Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.

Autores
Longo, Agustina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es comprender los contextos de uso de vasijas recuperadas en espacios residenciales del sector centro-occidental del valle de Santa María (Catamarca-Tucumán) durante el primer y segundo milenio d.C. (ca. 0-1500 d.C.). Se consideran la cantidad, la función, las representaciones visuales y el tamaño de las vasijas de los sitios arqueológicos Morro del Fraile, El Carmen 1 y El Carmen 2, así como las evidencias arquitectónicas y contextuales. La presencia de grandes ollas y tinajas junto a fogones amplios en espacios semiabiertos, como ocurre en el alero de Morro del Fraile y en el recinto 1-2 de El Carmen 1, podría indicar contextos de elaboración de comidas y/o bebidas que incluyeran a una mayor cantidad de personas que las que allí residían diariamente. En el mismo sentido podría considerarse la gran cantidad de vasijas de servicio identificadas en el recinto 1 de Morro del Fraile y en el recinto 2 de El Carmen 2 y el predominio de vasijas de servicio con representaciones visuales en todos ellos. La presencia de vasijas de servicio, en su mayoría, sin representaciones visuales en un recinto techado con un fogón pequeño, como ocurre en el recinto 13 de El Carmen 1, o junto a una olla de gran tamaño, como ocurre en el recinto 11 de El Carmen 1, pueden ser vistas ya sea como espacios de consumo domésticos utilizados diariamente o como espacios de procesamiento de bebidas y/o comidas para ser consumidas en un contexto comunal extra-doméstico.
The aim of this paper is to understand the use-contexts of vessels recovered in residential spaces in the central-western sector of the Santa María valley (Catamarca–Tucumán) during the first and second millennium A.D. (about 1–1500 A.D.). The paper considers the quantity, function, visual representations, and size of the vessels, as well as architectural and contextual evidence, from the archaeological sites Morro del Fraile, El Carmen 1, and El Carmen 2. The presence of large pots and jars next to large hearths in semi-open spaces, which is the case at the Morro del Fraile rock shelter and El Carmen 1 enclosure 1-2, could suggest these were contexts for preparing food and/or drink for more people than those who resided there on a daily basis. This possibility is supported by the large number of serving vessels identified in Morro del Fraile enclosure 1 and in El Carmen 2 enclosure 2 and the predominance of serving vessels with visual representations in all of these contexts. The presence of serving vessels, mostly without visual representations, in a roofed enclosure with a small hearth, as in El Carmen 1 enclosure 13, or next to a large pot, as in El Carmen 1 enclosure 11, suggests these spaces were either for daily domestic consumption or processing food and/or drink to be consumed in an extra-domestic communal context.
Fil: Longo, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
UNIDAD DOMESTICA
RED SOCIAL
CERAMICA
ESPACIOS RESIDENCIALES
VALLE DE SANTA MARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224449

id CONICETDig_fc204d591e08d2e0f18dc842f32406b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224449
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.Domestic unit or social network: vessel use-contexts in residential spaces of the central-western Santa María valley (Catamarca–Tucumán), 1–1500 A.D.Longo, AgustinaUNIDAD DOMESTICARED SOCIALCERAMICAESPACIOS RESIDENCIALESVALLE DE SANTA MARIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente trabajo es comprender los contextos de uso de vasijas recuperadas en espacios residenciales del sector centro-occidental del valle de Santa María (Catamarca-Tucumán) durante el primer y segundo milenio d.C. (ca. 0-1500 d.C.). Se consideran la cantidad, la función, las representaciones visuales y el tamaño de las vasijas de los sitios arqueológicos Morro del Fraile, El Carmen 1 y El Carmen 2, así como las evidencias arquitectónicas y contextuales. La presencia de grandes ollas y tinajas junto a fogones amplios en espacios semiabiertos, como ocurre en el alero de Morro del Fraile y en el recinto 1-2 de El Carmen 1, podría indicar contextos de elaboración de comidas y/o bebidas que incluyeran a una mayor cantidad de personas que las que allí residían diariamente. En el mismo sentido podría considerarse la gran cantidad de vasijas de servicio identificadas en el recinto 1 de Morro del Fraile y en el recinto 2 de El Carmen 2 y el predominio de vasijas de servicio con representaciones visuales en todos ellos. La presencia de vasijas de servicio, en su mayoría, sin representaciones visuales en un recinto techado con un fogón pequeño, como ocurre en el recinto 13 de El Carmen 1, o junto a una olla de gran tamaño, como ocurre en el recinto 11 de El Carmen 1, pueden ser vistas ya sea como espacios de consumo domésticos utilizados diariamente o como espacios de procesamiento de bebidas y/o comidas para ser consumidas en un contexto comunal extra-doméstico.The aim of this paper is to understand the use-contexts of vessels recovered in residential spaces in the central-western sector of the Santa María valley (Catamarca–Tucumán) during the first and second millennium A.D. (about 1–1500 A.D.). The paper considers the quantity, function, visual representations, and size of the vessels, as well as architectural and contextual evidence, from the archaeological sites Morro del Fraile, El Carmen 1, and El Carmen 2. The presence of large pots and jars next to large hearths in semi-open spaces, which is the case at the Morro del Fraile rock shelter and El Carmen 1 enclosure 1-2, could suggest these were contexts for preparing food and/or drink for more people than those who resided there on a daily basis. This possibility is supported by the large number of serving vessels identified in Morro del Fraile enclosure 1 and in El Carmen 2 enclosure 2 and the predominance of serving vessels with visual representations in all of these contexts. The presence of serving vessels, mostly without visual representations, in a roofed enclosure with a small hearth, as in El Carmen 1 enclosure 13, or next to a large pot, as in El Carmen 1 enclosure 11, suggests these spaces were either for daily domestic consumption or processing food and/or drink to be consumed in an extra-domestic communal context.Fil: Longo, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224449Longo, Agustina; Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.; Universidad Nacional de Cuyo; Anales de Arqueología y Etnología; 78; 2; 12-2023; 119-1430325-02882591-3093CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/7004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.46.036info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224449instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:54.631CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.
Domestic unit or social network: vessel use-contexts in residential spaces of the central-western Santa María valley (Catamarca–Tucumán), 1–1500 A.D.
title Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.
spellingShingle Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.
Longo, Agustina
UNIDAD DOMESTICA
RED SOCIAL
CERAMICA
ESPACIOS RESIDENCIALES
VALLE DE SANTA MARIA
title_short Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.
title_full Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.
title_fullStr Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.
title_full_unstemmed Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.
title_sort Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.
dc.creator.none.fl_str_mv Longo, Agustina
author Longo, Agustina
author_facet Longo, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIDAD DOMESTICA
RED SOCIAL
CERAMICA
ESPACIOS RESIDENCIALES
VALLE DE SANTA MARIA
topic UNIDAD DOMESTICA
RED SOCIAL
CERAMICA
ESPACIOS RESIDENCIALES
VALLE DE SANTA MARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es comprender los contextos de uso de vasijas recuperadas en espacios residenciales del sector centro-occidental del valle de Santa María (Catamarca-Tucumán) durante el primer y segundo milenio d.C. (ca. 0-1500 d.C.). Se consideran la cantidad, la función, las representaciones visuales y el tamaño de las vasijas de los sitios arqueológicos Morro del Fraile, El Carmen 1 y El Carmen 2, así como las evidencias arquitectónicas y contextuales. La presencia de grandes ollas y tinajas junto a fogones amplios en espacios semiabiertos, como ocurre en el alero de Morro del Fraile y en el recinto 1-2 de El Carmen 1, podría indicar contextos de elaboración de comidas y/o bebidas que incluyeran a una mayor cantidad de personas que las que allí residían diariamente. En el mismo sentido podría considerarse la gran cantidad de vasijas de servicio identificadas en el recinto 1 de Morro del Fraile y en el recinto 2 de El Carmen 2 y el predominio de vasijas de servicio con representaciones visuales en todos ellos. La presencia de vasijas de servicio, en su mayoría, sin representaciones visuales en un recinto techado con un fogón pequeño, como ocurre en el recinto 13 de El Carmen 1, o junto a una olla de gran tamaño, como ocurre en el recinto 11 de El Carmen 1, pueden ser vistas ya sea como espacios de consumo domésticos utilizados diariamente o como espacios de procesamiento de bebidas y/o comidas para ser consumidas en un contexto comunal extra-doméstico.
The aim of this paper is to understand the use-contexts of vessels recovered in residential spaces in the central-western sector of the Santa María valley (Catamarca–Tucumán) during the first and second millennium A.D. (about 1–1500 A.D.). The paper considers the quantity, function, visual representations, and size of the vessels, as well as architectural and contextual evidence, from the archaeological sites Morro del Fraile, El Carmen 1, and El Carmen 2. The presence of large pots and jars next to large hearths in semi-open spaces, which is the case at the Morro del Fraile rock shelter and El Carmen 1 enclosure 1-2, could suggest these were contexts for preparing food and/or drink for more people than those who resided there on a daily basis. This possibility is supported by the large number of serving vessels identified in Morro del Fraile enclosure 1 and in El Carmen 2 enclosure 2 and the predominance of serving vessels with visual representations in all of these contexts. The presence of serving vessels, mostly without visual representations, in a roofed enclosure with a small hearth, as in El Carmen 1 enclosure 13, or next to a large pot, as in El Carmen 1 enclosure 11, suggests these spaces were either for daily domestic consumption or processing food and/or drink to be consumed in an extra-domestic communal context.
Fil: Longo, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es comprender los contextos de uso de vasijas recuperadas en espacios residenciales del sector centro-occidental del valle de Santa María (Catamarca-Tucumán) durante el primer y segundo milenio d.C. (ca. 0-1500 d.C.). Se consideran la cantidad, la función, las representaciones visuales y el tamaño de las vasijas de los sitios arqueológicos Morro del Fraile, El Carmen 1 y El Carmen 2, así como las evidencias arquitectónicas y contextuales. La presencia de grandes ollas y tinajas junto a fogones amplios en espacios semiabiertos, como ocurre en el alero de Morro del Fraile y en el recinto 1-2 de El Carmen 1, podría indicar contextos de elaboración de comidas y/o bebidas que incluyeran a una mayor cantidad de personas que las que allí residían diariamente. En el mismo sentido podría considerarse la gran cantidad de vasijas de servicio identificadas en el recinto 1 de Morro del Fraile y en el recinto 2 de El Carmen 2 y el predominio de vasijas de servicio con representaciones visuales en todos ellos. La presencia de vasijas de servicio, en su mayoría, sin representaciones visuales en un recinto techado con un fogón pequeño, como ocurre en el recinto 13 de El Carmen 1, o junto a una olla de gran tamaño, como ocurre en el recinto 11 de El Carmen 1, pueden ser vistas ya sea como espacios de consumo domésticos utilizados diariamente o como espacios de procesamiento de bebidas y/o comidas para ser consumidas en un contexto comunal extra-doméstico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224449
Longo, Agustina; Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.; Universidad Nacional de Cuyo; Anales de Arqueología y Etnología; 78; 2; 12-2023; 119-143
0325-0288
2591-3093
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224449
identifier_str_mv Longo, Agustina; Unidad doméstica o red social: contextos de uso de vasijas en espacios residenciales del sector centro-occidental de valle de Santa María (Catamarca-Tucumán), ca. 0-1500 d.C.; Universidad Nacional de Cuyo; Anales de Arqueología y Etnología; 78; 2; 12-2023; 119-143
0325-0288
2591-3093
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/7004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.46.036
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269255976878080
score 13.13397