Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa Cruz
- Autores
- Belardi, Juan Bautista; Espinosa, Silvana Laura; Carballo Marina, Flavia Elena; Blanco, Rocío Vanesa
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados de nuevos trabajos en el bosque de Nothofagus en la localidad de El Chaltén, lindante con el Campo de Hielo Patagónico Sur. El ambiente es marcadamente estacional y el espacio configura un callejón sin salida. Las excavaciones de sitios en bloques La Lagunita-La Fisura, Alero 1 y Alero 2 brindan información sobre tecnología lítica y arqueofaunas que fue complementada con relevamientos de motivos rupestres y el de hallazgos aislados. El registro arqueológico muestra baja intensidad de uso y el desarrollo de actividades focalizadas en el mantenimiento de artefactos, mientras que la arqueofauna evidencia el aprovechamiento de médula. Los tres sitios poseen motivos rupestres zoomorfos que no sugieren diferencias importantes en sus momentos de ejecución. Se propone el uso marginal del bosque por parte de partidas logísticas con individuos equipados. Dos dataciones radiocarbónicas circa 400 años AP muestran la integración tardía de este ambiente a los sistemas cazadores recolectores de la margen Norte del lago Viedma. Una primera comparación en torno al uso del bosque en la margen Sur del lago y en cuencas vecinas (lagos San Martín y Argentino) indicaría la existencia de distintos umbrales de marginalidad.
New results obtained in the Nothofagus forest around El Chaltén town, close to the Southern Patagonian Ice Field, are introduced. The environment is highly seasonal and the landscape configures a dead end. Excavations at shelters in boulders -La Lagunita-La Fisura, Alero 1 and Alero 2 archaeological sites- provide information on lithic technology and archaeofauna that was complemented by rock art surveys and the recording of isolated finds. The archaeological record shows low intensity use, activities related to artifact maintenance and the archaeofauna evidences marrow consumption. All sites have zoomorphic rock art motifs that do not suggest marked differences in their execution time. The marginal and logistic use of the forest by hunter gatherers supplied coming from the Eastern steppes is proposed. Two radiocarbon dates circa 400 years BP show the late integration of this environment within huntergatherer systems of the Lake Viedma Northern shore. An initial comparison on forest use with the Southern margin of the lake and neighboring basins (Lakes San Martín and Argentino) points to different marginality thresholds.
Fil: Belardi, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Espinosa, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina
Fil: Blanco, Rocío Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina - Materia
-
LAGO VIEDMA
BOSQUE
TECNOLOGÍA
PINTURAS
MARGINALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160667
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fc8ecbabb2cd6ab5f98621fc8dba27f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160667 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa CruzAt the foot of Mount Fitz Roy: hunter-gatherers in the Northwest of Lake Viedma, Santa Cruz provinceBelardi, Juan BautistaEspinosa, Silvana LauraCarballo Marina, Flavia ElenaBlanco, Rocío VanesaLAGO VIEDMABOSQUETECNOLOGÍAPINTURASMARGINALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados de nuevos trabajos en el bosque de Nothofagus en la localidad de El Chaltén, lindante con el Campo de Hielo Patagónico Sur. El ambiente es marcadamente estacional y el espacio configura un callejón sin salida. Las excavaciones de sitios en bloques La Lagunita-La Fisura, Alero 1 y Alero 2 brindan información sobre tecnología lítica y arqueofaunas que fue complementada con relevamientos de motivos rupestres y el de hallazgos aislados. El registro arqueológico muestra baja intensidad de uso y el desarrollo de actividades focalizadas en el mantenimiento de artefactos, mientras que la arqueofauna evidencia el aprovechamiento de médula. Los tres sitios poseen motivos rupestres zoomorfos que no sugieren diferencias importantes en sus momentos de ejecución. Se propone el uso marginal del bosque por parte de partidas logísticas con individuos equipados. Dos dataciones radiocarbónicas circa 400 años AP muestran la integración tardía de este ambiente a los sistemas cazadores recolectores de la margen Norte del lago Viedma. Una primera comparación en torno al uso del bosque en la margen Sur del lago y en cuencas vecinas (lagos San Martín y Argentino) indicaría la existencia de distintos umbrales de marginalidad.New results obtained in the Nothofagus forest around El Chaltén town, close to the Southern Patagonian Ice Field, are introduced. The environment is highly seasonal and the landscape configures a dead end. Excavations at shelters in boulders -La Lagunita-La Fisura, Alero 1 and Alero 2 archaeological sites- provide information on lithic technology and archaeofauna that was complemented by rock art surveys and the recording of isolated finds. The archaeological record shows low intensity use, activities related to artifact maintenance and the archaeofauna evidences marrow consumption. All sites have zoomorphic rock art motifs that do not suggest marked differences in their execution time. The marginal and logistic use of the forest by hunter gatherers supplied coming from the Eastern steppes is proposed. Two radiocarbon dates circa 400 years BP show the late integration of this environment within huntergatherer systems of the Lake Viedma Northern shore. An initial comparison on forest use with the Southern margin of the lake and neighboring basins (Lakes San Martín and Argentino) points to different marginality thresholds.Fil: Belardi, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Espinosa, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; ArgentinaFil: Blanco, Rocío Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160667Belardi, Juan Bautista; Espinosa, Silvana Laura; Carballo Marina, Flavia Elena; Blanco, Rocío Vanesa; Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa Cruz; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 3; 12-2020; 295-3061852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/29017info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n3.29017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160667instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:21.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa Cruz At the foot of Mount Fitz Roy: hunter-gatherers in the Northwest of Lake Viedma, Santa Cruz province |
title |
Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa Cruz |
spellingShingle |
Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa Cruz Belardi, Juan Bautista LAGO VIEDMA BOSQUE TECNOLOGÍA PINTURAS MARGINALIDAD |
title_short |
Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa Cruz |
title_full |
Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa Cruz |
title_fullStr |
Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa Cruz |
title_full_unstemmed |
Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa Cruz |
title_sort |
Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belardi, Juan Bautista Espinosa, Silvana Laura Carballo Marina, Flavia Elena Blanco, Rocío Vanesa |
author |
Belardi, Juan Bautista |
author_facet |
Belardi, Juan Bautista Espinosa, Silvana Laura Carballo Marina, Flavia Elena Blanco, Rocío Vanesa |
author_role |
author |
author2 |
Espinosa, Silvana Laura Carballo Marina, Flavia Elena Blanco, Rocío Vanesa |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LAGO VIEDMA BOSQUE TECNOLOGÍA PINTURAS MARGINALIDAD |
topic |
LAGO VIEDMA BOSQUE TECNOLOGÍA PINTURAS MARGINALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados de nuevos trabajos en el bosque de Nothofagus en la localidad de El Chaltén, lindante con el Campo de Hielo Patagónico Sur. El ambiente es marcadamente estacional y el espacio configura un callejón sin salida. Las excavaciones de sitios en bloques La Lagunita-La Fisura, Alero 1 y Alero 2 brindan información sobre tecnología lítica y arqueofaunas que fue complementada con relevamientos de motivos rupestres y el de hallazgos aislados. El registro arqueológico muestra baja intensidad de uso y el desarrollo de actividades focalizadas en el mantenimiento de artefactos, mientras que la arqueofauna evidencia el aprovechamiento de médula. Los tres sitios poseen motivos rupestres zoomorfos que no sugieren diferencias importantes en sus momentos de ejecución. Se propone el uso marginal del bosque por parte de partidas logísticas con individuos equipados. Dos dataciones radiocarbónicas circa 400 años AP muestran la integración tardía de este ambiente a los sistemas cazadores recolectores de la margen Norte del lago Viedma. Una primera comparación en torno al uso del bosque en la margen Sur del lago y en cuencas vecinas (lagos San Martín y Argentino) indicaría la existencia de distintos umbrales de marginalidad. New results obtained in the Nothofagus forest around El Chaltén town, close to the Southern Patagonian Ice Field, are introduced. The environment is highly seasonal and the landscape configures a dead end. Excavations at shelters in boulders -La Lagunita-La Fisura, Alero 1 and Alero 2 archaeological sites- provide information on lithic technology and archaeofauna that was complemented by rock art surveys and the recording of isolated finds. The archaeological record shows low intensity use, activities related to artifact maintenance and the archaeofauna evidences marrow consumption. All sites have zoomorphic rock art motifs that do not suggest marked differences in their execution time. The marginal and logistic use of the forest by hunter gatherers supplied coming from the Eastern steppes is proposed. Two radiocarbon dates circa 400 years BP show the late integration of this environment within huntergatherer systems of the Lake Viedma Northern shore. An initial comparison on forest use with the Southern margin of the lake and neighboring basins (Lakes San Martín and Argentino) points to different marginality thresholds. Fil: Belardi, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina Fil: Espinosa, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina Fil: Blanco, Rocío Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina |
description |
Se presentan los resultados de nuevos trabajos en el bosque de Nothofagus en la localidad de El Chaltén, lindante con el Campo de Hielo Patagónico Sur. El ambiente es marcadamente estacional y el espacio configura un callejón sin salida. Las excavaciones de sitios en bloques La Lagunita-La Fisura, Alero 1 y Alero 2 brindan información sobre tecnología lítica y arqueofaunas que fue complementada con relevamientos de motivos rupestres y el de hallazgos aislados. El registro arqueológico muestra baja intensidad de uso y el desarrollo de actividades focalizadas en el mantenimiento de artefactos, mientras que la arqueofauna evidencia el aprovechamiento de médula. Los tres sitios poseen motivos rupestres zoomorfos que no sugieren diferencias importantes en sus momentos de ejecución. Se propone el uso marginal del bosque por parte de partidas logísticas con individuos equipados. Dos dataciones radiocarbónicas circa 400 años AP muestran la integración tardía de este ambiente a los sistemas cazadores recolectores de la margen Norte del lago Viedma. Una primera comparación en torno al uso del bosque en la margen Sur del lago y en cuencas vecinas (lagos San Martín y Argentino) indicaría la existencia de distintos umbrales de marginalidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160667 Belardi, Juan Bautista; Espinosa, Silvana Laura; Carballo Marina, Flavia Elena; Blanco, Rocío Vanesa; Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa Cruz; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 3; 12-2020; 295-306 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160667 |
identifier_str_mv |
Belardi, Juan Bautista; Espinosa, Silvana Laura; Carballo Marina, Flavia Elena; Blanco, Rocío Vanesa; Al pie del cerro Fitz Roy: cazadores recolectores en el Noroeste del lago Viedma, provincia de Santa Cruz; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 3; 12-2020; 295-306 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/29017 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n3.29017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614182768476160 |
score |
13.070432 |