Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialista

Autores
Bustelo, Natalia Viviana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A mediados de junio de 1918, los reclamos que venían manteniendo hacía meses los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba conlas autoridades desembocaban en la toma del Rectorado, varias manifestaciones y una prolongada huelga, conflictos que hoy asociamosal inicio de la Reforma Universitaria.La primera escisión que se registró en el movimiento reformista fue entre los profesores y grupos estudiantiles que proponían una definición institucionalista —que ceñía la Reforma a una renovación de lascasas de estudio según los criterios democráticos y científicos definidos en el congreso estudiantil y apoyados por Yrigoyen— y una definición política —que señalaba al estudiante como un nuevo sujeto social que debía reclamar no sólo universidades reformadas sino también sociedades más democráticas y justas—. Sin duda,al interior de esa definición política se abría un amplio abanico de apuestas en disputa. El artículo reconstruye y analiza las diversas —y en muchos casos breves— apuestas que se registraron en la primera década reformista.
Fil: Bustelo, Natalia Viviana. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Reforma universitaria
Cultura de izquierda
Movimiento estudiantil
Revistas culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246598

id CONICETDig_fc7126989e7cec5b86ace680f49a9674
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246598
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialistaBustelo, Natalia VivianaReforma universitariaCultura de izquierdaMovimiento estudiantilRevistas culturaleshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A mediados de junio de 1918, los reclamos que venían manteniendo hacía meses los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba conlas autoridades desembocaban en la toma del Rectorado, varias manifestaciones y una prolongada huelga, conflictos que hoy asociamosal inicio de la Reforma Universitaria.La primera escisión que se registró en el movimiento reformista fue entre los profesores y grupos estudiantiles que proponían una definición institucionalista —que ceñía la Reforma a una renovación de lascasas de estudio según los criterios democráticos y científicos definidos en el congreso estudiantil y apoyados por Yrigoyen— y una definición política —que señalaba al estudiante como un nuevo sujeto social que debía reclamar no sólo universidades reformadas sino también sociedades más democráticas y justas—. Sin duda,al interior de esa definición política se abría un amplio abanico de apuestas en disputa. El artículo reconstruye y analiza las diversas —y en muchos casos breves— apuestas que se registraron en la primera década reformista.Fil: Bustelo, Natalia Viviana. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaComisión Nacional de Evaluación y Acreditación UniversitariaTalento Cutrin, Francisco José Miguel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246598Bustelo, Natalia Viviana; Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialista; Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria; 1; 1; 2022; 89-96978-987-3765-72-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.coneau.gob.ar/coneau/coleccion-coneau-reforma-universitaria/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:27.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialista
title Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialista
spellingShingle Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialista
Bustelo, Natalia Viviana
Reforma universitaria
Cultura de izquierda
Movimiento estudiantil
Revistas culturales
title_short Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialista
title_full Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialista
title_fullStr Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialista
title_full_unstemmed Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialista
title_sort Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialista
dc.creator.none.fl_str_mv Bustelo, Natalia Viviana
author Bustelo, Natalia Viviana
author_facet Bustelo, Natalia Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Talento Cutrin, Francisco José Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Reforma universitaria
Cultura de izquierda
Movimiento estudiantil
Revistas culturales
topic Reforma universitaria
Cultura de izquierda
Movimiento estudiantil
Revistas culturales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A mediados de junio de 1918, los reclamos que venían manteniendo hacía meses los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba conlas autoridades desembocaban en la toma del Rectorado, varias manifestaciones y una prolongada huelga, conflictos que hoy asociamosal inicio de la Reforma Universitaria.La primera escisión que se registró en el movimiento reformista fue entre los profesores y grupos estudiantiles que proponían una definición institucionalista —que ceñía la Reforma a una renovación de lascasas de estudio según los criterios democráticos y científicos definidos en el congreso estudiantil y apoyados por Yrigoyen— y una definición política —que señalaba al estudiante como un nuevo sujeto social que debía reclamar no sólo universidades reformadas sino también sociedades más democráticas y justas—. Sin duda,al interior de esa definición política se abría un amplio abanico de apuestas en disputa. El artículo reconstruye y analiza las diversas —y en muchos casos breves— apuestas que se registraron en la primera década reformista.
Fil: Bustelo, Natalia Viviana. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A mediados de junio de 1918, los reclamos que venían manteniendo hacía meses los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba conlas autoridades desembocaban en la toma del Rectorado, varias manifestaciones y una prolongada huelga, conflictos que hoy asociamosal inicio de la Reforma Universitaria.La primera escisión que se registró en el movimiento reformista fue entre los profesores y grupos estudiantiles que proponían una definición institucionalista —que ceñía la Reforma a una renovación de lascasas de estudio según los criterios democráticos y científicos definidos en el congreso estudiantil y apoyados por Yrigoyen— y una definición política —que señalaba al estudiante como un nuevo sujeto social que debía reclamar no sólo universidades reformadas sino también sociedades más democráticas y justas—. Sin duda,al interior de esa definición política se abría un amplio abanico de apuestas en disputa. El artículo reconstruye y analiza las diversas —y en muchos casos breves— apuestas que se registraron en la primera década reformista.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246598
Bustelo, Natalia Viviana; Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialista; Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria; 1; 1; 2022; 89-96
978-987-3765-72-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246598
identifier_str_mv Bustelo, Natalia Viviana; Identidades y tradiciones de los reformistas argentinos: del entusiasmo bolchevique al latinoamericanismo antiimperialista; Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria; 1; 1; 2022; 89-96
978-987-3765-72-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.coneau.gob.ar/coneau/coleccion-coneau-reforma-universitaria/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083291725168640
score 12.891075