Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantiles

Autores
Clausse, María; Pinto de Almeida Castro, Aldana María; Chiapparrone, María Laura; Rodríguez, Micaela; Echeverría, Mariana; Urigo, Rocío; Felipe, Antonio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En nuestra Facultad (FCV-UNICEN) se llevan a cabo numerosas actividades de docencia, investigación, extensión, vinculación y servicios, en las que potencialmente pueden participar estudiantes. La inclusión de estudiantes en proyectos, ensayos, muestreos, salidas al medio, producción de material educativo, así como muchas otras actividades, resulta muy enriquecedora para todas las partes implicadas. Algunas de ellas son consideradas prácticas socioeducativas (PSE) ya que aportan competencias y elementos para la construcción de la identidad profesional y promueven las habilidades relacionales. Otras son profesionalizantes ya que aportan aprendizajes específicos que permiten desarrollar habilidades inherentes a la profesión. Ambas modalidades fortalecen los vínculos entre estudiantes y docentes y el sentido de pertenencia a la institución, lo cual propicia el aprendizaje y el desempeño académico y personal de cada estudiante. Generalmente, las invitaciones a este tipo de actividades se realizan por contacto directo con estudiantes de mejores calificaciones, aquellos/as que destacan durante la cursada o a través de delegados/as, lo que limita el alcance de la convocatoria a un grupo reducido. La necesidad de disponer de un sistema de articulación entre docentes y estudiantes que amplíe el su grado de participación e integración con las áreas, cursos y/o grupos de trabajo, nos motivó a diseñar un sistema semi-automatizado y centralizado de difusión de actividades para estudiantes de la FCV, en forma conjunta con el actual Centro de Estudiantes (REVA). El sistema -denominado “Sumando Experiencias” por los propios estudiantes- se programó con herramientas disponibles para cualquier usuario de Google. En primera medida, el/la docente completa un formulario Google con la información de la actividad que quiere difundir. Los resultados del formulario se cargan automáticamente en una Hoja de cálculo Google. Mediante la extensión “Autocrat” se genera un flyer a partir de una plantilla en un Documento Google, que posee un logo y un diseño característico, lo que da identidad a toda la convocatoria para ser fácilmente reconocida en redes. El flyer se envía automáticamente al correo electrónico del/la docente junto con los medios de contacto para que sea difundido a través de las redes sociales de REVA, de la FCV o a través del grupo de WhatsApp de delegadas/os. Hasta el momento, se registraron 18 convocatorias, de las cuales 6 correspondieron a actividades de extensión, 5 de investigación, 4 de capacitación (jornada/congreso o cursos) y 3 de prácticas profesionalizantes. El 80% generó el flyer en 1 ó 2 intentos. Según nos informaron alguno/as docentes, en general en pocas horas de publicado recibían muchas respuestas de estudiantes, por lo que el sistema les resultaba muy eficiente. La implementación de este sistema, que aún se encuentra en etapa de testeo, ha sido exitosa. La utilización rutinaria de este sistema permitirá democratizar el acceso de estudiantes a la información, ampliar la población destinataria y facilitar el registro y certificación de las actividades, tanto para el estudiantado como para el plantel docente.
Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Pinto de Almeida Castro, Aldana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Chiapparrone, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Rodríguez, Micaela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Echeverría, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Urigo, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Felipe, Antonio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
5tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Sistema de convocatoria
Sistema de difusión
Actividad estudiantil universitaria
Difusión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224923

id CONICETDig_fc2e91d0e644bfb19512bcb8a95b5657
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224923
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantilesClausse, MaríaPinto de Almeida Castro, Aldana MaríaChiapparrone, María LauraRodríguez, MicaelaEcheverría, MarianaUrigo, RocíoFelipe, AntonioSistema de convocatoriaSistema de difusiónActividad estudiantil universitariaDifusiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En nuestra Facultad (FCV-UNICEN) se llevan a cabo numerosas actividades de docencia, investigación, extensión, vinculación y servicios, en las que potencialmente pueden participar estudiantes. La inclusión de estudiantes en proyectos, ensayos, muestreos, salidas al medio, producción de material educativo, así como muchas otras actividades, resulta muy enriquecedora para todas las partes implicadas. Algunas de ellas son consideradas prácticas socioeducativas (PSE) ya que aportan competencias y elementos para la construcción de la identidad profesional y promueven las habilidades relacionales. Otras son profesionalizantes ya que aportan aprendizajes específicos que permiten desarrollar habilidades inherentes a la profesión. Ambas modalidades fortalecen los vínculos entre estudiantes y docentes y el sentido de pertenencia a la institución, lo cual propicia el aprendizaje y el desempeño académico y personal de cada estudiante. Generalmente, las invitaciones a este tipo de actividades se realizan por contacto directo con estudiantes de mejores calificaciones, aquellos/as que destacan durante la cursada o a través de delegados/as, lo que limita el alcance de la convocatoria a un grupo reducido. La necesidad de disponer de un sistema de articulación entre docentes y estudiantes que amplíe el su grado de participación e integración con las áreas, cursos y/o grupos de trabajo, nos motivó a diseñar un sistema semi-automatizado y centralizado de difusión de actividades para estudiantes de la FCV, en forma conjunta con el actual Centro de Estudiantes (REVA). El sistema -denominado “Sumando Experiencias” por los propios estudiantes- se programó con herramientas disponibles para cualquier usuario de Google. En primera medida, el/la docente completa un formulario Google con la información de la actividad que quiere difundir. Los resultados del formulario se cargan automáticamente en una Hoja de cálculo Google. Mediante la extensión “Autocrat” se genera un flyer a partir de una plantilla en un Documento Google, que posee un logo y un diseño característico, lo que da identidad a toda la convocatoria para ser fácilmente reconocida en redes. El flyer se envía automáticamente al correo electrónico del/la docente junto con los medios de contacto para que sea difundido a través de las redes sociales de REVA, de la FCV o a través del grupo de WhatsApp de delegadas/os. Hasta el momento, se registraron 18 convocatorias, de las cuales 6 correspondieron a actividades de extensión, 5 de investigación, 4 de capacitación (jornada/congreso o cursos) y 3 de prácticas profesionalizantes. El 80% generó el flyer en 1 ó 2 intentos. Según nos informaron alguno/as docentes, en general en pocas horas de publicado recibían muchas respuestas de estudiantes, por lo que el sistema les resultaba muy eficiente. La implementación de este sistema, que aún se encuentra en etapa de testeo, ha sido exitosa. La utilización rutinaria de este sistema permitirá democratizar el acceso de estudiantes a la información, ampliar la población destinataria y facilitar el registro y certificación de las actividades, tanto para el estudiantado como para el plantel docente.Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Pinto de Almeida Castro, Aldana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Chiapparrone, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Rodríguez, Micaela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Echeverría, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Urigo, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Felipe, Antonio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina5tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la TecnologíaTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224923Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantiles; 5tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología; Tandil; Argentina; 2022; 111-111978-950-658-603-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vet.unicen.edu.ar/images/2022/Procceding%20Jornadas%20Ense%C3%B1anza%202022%20Rev.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224923instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:04.6CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantiles
title Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantiles
spellingShingle Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantiles
Clausse, María
Sistema de convocatoria
Sistema de difusión
Actividad estudiantil universitaria
Difusión
title_short Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantiles
title_full Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantiles
title_fullStr Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantiles
title_full_unstemmed Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantiles
title_sort Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantiles
dc.creator.none.fl_str_mv Clausse, María
Pinto de Almeida Castro, Aldana María
Chiapparrone, María Laura
Rodríguez, Micaela
Echeverría, Mariana
Urigo, Rocío
Felipe, Antonio
author Clausse, María
author_facet Clausse, María
Pinto de Almeida Castro, Aldana María
Chiapparrone, María Laura
Rodríguez, Micaela
Echeverría, Mariana
Urigo, Rocío
Felipe, Antonio
author_role author
author2 Pinto de Almeida Castro, Aldana María
Chiapparrone, María Laura
Rodríguez, Micaela
Echeverría, Mariana
Urigo, Rocío
Felipe, Antonio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de convocatoria
Sistema de difusión
Actividad estudiantil universitaria
Difusión
topic Sistema de convocatoria
Sistema de difusión
Actividad estudiantil universitaria
Difusión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestra Facultad (FCV-UNICEN) se llevan a cabo numerosas actividades de docencia, investigación, extensión, vinculación y servicios, en las que potencialmente pueden participar estudiantes. La inclusión de estudiantes en proyectos, ensayos, muestreos, salidas al medio, producción de material educativo, así como muchas otras actividades, resulta muy enriquecedora para todas las partes implicadas. Algunas de ellas son consideradas prácticas socioeducativas (PSE) ya que aportan competencias y elementos para la construcción de la identidad profesional y promueven las habilidades relacionales. Otras son profesionalizantes ya que aportan aprendizajes específicos que permiten desarrollar habilidades inherentes a la profesión. Ambas modalidades fortalecen los vínculos entre estudiantes y docentes y el sentido de pertenencia a la institución, lo cual propicia el aprendizaje y el desempeño académico y personal de cada estudiante. Generalmente, las invitaciones a este tipo de actividades se realizan por contacto directo con estudiantes de mejores calificaciones, aquellos/as que destacan durante la cursada o a través de delegados/as, lo que limita el alcance de la convocatoria a un grupo reducido. La necesidad de disponer de un sistema de articulación entre docentes y estudiantes que amplíe el su grado de participación e integración con las áreas, cursos y/o grupos de trabajo, nos motivó a diseñar un sistema semi-automatizado y centralizado de difusión de actividades para estudiantes de la FCV, en forma conjunta con el actual Centro de Estudiantes (REVA). El sistema -denominado “Sumando Experiencias” por los propios estudiantes- se programó con herramientas disponibles para cualquier usuario de Google. En primera medida, el/la docente completa un formulario Google con la información de la actividad que quiere difundir. Los resultados del formulario se cargan automáticamente en una Hoja de cálculo Google. Mediante la extensión “Autocrat” se genera un flyer a partir de una plantilla en un Documento Google, que posee un logo y un diseño característico, lo que da identidad a toda la convocatoria para ser fácilmente reconocida en redes. El flyer se envía automáticamente al correo electrónico del/la docente junto con los medios de contacto para que sea difundido a través de las redes sociales de REVA, de la FCV o a través del grupo de WhatsApp de delegadas/os. Hasta el momento, se registraron 18 convocatorias, de las cuales 6 correspondieron a actividades de extensión, 5 de investigación, 4 de capacitación (jornada/congreso o cursos) y 3 de prácticas profesionalizantes. El 80% generó el flyer en 1 ó 2 intentos. Según nos informaron alguno/as docentes, en general en pocas horas de publicado recibían muchas respuestas de estudiantes, por lo que el sistema les resultaba muy eficiente. La implementación de este sistema, que aún se encuentra en etapa de testeo, ha sido exitosa. La utilización rutinaria de este sistema permitirá democratizar el acceso de estudiantes a la información, ampliar la población destinataria y facilitar el registro y certificación de las actividades, tanto para el estudiantado como para el plantel docente.
Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Pinto de Almeida Castro, Aldana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Chiapparrone, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Rodríguez, Micaela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Echeverría, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Urigo, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Felipe, Antonio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
5tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
description En nuestra Facultad (FCV-UNICEN) se llevan a cabo numerosas actividades de docencia, investigación, extensión, vinculación y servicios, en las que potencialmente pueden participar estudiantes. La inclusión de estudiantes en proyectos, ensayos, muestreos, salidas al medio, producción de material educativo, así como muchas otras actividades, resulta muy enriquecedora para todas las partes implicadas. Algunas de ellas son consideradas prácticas socioeducativas (PSE) ya que aportan competencias y elementos para la construcción de la identidad profesional y promueven las habilidades relacionales. Otras son profesionalizantes ya que aportan aprendizajes específicos que permiten desarrollar habilidades inherentes a la profesión. Ambas modalidades fortalecen los vínculos entre estudiantes y docentes y el sentido de pertenencia a la institución, lo cual propicia el aprendizaje y el desempeño académico y personal de cada estudiante. Generalmente, las invitaciones a este tipo de actividades se realizan por contacto directo con estudiantes de mejores calificaciones, aquellos/as que destacan durante la cursada o a través de delegados/as, lo que limita el alcance de la convocatoria a un grupo reducido. La necesidad de disponer de un sistema de articulación entre docentes y estudiantes que amplíe el su grado de participación e integración con las áreas, cursos y/o grupos de trabajo, nos motivó a diseñar un sistema semi-automatizado y centralizado de difusión de actividades para estudiantes de la FCV, en forma conjunta con el actual Centro de Estudiantes (REVA). El sistema -denominado “Sumando Experiencias” por los propios estudiantes- se programó con herramientas disponibles para cualquier usuario de Google. En primera medida, el/la docente completa un formulario Google con la información de la actividad que quiere difundir. Los resultados del formulario se cargan automáticamente en una Hoja de cálculo Google. Mediante la extensión “Autocrat” se genera un flyer a partir de una plantilla en un Documento Google, que posee un logo y un diseño característico, lo que da identidad a toda la convocatoria para ser fácilmente reconocida en redes. El flyer se envía automáticamente al correo electrónico del/la docente junto con los medios de contacto para que sea difundido a través de las redes sociales de REVA, de la FCV o a través del grupo de WhatsApp de delegadas/os. Hasta el momento, se registraron 18 convocatorias, de las cuales 6 correspondieron a actividades de extensión, 5 de investigación, 4 de capacitación (jornada/congreso o cursos) y 3 de prácticas profesionalizantes. El 80% generó el flyer en 1 ó 2 intentos. Según nos informaron alguno/as docentes, en general en pocas horas de publicado recibían muchas respuestas de estudiantes, por lo que el sistema les resultaba muy eficiente. La implementación de este sistema, que aún se encuentra en etapa de testeo, ha sido exitosa. La utilización rutinaria de este sistema permitirá democratizar el acceso de estudiantes a la información, ampliar la población destinataria y facilitar el registro y certificación de las actividades, tanto para el estudiantado como para el plantel docente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224923
Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantiles; 5tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología; Tandil; Argentina; 2022; 111-111
978-950-658-603-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224923
identifier_str_mv Sumando experiencias: un sistema de difusión de convocatorias estudiantiles; 5tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología; Tandil; Argentina; 2022; 111-111
978-950-658-603-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vet.unicen.edu.ar/images/2022/Procceding%20Jornadas%20Ense%C3%B1anza%202022%20Rev.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613778253021184
score 13.070432