Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento

Autores
Boldrini Peralta, Paula Luciana; Malizia, Matilde; Rolón, Guillermo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Frente al fracaso de las políticas públicas para revertir la fragmentación socio-espacial, el desarrollo de procesos participativos con vinculación tecnológica se presenta como alternativa para tomar medidas destinadas a la construcción integrada y sostenible del territorio. El objetivo de este artículo radica en la conceptualización de nuevas estrategias orientadas a la toma de decisiones y promoción de sinergias participativas en las que interviene activamente el campo académico, en contextos donde la desigualdad y la vulnerabilidad socio-espacial se profundizan progresivamente. Para su desarrollo se toman como casos de estudio dos experiencias, una urbana y otra rural, en las que aun desde sus indudables diferencias existen similitudes en el abordaje de emergentes vinculados con el deterioro y/o carencia de espacios públicos o comunitarios, las dificultades para alcanzar o sostener cohesión y organización social y la dinámica de retroalimentación científica, como aspectos destacables en los procesos de participación comunitaria.
Fil: Boldrini Peralta, Paula Luciana. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina
Fil: Malizia, Matilde. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina
Fil: Rolón, Guillermo. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina
Materia
PARTICIPACION
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
HÁBITAT
POLÍTICAS PÚBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159789

id CONICETDig_fc1ab06fe100ddbd9ba5a4e5b829ad4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159789
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimientoBoldrini Peralta, Paula LucianaMalizia, MatildeRolón, GuillermoPARTICIPACIONVINCULACIÓN TECNOLÓGICAHÁBITATPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Frente al fracaso de las políticas públicas para revertir la fragmentación socio-espacial, el desarrollo de procesos participativos con vinculación tecnológica se presenta como alternativa para tomar medidas destinadas a la construcción integrada y sostenible del territorio. El objetivo de este artículo radica en la conceptualización de nuevas estrategias orientadas a la toma de decisiones y promoción de sinergias participativas en las que interviene activamente el campo académico, en contextos donde la desigualdad y la vulnerabilidad socio-espacial se profundizan progresivamente. Para su desarrollo se toman como casos de estudio dos experiencias, una urbana y otra rural, en las que aun desde sus indudables diferencias existen similitudes en el abordaje de emergentes vinculados con el deterioro y/o carencia de espacios públicos o comunitarios, las dificultades para alcanzar o sostener cohesión y organización social y la dinámica de retroalimentación científica, como aspectos destacables en los procesos de participación comunitaria.Fil: Boldrini Peralta, Paula Luciana. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; ArgentinaFil: Malizia, Matilde. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; ArgentinaFil: Rolón, Guillermo. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; ArgentinaUNNE2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159789Boldrini Peralta, Paula Luciana; Malizia, Matilde; Rolón, Guillermo; Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento; UNNE; Cuaderno Urbano; 28; 28; 6-2020; 131-1521853-3655CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/4328/4118info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/crn.28284328info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:07.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento
title Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento
spellingShingle Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento
Boldrini Peralta, Paula Luciana
PARTICIPACION
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
HÁBITAT
POLÍTICAS PÚBLICAS
title_short Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento
title_full Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento
title_fullStr Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento
title_full_unstemmed Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento
title_sort Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Boldrini Peralta, Paula Luciana
Malizia, Matilde
Rolón, Guillermo
author Boldrini Peralta, Paula Luciana
author_facet Boldrini Peralta, Paula Luciana
Malizia, Matilde
Rolón, Guillermo
author_role author
author2 Malizia, Matilde
Rolón, Guillermo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTICIPACION
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
HÁBITAT
POLÍTICAS PÚBLICAS
topic PARTICIPACION
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
HÁBITAT
POLÍTICAS PÚBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Frente al fracaso de las políticas públicas para revertir la fragmentación socio-espacial, el desarrollo de procesos participativos con vinculación tecnológica se presenta como alternativa para tomar medidas destinadas a la construcción integrada y sostenible del territorio. El objetivo de este artículo radica en la conceptualización de nuevas estrategias orientadas a la toma de decisiones y promoción de sinergias participativas en las que interviene activamente el campo académico, en contextos donde la desigualdad y la vulnerabilidad socio-espacial se profundizan progresivamente. Para su desarrollo se toman como casos de estudio dos experiencias, una urbana y otra rural, en las que aun desde sus indudables diferencias existen similitudes en el abordaje de emergentes vinculados con el deterioro y/o carencia de espacios públicos o comunitarios, las dificultades para alcanzar o sostener cohesión y organización social y la dinámica de retroalimentación científica, como aspectos destacables en los procesos de participación comunitaria.
Fil: Boldrini Peralta, Paula Luciana. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina
Fil: Malizia, Matilde. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina
Fil: Rolón, Guillermo. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina
description Frente al fracaso de las políticas públicas para revertir la fragmentación socio-espacial, el desarrollo de procesos participativos con vinculación tecnológica se presenta como alternativa para tomar medidas destinadas a la construcción integrada y sostenible del territorio. El objetivo de este artículo radica en la conceptualización de nuevas estrategias orientadas a la toma de decisiones y promoción de sinergias participativas en las que interviene activamente el campo académico, en contextos donde la desigualdad y la vulnerabilidad socio-espacial se profundizan progresivamente. Para su desarrollo se toman como casos de estudio dos experiencias, una urbana y otra rural, en las que aun desde sus indudables diferencias existen similitudes en el abordaje de emergentes vinculados con el deterioro y/o carencia de espacios públicos o comunitarios, las dificultades para alcanzar o sostener cohesión y organización social y la dinámica de retroalimentación científica, como aspectos destacables en los procesos de participación comunitaria.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159789
Boldrini Peralta, Paula Luciana; Malizia, Matilde; Rolón, Guillermo; Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento; UNNE; Cuaderno Urbano; 28; 28; 6-2020; 131-152
1853-3655
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159789
identifier_str_mv Boldrini Peralta, Paula Luciana; Malizia, Matilde; Rolón, Guillermo; Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento; UNNE; Cuaderno Urbano; 28; 28; 6-2020; 131-152
1853-3655
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/4328/4118
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/crn.28284328
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNNE
publisher.none.fl_str_mv UNNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981336012292096
score 12.48226