección de Maní, la acentuada tendencia a la actuación multisectorial como también su fuerte anclaje en las localidades pues territorializan parte de la renta.
Since the mid-1970s, a series of transformations have gained momentum in Argentine agricultura that reconfigured its actors and the productive dynamics. In this context, the peanut sector evidenced significant transformations. The objective of this work was to analyze the trajectory of five Peanut Selection Industries located in the towns of General Cabrera and General Deheza (Córdoba, Argentina), the current “core zone” of the sector. A qualitative research strategy was used through the case study method. The results show the heterogeneous nature of the Peanut Selection Industries, the accentuated tendency to multisectorial action as well as its strong anchorage in the locaties by territorializing part of the income.
Fil: Valinotti, María Florencia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina - Materia
-
TRAYECTORIAS EMPRESARIALES
REGIÓN DEL MANÍ
INDUSTRIAS DE SELECCIÓN DEL MANÍ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250788
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_fcbce0c9e8c4f6f5f34b7b3ef1047506 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250788 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina)Business trajectories in the core area of the “Peanut Region” (Córdoba, Argentina)Valinotti, María FlorenciaTRAYECTORIAS EMPRESARIALESREGIÓN DEL MANÍINDUSTRIAS DE SELECCIÓN DEL MANÍhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Desde mediados de la década de 1970 cobraron impulso una serie de transformaciones en el agro argentino que reconfiguraron sus actores y dinámicas productivas. En este contexto, el sector manisero evidenció transformaciones significativas. El objetivo de este trabajo fue analizar la trayectoria de cinco Industrias de Selección de Maní emplazadas en las localidades de General Cabrera y General Deheza (Córdoba, Argentina), actual “zona núcleo” del sector. Se utilizó una estrategia de investigación cualitativa mediante el método de estudio de casos. Los resultados evidencian el carácter heterogéneo de las Industrias de Selección de Maní, la acentuada tendencia a la actuación multisectorial como también su fuerte anclaje en las localidades pues territorializan parte de la renta.Since the mid-1970s, a series of transformations have gained momentum in Argentine agricultura that reconfigured its actors and the productive dynamics. In this context, the peanut sector evidenced significant transformations. The objective of this work was to analyze the trajectory of five Peanut Selection Industries located in the towns of General Cabrera and General Deheza (Córdoba, Argentina), the current “core zone” of the sector. A qualitative research strategy was used through the case study method. The results show the heterogeneous nature of the Peanut Selection Industries, the accentuated tendency to multisectorial action as well as its strong anchorage in the locaties by territorializing part of the income.Fil: Valinotti, María Florencia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250788Valinotti, María Florencia; Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 54; 11-2024; 1-151852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe236/19907info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.24215/18521606e236info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:01:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250788instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:01:59.885CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina) Business trajectories in the core area of the “Peanut Region” (Córdoba, Argentina) |
| title |
Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina) |
| spellingShingle |
Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina) Valinotti, María Florencia TRAYECTORIAS EMPRESARIALES REGIÓN DEL MANÍ INDUSTRIAS DE SELECCIÓN DEL MANÍ |
| title_short |
Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina) |
| title_full |
Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina) |
| title_fullStr |
Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina) |
| title_sort |
Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valinotti, María Florencia |
| author |
Valinotti, María Florencia |
| author_facet |
Valinotti, María Florencia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TRAYECTORIAS EMPRESARIALES REGIÓN DEL MANÍ INDUSTRIAS DE SELECCIÓN DEL MANÍ |
| topic |
TRAYECTORIAS EMPRESARIALES REGIÓN DEL MANÍ INDUSTRIAS DE SELECCIÓN DEL MANÍ |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde mediados de la década de 1970 cobraron impulso una serie de transformaciones en el agro argentino que reconfiguraron sus actores y dinámicas productivas. En este contexto, el sector manisero evidenció transformaciones significativas. El objetivo de este trabajo fue analizar la trayectoria de cinco Industrias de Selección de Maní emplazadas en las localidades de General Cabrera y General Deheza (Córdoba, Argentina), actual “zona núcleo” del sector. Se utilizó una estrategia de investigación cualitativa mediante el método de estudio de casos. Los resultados evidencian el carácter heterogéneo de las Industrias de Selección de Maní, la acentuada tendencia a la actuación multisectorial como también su fuerte anclaje en las localidades pues territorializan parte de la renta. Since the mid-1970s, a series of transformations have gained momentum in Argentine agricultura that reconfigured its actors and the productive dynamics. In this context, the peanut sector evidenced significant transformations. The objective of this work was to analyze the trajectory of five Peanut Selection Industries located in the towns of General Cabrera and General Deheza (Córdoba, Argentina), the current “core zone” of the sector. A qualitative research strategy was used through the case study method. The results show the heterogeneous nature of the Peanut Selection Industries, the accentuated tendency to multisectorial action as well as its strong anchorage in the locaties by territorializing part of the income. Fil: Valinotti, María Florencia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
| description |
Desde mediados de la década de 1970 cobraron impulso una serie de transformaciones en el agro argentino que reconfiguraron sus actores y dinámicas productivas. En este contexto, el sector manisero evidenció transformaciones significativas. El objetivo de este trabajo fue analizar la trayectoria de cinco Industrias de Selección de Maní emplazadas en las localidades de General Cabrera y General Deheza (Córdoba, Argentina), actual “zona núcleo” del sector. Se utilizó una estrategia de investigación cualitativa mediante el método de estudio de casos. Los resultados evidencian el carácter heterogéneo de las Industrias de Selección de Maní, la acentuada tendencia a la actuación multisectorial como también su fuerte anclaje en las localidades pues territorializan parte de la renta. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/250788 Valinotti, María Florencia; Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 54; 11-2024; 1-15 1852-1606 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/250788 |
| identifier_str_mv |
Valinotti, María Florencia; Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la "Región del Maní" (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 54; 11-2024; 1-15 1852-1606 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe236/19907 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.24215/18521606e236 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781217761918976 |
| score |
12.982451 |